Pasaje Cero: la propuesta con la que Jorge Robledo busca tomar ventaja en la contienda por la Alcaldía de Bogotá

Jorge Enrique Robledo buscará garantizar transporte público gratis si gana las elecciones. (Colprensa – Camila Diaz)Son muchas las propuestas de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá, que buscan ganar votos de cara a las elecciones del 29 de octubre; sin embargo, pocos han tocado la problemática de TransMilenio y las quejas por el alto costo del pasaje en relación con la calidad del servicio. Entre la ausencia de propuestas en ese ámbito, Jorge Enrique Robledo dijo que, si llega a la administración distrital, iniciará un programa para que los bogotanos tengan TransMilenio y Sitp gratis.El aspirante presentó un estudio en el que evidencia la viabilidad del modelo progresivo de gratuidad en el transporte público que propone. De acuerdo con lo expuesto por Robledo, en 2024 congelará la tarifa del SITP y en 2025 reducirá a 2.000 pesos el pasaje; en 2026 habrá una reducción de 1.000 pesos y para el año siguiente implementará la gratuidad del pasaje.Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.“El costo actual del transporte público, sumado a un nivel adquisitivo bajo, hace que bogotanos y bogotanas de estratos 1, 2 y 3, realicen viajes a pie o en bicicleta de más de 15 minutos para llegar a sus lugares de estudio y trabajo. Esta situación donde se ven inmersos niños, niñas y adolescentes, también está ocasionando un aumento en la vulnerabilidad de los derechos de las mujeres; es decir, el 61.5% de viajes a pie son hechos por mujeres, que en muchos casos son víctimas de acoso en la calle”, indicó Jorge Robledo.El candidato a la Alcaldía dejó claro que para implementar su propuesta y garantizar la operación del sistema de transporte público en Bogotá, será necesaria una inversión de 2.5 billones de pesos anuales, los cuales serán recaudados por financiación del Gobierno nacional y otros financiadores.Jorge Robledo dijo que desde su experiencia construyó un plan de gobierno para ayudar a Bogotá a mejorar. Foto: Luis Ortiz / Infobae“Con el aporte del gobierno nacional, y propuesta de al menos 5 nuevas fuentes de financiación, vamos a lograr entregarle a Bogotá un sistema de transporte digno, de calidad y gratuito. Que nos permita cerrar las brechas y las desigualdades y que aporte a más de 4.8 millones de personas que se encuentran en pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad monetaria”, puntualizó el candidato por la colectividad política Dignidad y Compromiso.Para respaldar su propuesta, Jorge Enrique Robledo argumentó que en Bogotá entre el 20% y 25% del salario es usado para acceder al sistema de transporte, contrario a lo que pasa en el resto de ciudades capitales de Latinoamérica, donde las personas usan cerca del 6% de su sueldo para movilizarse a diario.Además, sostuvo que con la implementación del proyecto Pasaje cero, los bogotanos ahorrarán casi 150.000 pesos semanales en los casi 12 viajes que hacen en Sitp o Transmilenio para ir al trabajo, estudio o realizar la compra de la canasta familiar, vestuario y pago de servicios públicos.“Queremos construir una ciudad digna para todas y todos, que sea equitativa en derechos y deberes. Por eso, un crecimiento en la economía de los hogares nos va a permitir contribuir a mejorar la nutrición de la primera infancia, fortalecer la independencia de las mujeres y fomentar la formación integral de los jóvenes”, resaltó Jorge Enrique Robledo.Según el candidato, los índices de pobreza monetaria hacen de Bogotá la ciudad más desigual de Colombia, pues por lo menos el 32% de sus habitantes comen menos de tres comidas diarias y cerca de 800 mil se encuentran en pobreza extrema, mientras que aproximadamente 3 millones de bogotanos solo ganan 16 mil pesos al día, por lo que es necesaria la implementación de su iniciativa, que se realizará de forma gradual, priorizando a los 4,8 millones de personas que usan a diario en sistema de transporte público.

Fuente