Después de dos años de guerra, Ucrania vuelve a la defensiva en todos los frentes

escucharescucharKIEV.- A punto de adentrarse en el tercer año de guerra, el Ejército ucraniano, exhausto tras su contraofensiva fallida en 2023, se coloca nuevamente a la defensiva ante un frente estancado y los asaltos de las tropas rusas, más numerosas y mejor armadas.A dos semanas del segundo aniversario del inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, reemplazó al comandante en jefe de sus Fuerzas Armadas, Valeri Zaluzhni, por el general Oleksander Sirski.Today, I made the decision to renew the leadership of the Armed Forces of Ukraine.I am grateful to General Zaluzhnyi for two years of defense. I appreciate every victory we have achieved together, thanks to all the Ukrainian warriors who are heroically carrying this war on… pic.twitter.com/GBj9gBI0vT— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 8, 2024

Consciente de que la situación puede llegar a ser crítica, Zelensky le encomendó reconstruir sus legiones para eventualmente liberar las regiones bajo control ruso y no perder otras entretanto.“El tiempo de la renovación es ahora”, dijo Zelensky, que pidió a su nuevo comandante en jefe “un plan de acción realista y detallado” para 2024 con la ambición de recuperar el 20% del territorio ucraniano ocupado.“2024 no puede ser un éxito para Ucrania salvo que haya cambios”, añadió.ExhaustosPero en el frente, la lluvia y la nieve del invierno, el segundo para muchos de los soldados, desgasta el físico y la moral de las tropas.Esta fotografía tomada el 28 de enero de 2024 muestra un sistema de trincheras preparado en los últimos meses por el ejército ucraniano en la dirección de Kupiansk, en la región de Kharkiv, en medio de la invasión rusa de Ucrania.ROMAN PILIPEY – AFP “Los muchachos están muy cansados. Moralmente, físicamente, no pueden más. Porque después de dos años, no hemos visto el final del túnel”, decía a la AFP en enero un soldado cerca de Kupiansk, en el noreste, una de las zonas asaltadas sin descanso por los rusos desde hace meses.A finales de 2022, la moral se vio reforzada por el éxito de las ofensivas en Kharkiv, en el noreste, y en Kherson, en el sur. Pero 2023 y los comienzos de 2024 se vieron marcados por una serie de reveses.La ciudad de Bakhmut cayó en mayo a manos rusas tras meses de una sangrienta batalla. Después, la contraofensiva estival de Kiev solo permitió recuperar algunas localidades a costa de enormes pérdidas.Las tropas ucranianas se chocaron contra una sólida defensa del ejército ruso, que ahora pasa a la ofensiva con ataques constantes, especialmente en Avdiivka, en el frente oriental.Símbolo de resistenciaEsta ciudad obrera se ha convertido en un nuevo símbolo de la resistencia ucraniana.Desde octubre, las fuerzas rusas atacan y bombardean masivamente la localidad donde, en medio de una extendida destrucción, viven todavía unos 900 civiles de los 30.000 de antes de la guerra.El cerco ruso se estrecha y la retirada no está descartada. El alcalde, Vitali Barabash, habló recientemente de una situación “crítica” en algunos barrios y admitió que los combates habían llegado a sus calles.En una manifestación una figura muestra al presidente de Rusia, Vladimir Putin, abriendo la boca e intentando devorar a UcraniaFederico Gambarini – dpa Ya en noviembre, el ejército ruso enviaba a sus hombres “por oleadas”, sufriendo pérdidas masivas, con “campos cubiertos de cadáveres” descritos por soldados que defendían la ciudad, a donde la AFP se desplazó en aquel momento.La única buena noticia de los últimos meses fue la situación en el Mar Negro. Ucrania puede presumir de haber hecho retroceder a la poderosa flota rusa con ayuda de misiles y drones marítimos y de haber despejado una vía crucial para la exportación de cereales ucranianos.Hombres y armasEn dos años, el ejército ucraniano también sufrió pérdidas, cuya magnitud no se ha revelado, pero que según Estados Unidos se elevaría a unos 70.000 muertos y hasta 120.000 heridos.Actualmente, apenas encuentra voluntarios para el frente, siendo urgente remplazar las pérdidas. Además, algunos veteranos empiezan a reivindicar un derecho a la desmovilización.Rusia, país más poblado, más rico y autoritario, parece por su parte reforzar sus filas gracias a una mezcla de propaganda patriótica, coacción e incentivos económicos.En Ucrania, el debate sobre la movilización levanta ampollas y el gobierno tuvo que replantear su proyecto de ley sobre esta cuestión.“Nuestras unidades no tienen suficiente personal. Necesitamos jóvenes, menores de 40 años. Y lo más importante es estar motivado”, declaraba a la AFP a finales de diciembre un comandante de un batallón cerca de Bakhmut.El ejército quería 500.000 movilizados más, pero el presidente Zelensky no lo autorizó.En el ámbito armamentístico, la situación es incierta debido a que Estados Unidos, en un contexto de campaña electoral, titubea sobre continuar enviando ayuda a Ucrania. Un paquete de 60.000 millones de dólares de asistencia se encuentra bloqueado desde hace meses.Today, I hosted EU HR/VP @JosepBorrellF for a productive meeting in Kyiv.I briefed him on the battlefield situation. We talked about Ukraine-EU security cooperation, specifically the supply of 1 million artillery rounds that had previously been agreed upon. This must be fully… pic.twitter.com/f2JUPw98WF— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 7, 2024

