Créditos hipotecarios: se entregó el primer préstamo a una joven de 31 años que compró una casa en Devoto

CompartirEscucharA menos de un mes de que se conociera la noticia que revolucionó al sector inmobiliario, la vuelta de los créditos hipotecarios en la Argentina, el Banco Ciudad otorgó el primer préstamo UVA. La entidad recibió más de 14.000 solicitudes en apenas 20 días.Yamila Ciminera, una contadora de 31 años, se anotó en la web del banco el 8 de mayo y a la semana se le comunicó que su solicitud de préstamo estaba aprobada. Así recibió un préstamo a 20 años de $100 millones que cubrirán el 57% de la casa a reformar-de $175.500.000- que compró en Villa Devoto, en el límite con Villa Pueyrredón. Haciendo números, la joven que cubrió con sus ahorros el 43% restante (poco más de $75.000.000) del valor del inmueble, pagará una cuota mensual inicial de $690.000. La firma de la escritura se realizó en la sucursal Catalinas, en avenida Leandro N. Alem 1051, y la acompañaron el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el presidente del Banco Ciudad, Guillermo Laje.Créditos hipotecarios: Yamila Ciminera, de 31 años se compró una casa en Villa Devoto con el primer préstamoEL TÉ PARA TOMAR DE NOCHE Y MEJORAR LA CIRCULACIÓN DE LAS PIERNAS“Hace tres semanas fuimos uno de los primeros en anunciar los créditos y hoy estamos otorgando el primero a una joven profesional que con su pareja decidieron dar este paso de convertirse propietarios, de tener un proyecto de vida”, sostuvo Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El funcionario agregó que esto tiene el “objetivo de apoyar a la clase media, a los que laburan, a los que la pelean todos los días y se esfuerzan para seguir adelante a pesar de las dificultades”.Desde el lanzamiento de los créditos, el 29 de abril, se recibieron más de 14.000 solicitudes a través del formulario web del Banco Ciudad, que se están gestionando con la realización de las precalificaciones y 250 están en el proceso final. Y más de 4.000 personas pidieron turno para consultas presenciales en sucursales.“Me pone muy contento que tantas personas estén en la recta final de volverse propietarios. Ese, justamente, es uno de los focos que tenemos en la gestión: ayudar a la clase media a cumplir el sueño de tener el techo propio”, expresó el Jefe de Gobierno.El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, el presidente del Banco Ciudad, Guillermo Laje junto a la beneficiaria del créditoA su vez, Laje manifestó: “Nuestro objetivo con estos créditos es colaborar con los numerosos proyectos de desarrollo familiar y personal en materia de vivienda, ofreciendo productos competitivos y agilidad en el otorgamiento. En pocos días, luego del anuncio, concretamos este primer préstamo que acompaña a Yamila para que cumpla el sueño de la casa propia, y pronto serán muchos más”.DÓLAR HOY, DÓLAR BLUE HOY: A CUÁNTO COTIZA ESTE JUEVES 23 DE MAYOVilla Devoto, el barrio elegido por la joven que accedió al crédito hipotecarioCréditos hipotecarios del Banco Ciudad: ¿cuáles son los requisitos para acceder al préstamo?Pueden acceder quienes ya cobren o migren la acreditación de su sueldo al Banco Ciudad. Los clientes no podrán superar a la finalización del préstamo los 60 años en el caso de las mujeres y 65 años para los hombres bajo relación de dependencia.El crédito es para comprar, refaccionar, mejorar o ampliar una vivienda familiar, única y de ocupación permanente, con destino a primera vivienda en Microcentro (dentro del perímetro del Fondo de Desarrollo Urbano Sostenible)El monto máximo del préstamo es de $250 millones (hasta un 75% del valor de venta de la unidad a adquirir)El capital es ajustable por UVATiene una tasa de interés del 5,5% y del 3,5% para el microcentroLos plazos son por 10, 15 y hasta 20 añosLa cuota no debe superar el 25% de los ingresos del solicitante y/o su grupo familiarCRÉDITOS HIPOTECARIOS: BANCO POR BANCO, CUÁNTO PRESTAN, DESDE QUE SUELDO PODÉS CALIFICAR Y PROS Y CONTRAS DE SACAR UNOCréditos hipotecarios: el Banco Ciudad ofrece la tasa más baja del mercado para comprar en el microcentro porteñoPATRICIO PIDAL – AFVUn dato a tener en cuenta, es que se puede solicitar una extensión del plazo si el importe de la cuota a pagar llega a superar el 10% del valor de cuota resultante de haber aplicado a ese préstamo un ajuste de capital por el Coeficiente de Variación de Salarios (CVS) desde su desembolso. En esos casos se podrá extender en hasta 25% el plazo original del préstamo.“Cuando se lanzó el Plan de Transformación y Reconversión del Microcentro, el objetivo era convertirlo en un área urbana inteligente, sostenible y residencial. Como parte de esa iniciativa estaba previsto que el Banco Ciudad ofreciera créditos para la adquisición de viviendas. Hoy eso se concretó y es una forma de darle vida e impulso a esa zona que, después de la pandemia, quedó muy afectada con edificios de oficinas completamente vacíos y espacios deshabitados que se reconvirtieron”, finalizó Macri haciendo referencia a la línea con la tasa anual nominal más baja del mercado: 3,5%.LA NACIONTemasCréditos hipotecariosConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Créditos hipotecariosPropiedades. ¿Qué pasa si aumenta el dólar y pedí un crédito hipotecario?Créditos hipotecarios. Los 6 bancos que prestan dinero sin límite y qué exigen a cambioCréditos hipotecarios. Esta herramienta te ayuda a elegir la mejor opción según tu sueldo

Fuente