Qué necesita Javier Milei para que se apruebe la ley ómnibus

escucharescucharLa ley ómnibus comenzó a ser tratada en el Congreso este miércoles 31 de enero, con un debate que promete ser extenso debido a la cantidad de artículos que incluye el proyecto y los puntos controversiales que marcan diferencias entre el oficialismo y la oposición. En ese sentido, el Gobierno debió retirar algunos tópicos e implementar modificaciones para lograr la aprobación en Diputados.Tras una jornada legislativa que se extendió desde las 10 a las 21.30, la Cámara baja pasó a un cuarto intermedio y el debate se retomará este jueves a partir de las 12. El oficialismo no logró aún que la “Ley de Bases” fuera votada en general. Eso se debe a la extensa lista de oradores anotados para hablar durante la sesión, que aún restan 140.Sesión maratónica en la cámara de Diputados para tratar la Ley ómnibusFabián MarelliLa iniciativa que presentó el presidente Javier Milei en el Parlamento este mes, inicialmente fue tratada en comisiones y ahora llega al recinto, en donde deberá alcanzar los 129 votos para ser aprobada y pasar así al tratamiento posterior en el Senado.El bloque de La Libertad Avanza tiene 38 diputados que votarán a favor del proyecto. Por lo tanto, precisan el apoyo de otras fuerzas políticas para lograr el avance de la propuesta. Algunos bloques se mostraron abiertos al diálogo y hasta podrían prestar acompañamiento a la ley ómnibus, como es el caso de PRO, UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal.Tal como fue presentado el proyecto, o lo que suele llamarse a libro cerrado, no obtendría los votos necesarios para ser aprobado, y es por ello que la semana pasada el Gobierno decidió retirar todo el capítulo fiscal, para evitar demoras y agilizar el avance de la ley, en lo que el Poder Ejecutivo considera que son sus bases estructurales.Qué necesita Javier Milei para que se apruebe la ley ómnibusEl Poder Ejecutivo precisa del apoyo de los bloques opositores que se mostraron amigables a dar su voto, a cambio de algunas modificaciones en aspectos específicos del megaproyecto. Es por ello que, puliendo esas diferencias, existen chances de que la ley ómnibus sea aprobada al momento de desarrollarse la votación final en el recinto.Los libertarios, que suman 41 votos, obtuvieron el apoyo total de los diputados del PRO, que contabilizan 39 bancas; por lo tanto, debe recolectar, al menos, 49 votos de los demás diputados dialoguistas para alcanzar los escaños necesarios y así aprobar la ley ómnibus.Los diputados de esos espacios son trascendentales para que avance la iniciativa y hacia ellos se dirigen todas las miradas en la antesala del debate, aunque se descuenta que, si no surgen imprevistos, la propuesta sea aprobada.En tanto, debido a los rechazos de la oposición más férrea y a los pedidos de modificaciones de los bloques más cercanos al oficialismo, es que la sesión se extenderá, en principio, hasta el viernes y entonces se conocerá el número de legisladores que votó a favor y en contra del proyecto.Lo que suceda en estas sesiones extraordinarias en el Congreso con la ley ómnibus tiene un importante significado político respecto del grado de fortaleza con el que saldrá el Gobierno. Se la considera como la primera prueba de fuego para la gestión de Javier Milei y sus legisladores, luego de que el Ejecutivo presentará su DNU en el mes de diciembre, con el grueso de la propuesta oficial.Si el ejecutivo logra la media sanción en los próximos días, se espera que la semana siguiente se desarrolle el tratamiento en la Cámara de Senadores.LA NACIONSeguí leyendoEs hoy. Estos son los canales en donde se puede seguir la votación de la ley ómnibus de Javier Milei hoyCambios y retiros. Los puntos más fuertes de la Ley Ómnibus de Javier MileiCambios y porcentajes. Qué es el impuesto PAISTemasAgendaLey ómnibusConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de AgendaEs hoy. A qué hora es la sesión por la ley ómnibusDebate en Diputados. Qué es la ley ómnibusCuidado de mascotas. Cómo proteger a los perros y gatos del golpe de calor

Fuente