Mauricio Fernandini y Sada Goray EN VIVO: audiencia de prisión preventiva sigue hoy martes 24 de julio

Fiscalía atribuye a Fernandini y Goray integrar una presunta organización criminal.La audiencia del Poder Judicial en la que se evalúa el pedido del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder de 36 meses de prisión preventiva contra el periodista Mauricio Fernandini y la empresaria Sada Goray continuará este lunes 24 de julio, a partir de las 9 am.Así lo dispuso el juez Raúl Justiniano, del Octavo Juzgado de la Investigación Preparatoria, el último viernes 21, luego de que inició la exposición de la defensa legal de la empresaria Goray Chong.La Fiscalía posee 204 elementos de convicción contra la dueña de Marka Group para demostrar su participación en el pago de sobornos al exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda, Salatiel Marrufo, a fin de tener control en el Fondo MiVivienda y la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN). Por este hecho se le imputa se le imputa la presunta comisión de los delitos de organización criminal y colusión agravada.En los días anteriores, el fiscal Freddy Niño, del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder, hizo lo mismo con el periodista Mauricio, quien reconoció haber entregado los referidos montos a Marrufo Alcántara. El Ministerio Público también le atribuye los mismos delitos que a Sada Goray.Mauricio Fernandini implicado en presunto lavado de activosAdemás de organización criminal y colusión agravada, la Fiscalía ahora imputa a Mauricio Fernandini el delito de lavado de activos.Ello debido a que habría ingresado dinero ilícito, presuntamente de los “bonos de éxito” que le entregaba Sada Goray, al sistema bancarioEl Ministerio Público tiene en la mira dos compras que hizo el hombre de prensa: un departamento y estacionamiento en San Isidro por 160 mil dólares, monto cuya mitad canceló el mismo día que depositó 80 mil dólares a su cuenta bancaria. También mencionó la adquisición de un auto por 17 mil dólares al contado.Ante el BBVA, según un reporte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Fernandini declaró que los 80 mil dólares salían de su trabajo en “medios de comunicación y publicidad”, mientras que otros 150 mil soles venían de sus “ahorros”.“Para este despacho, este actuar devendría o se configuraría en actos propios de lavado de activos al haber convertido el dinero y haber ocultado bienes de sus ganancias provenientes del presunto delito de colusión agravada. Habría tenido conocimiento de su origen ilícito con la finalidad de evitar la identificación de su origen a través de las declaraciones que realiza ante la entidad bancaria”, dijo el fiscal Freddy Niño.En su alocución el, Niño también dijo que el periodista ya no podría acogerse a algún otro procedimiento especial para una reducción de una eventual condena por presuntamente haber omitido información en su confesión sincera.“No ha reparado esta declaración mediante la que se advierte la omisión de datos. El señor Fernandini Arbulú guardó silencio, pese a que se acogió a este beneficio de la rebaja de la pena por confesión sincera. Teniendo clara esta situación es que el Ministerio Público recoge estos elementos de convicción como graves y fundados, y descartaría la posibilidad de que este investigado se acoja a algún beneficio en tanto que ha perdido la oportunidad de brindar la información completa en su oportunidad. (…) Además de esta oportunidad, ha tenido una segunda oportunidad dentro de estos diez días de detención preliminar”, apuntó.

Fuente