Se dio vuelta una lancha en el río Coronda con 11 personas a bordo: hay un desaparecido y un niño herido grave

SANTA FE.- Una tragedia náutica conmociona desde anoche a la ciudad de Coronda, departamento San Jerónimo, 45 kilómetros al sur de esta capital. Una embarcación con 11 personas a bordo (7 mayores y 4 menores) dio una vuelta de campana y todos sus ocupantes cayeron a las aguas del río Coronda, un afluente del Paraná.Diez de los once ocupantes de la embarcación lograron llegar a nado hasta la costa, no así un hombre de 65 años, que intentó algunas maniobras de salvación aferrado a un bidón de plástico hasta que finalmente desapareció.El hombre que está siendo buscado desde las primeras horas de la mañana por personal de Prefectura fue identificado como Miguel Morales, oriundo de la localidad de Zavalla, en el Gran Rosario.Informes de los investigadores indican que Morales habría arribado cerca del mediodía a la ciudad de Coronda y junto a familiares se dirigió a pasar unas horas de pesca en las islas de la zona. El accidente se registró cuando ya regresaban a la ciudad.También se supo que un menor de 2 años fue rescatado en condiciones críticas por lo que debió ser trasladado de urgencia al Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” de la capital provincial, donde permanece internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Los otros menores tienen 4, 11 y 14 años. “Está bien, pero conmocionados por lo sucedido”, agregó uno de los investigadores.Personal de la Prefectura Naval Argentina (PNA) y agentes policiales de la Unidad Regional XV (con sede en Coronda) y de Emergencias 107 trabajaron hasta alrededor de las 3 de hoy, asistiendo a las víctimas. Los peritos comenzaron a ampliar el radio de búsqueda del mayor desaparecido, aunque a media mañana no se tenían novedades al respecto.En la embarcación viajaban once personas, solo diez de las cuales lograron llegar hasta la orillaGentileza: Coronda RegistradaEl accidente ocurrió alrededor de las 20 de este viernes, en un área de navegación frente a las costas del club Regatas Coronda, cuando una lancha perdió el control de navegación y sus ocupantes cayeron al agua, tras dar una denominada “vuelta de campana”.Un rato después, una persona advirtió la situación a los prefectos del destacamento corondino, por lo que se inició un fuerte patrullaje en la zona isleña.Sobre las causas que provocaron la tragedia desde muy temprano circulan dos versiones. Por un lado, se dice que el hecho se produjo debido al paso de otra embarcación de mayor porte que provocó un intenso oleaje que hizo ingresar agua a la lancha donde iban las familias y se hundió.En cambio, otros testigos aseguran que el desastre sobrevino cuando la lancha quedó atrapada en un fuerte remanso, que por la fuerza de su correntada, dado el viento que se registraba en el momento, terminó dando una vuelta de campana.Un vaqueano de la zona, conocedor del movimiento de embarcaciones y los lugares de pesca, sostuvo esta mañana en declaraciones radiales: “Escuchamos gritos pidiendo auxilio. Salimos en una lancha y nos encontramos con varias personas, entre ellos algunos niños, tratando de mantenerse a flote”. Asimismo conjeturó que la caída de los tripulantes habría sido por el hundimiento de la embarcación. “Supuestamente, a la lancha le entró agua por atrás del motor”, dijo a Aire de Santa Fe.José E. BordónSeguí leyendoImágenes del impacto. Iba en moto, chocó de frente contra un auto que hizo una infracción y salió despedido por encima del techoEfemérides. Día del Profesor: ¿por qué se celebra hoy?Duro relato. “Cómo logré huir del monasterio contemplativo donde viví 12 años como monja”TemasSanta FeConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Santa FeElabora un icónico alfajor. La confitería de 109 años que permanece en la misma familia desde hace cuatro generacionesGran Rosario. Descarriló un tren y miles de kilos de granos quedaron tirados en el sueloDiez delincuentes. Llegaron armados en un camión, amenazaron a los empleados y se fueron con una “cifra millonaria”

Fuente