Un condado de Maryland entregará ayuda de US$800 mensuales a jóvenes y adultos mayores por dos años: cómo anotarse

escucharescucharComo parte de una estrategia para ayudar a las familias de escasos recursos, las autoridades de un condado en el noreste de Estados Unidos firmaron una alianza con organizaciones de la sociedad civil para crear un programa que busca garantizar un ingreso mensual a la población vulnerable, con la entrega de cheques mensuales por un monto de US$800, que se emitirán por un período de dos años para evaluar su impacto en la vida de las familias.LA CIUDAD DE EE.UU. QUE LES PAGARÁ A LOS PROPIETARIOS HASTA US$395 MIL PARA QUE CONSTRUYAN UNA “CASA PEQUEÑA”A fines de noviembre, las autoridades del condado de Prince George, en el estado de Maryland, anunciaron el lanzamiento del programa piloto llamado Thrive Prince George’s (Prosperar en Prince George) que dispone de una bolsa total de US$4 millones aportada en partes iguales por la Fundación Comunitaria Greater Washington, la Fundación Meyer, el Departamento de Servicios Sociales y el Consejo del Condado para proporcionar ayuda financiera a ciertos jóvenes y adultos mayores que cumplan con los requisitos para ser beneficiarios de esta iniciativa.Esperan generar un impacto positivo significativo en la reducción de la pobreza y en la creación de oportunidades para los residentes más vulnerablesTitouan COLOMB / UnsplashEl objetivo, según explicaron los encargados del plan, es fortalecer la movilidad financiera de las familias en la comunidad. “Estudios han demostrado que los pilotos de ingreso básico garantizado pueden reducir la pobreza hasta en un 40%”, afirmó Tonia Wellons, presidenta de la organización Greater Washington. “Creemos firmemente que este programa mejorará las vidas de muchos en Prince George y reducirá la brecha racial de riqueza”, indicaron en un comunicado.El plan de acción que emprenden el gobierno y organizaciones en la comunidad de Maryland, se inspira en un programa similar implementado en 2019, en Stockton, California, que seleccionó 125 residentes para entregarles cheques de US$500 al mes, con resultados notables. “Les ayudó a planificar y cubrir gastos sin sorpresas. La salud de los beneficiarios mejoró, su ansiedad disminuyó y su bienestar aumentó”, refirieron las instituciones en la presentación de la iniciativa.“Esta iniciativa es un ejemplo innovador de cómo encontramos soluciones a través de asociaciones público-privadas”, declaró, por su parte, la representante del condado de Prince George, Angela Alsobrooks. “Gracias a este programa piloto de colaboración, estamos construyendo un tejido social más fuerte y empoderando a las personas para que persigan sus aspiraciones con dignidad y resiliencia”, detalló la funcionaria.Miembros del gobierno local y organizaciones de la sociedad civil unieron esfuerzos para apoyar a familias de bajos ingresosGreater Washington Community Foundation¿Quiénes son elegibles y cómo funcionan los pagos para jóvenes y adultos mayores?El programa de asistencia social entregará pagos mensuales de US$800 a 50 jóvenes, entre los 18 y 24 años, seleccionados entre quienes hayan salido del sistema de cuidado de crianza entre 2020 y 2022. El único requisito para participar por el apoyo es ser residentes del condado de Prince George. Según los organizadores, también se dará preferencia a los jóvenes que sean cuidadores o ciudadanos retornados.LOS 95 MILLONES DE DÓLARES EN ASISTENCIA DE EMERGENCIA PARA EL ALQUILER QUE ANUNCIARON EN UNA CIUDAD DE EE.UU.Además, se beneficiarán a otros 125 adultos mayores, de 60 años o más, durante 24 meses, sin condiciones, ni requisitos de experiencia laboral. En este rango, se requiere que los solicitantes tengan ingresos fijos que los ubiquen en la categoría ALICE (del inglés Asset Limited, Income Constrained, Employed), que en términos prácticos significa que ganan más que el nivel federal de pobreza, pero menos que el costo de vida básico en el condado.A decir de los especialistas, el programa Thrive Prince George’s, cuya ejecución recae en las organizaciones sin fines de lucro y no en el gobierno local para garantizar la certeza y transparencia, brindará una oportunidad para que los residentes de bajos ingresos puedan elegir sus objetivos de vida, estabilizar empleos y pasar tiempo valioso con sus familias.La administración del programa estará a cargo de la Fundación Comunitaria Greater Washington, como parte de su campaña “Together, We Prosper” (Juntos, prosperamos) para la justicia económica. Además, se comprometieron a que a medida que avance el programa, se realizará una evaluación integral para medir el impacto económico en los participantes a lo largo del tiempo.LA NACIONSeguí leyendoEn Nueva York. Estos son los conductores a los que les podrían suspender la licencia desde el 1º de diciembreRequisitos y registro. El condado de Florida que ayudará con hasta US$100 mil a los que quieran comprar su primera casa”Más que Disney”. Emigró de Nueva York a Orlando en busca de un mejor lugar para criar a sus hijos y cuenta cómo cambió su vidaTemasAgenda EEUUCheque de estímulo y SNAPOtras noticias de Agenda EEUUÚltimas entregas de 2023. Cuándo se cobra la primera ronda de pagos de cheques del seguro social de EE.UU. en diciembreConmoción. Salvó a su hijo de 5 años de ser atacado por un tiburón, pero el animal se abalanzó sobre ella y la mató¿Blanca Navidad? En qué ciudades de Estados Unidos nevará el 24 y 25 de diciembre

Fuente