Cuál es el papel de los abrazos en el bienestar físico y emocional de las personas, según la ciencia

CompartirEscucharLos abrazos son gestos de amor que crean un fuerte vínculo emocional entre las personas, este gesto hace que nuestro organismo libere oxitocina, una hormona que crea sensación de bienestar y reduce el estrés. Los abrazos pueden reconfortarnos, hacernos sentir seguros, tranquilos, pero también pueden aportar muchos beneficios emocionales, mentales y físicos. Si querés saber más sobre los beneficios de este acto de amor no te pierdas esta nota de El Universal.El abrazo hace que nuestro organismo libere oxitocina, una hormona que crea sensación de bienestar. FOTO: Milei abraza a Espert durante la apertura del período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional. Hernan Zenteno – La NacionLa respuesta tiene que ver con nuestro sentido del tacto, ya que este es demasiado poderoso para nuestro cerebro. Por lo tanto, cuando nuestra piel recibe un abrazo, envía señales a la parte del cerebro encargada de procesar las emociones y desencadena una serie de señales neurológicas, liberando hormonas que nos ayudan a reducir el estrés y sentir una sensación de bienestar.Esto dice la ciencia sobre los beneficios de los abrazosDe acuerdo con el Instituto Europeo de Psicología Positiva (IEPP), abrazar es un gesto practicado desde el primer año de vida, que libera biológicamente hormonas como la oxitocina, la serotonina y las endorfinas durante el contacto físico. Los abrazos son fundamentalmente eficaces para el desarrollo físico y mental tanto de los bebés como de los niños. De hecho, algunos de los beneficios de la lactancia materna están relacionados con el contacto estrecho y profundo entre madre y bebé durante la comida.Los abrazos generan sensación de bienestar aún en los momentos más duros FOTO: El gesto de consuelo del presidente francés, Emmanuel Macron, tras la final del Mundial de fútbol Qatar, con el jugador estrella de la selección francesa, Kylian MbappéDe acuerdo con el mismo estudio este tipo de contacto físico mejora las relaciones matrimoniales y familiares, combate el insomnio, reduce el estrés y aumenta la autoestima, estimula el desarrollo neuronal y la supervivencia y puede prevenir y reducir enfermedades. Algunos estudios han demostrado que los abrazos no sólo mejoran la calidad de vida, sino que incluso prolongan la vida, estimulan los sentidos y ayudan a controlar el apetito. De igual forma, la falta de esta demostración puede desencadenar hábitos negativos como comer excesiva y descontroladamente, fumar o consumir demasiado alcohol.El Universal (México)TemasGDAEmociónConforme a los criterios deConocé The Trust Project

Fuente