Por su parte, los europeos desbloquearon, no sin dificultades, una nueva ayuda de unos 54.000 millones de dólares, pero llegan tarde en lo que respecta a las entregas de obuses de artillería.Sin embargo, sin ayuda y con una industria militar incipiente, Ucrania no podrá responder ante el potencial de una Rusia cuya economía está completamente orientada al esfuerzo bélico.Conquistar el cieloNo obstante, Kiev podrá contar este año con los aviones de combate F-16, que reclamó durante meses y que finalmente le entregaron los aliados occidentales.Con esta nueva arma podrá compensar la escasez de artillería, esencial para frenar los asaltos rusos y realizar ofensivas.Esta fotografía tomada el 10 de febrero de 2024 muestra un puente destruido en la ciudad de Irpin, fuera de Kiev, en medio de la invasión rusa de Ucrania.SERGEI SUPINSKY – AFP Ucrania debe igualmente multiplicar su producción de drones, que se ha convertido en un arma indispensable.Finalmente, para resistir, Kiev reclama a sus aliados medios de defensa aérea. En noviembre, Volodimir Zelensky señalaba que si los rusos “controlan todo el cielo, nosotros no podemos avanzar”.“En 2024, la prioridad es expulsar a Rusia del cielo pues aquel que controle el cielo determinará cuándo y cómo va a acabar la guerra”, insistió en enero el jefe de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kuleba.Agencia AFPLA NACIONSeguí leyendoTras las denuncias de irregularidades. El Salvador comienza el recuento final de votos de las elecciones legislativas“¡Sean serios sobre un acuerdo!″ El reclamo al gobierno israelí de los familiares de los dos rehenes argentinos que fueron liberadosCuatro meses como rehenes. Las primeras imágenes de los argentinos rescatados por IsraelTemasGuerra en UcraniaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Guerra en Ucrania”Vetarlo sería una negligencia criminal”. El paquete de ayuda a Ucrania pasa una votación crucial en el Senado de Estados UnidosTensión con Rusia. Amigo de la OTAN y de Occidente, Alexander Stubb gana la presidencia de FinlandiaCasi dos años de guerra. La traumática reestructuración militar y las dudas de Occidente dejan a Ucrania en su momento más crítico

Fuente