¿A dónde nos están llevando? Fuertes críticas de la oposición al Gobierno tras la inflación de marzo

escucharescucharTras darse a conocer esta tarde el índice de inflación de marzo, el número más elevado desde abril de 2002, dirigentes y funcionarios de la oposición apuntaron duramente contra el Gobierno por la cifra del 7,7% registrada por el Indec.“¿A dónde nos están llevando? En todo el mundo baja la inflación menos acá”, cuestionó la exministra de Seguridad Patricia Bullrich por Twitter.Y en esa línea sentenció: “Dejen de estafar a la gente con el cuento de la crisis mundial: la emisión, el gasto descontrolado y su propia ineptitud generan la inflación mensual más alta en 30 años. Hay que sacar al país de este…”.Por su parte, la exministra bonaerense María Eugenia Vidal también mostró su preocupación por el 7,7% de inflación registrada en marzo y por medio de un video difundido por Twitter responsabilizó al gobierno por la falta de un plan económico.“La verdad es una sola: no tenemos atajo. La única forma de recuperar Argentina es con esfuerzo y trabajo, y el kirchnerismo de eso sabe poco”, disparó la diputada nacional y también candidata a la Casa Rosada.¿A DÓNDE NOS ESTÁN LLEVANDO?En todo el mundo baja la inflación menos acá.Dejen de estafar a la gente con el cuento de la crisis mundial: la emisión, el gasto descontrolado y su propia ineptitud generan la inflación mensual más alta en 30 años.Hay que sacar al país de este… pic.twitter.com/9mktQK15fu— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) April 14, 2023

Inflación de marzoSegún informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) la inflación entre marzo de este año e igual mes del 2022 ascendió a 104,3 %. El rubro de mayor aumento en el mes fue Educación, con el 29,1%, “por las subas en todos los niveles (en las cuotas de los servicios) educativos al inicio del ciclo lectivo”, destacó el Indec. Las siguientes divisiones con mayores variaciones en el período fueron Prendas de vestir y calzado, con el 9,4%, en coincidencia con el cambio de temporada; y Alimentos y bebidas no alcohólicas, con 9,3%, por los incrementos en Carnes y derivados y Leche, productos lácteos y huevos.También se destacaron los aumentos de cigarrillos, dentro de Bebidas alcohólicas y tabaco, 8,3%; de los servicios de agua, gas y electricidad en algunas regiones, en Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles , 6,5%; y de combustibles y transporte público, dentro de la división Transporte, 5,3%.7,7% de inflación en marzo. 104% de inflación interanual. Más de 3 años sin plan económico. La verdad es una sola: no tenemos atajo. La única forma de recuperar Argentina es con esfuerzo y trabajo, y el kirchnerismo de eso sabe poco. pic.twitter.com/SMzlkLVb4P— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) April 14, 2023

Tras darse a conocer la cifra de inflación el líder de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, consideró que no se trata de “números” y responsabilizó al Gobierno por situación al evocar “el fracaso del relato, la improvisación y el socialismo”. Por su parte, el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, volvió a compartir un gráfico de Indec para explicar el fenómeno inflacionario. “Repitan conmigo, la inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario generado por un exceso de oferta de dinero, ya sea por aumento de la oferta y/o caída de la demanda, lo cual hace caer el poder adquisitivo de la moneda, esto es los precios expresados en pesos suben”, señaló el economista por Twitter. “A su vez, la política monetaria opera con un rezago de 18/24 meses. Por ende, hoy están pegando, el descontrol monetario de los últimos años, a lo que se le suma el déficit fiscal y la deuda en pesos. Y a esto hay que sumar lo peor de todo los males, la emisión futura (LELIQs)”, agregó Milei en un hilo de Twitter. Y luego agregó: “Por la tanto, si querés terminar con la estafa de la emisión monetaria para cubrir al fisco (falsificación y estafa) y acabar con la inflación, dado lo CHORRO del político argento, el único camino es cerrar el BCRA y al menos de inicio dolarizar (moneda elegida por argentinos)”. Tras ello, el líder de Republicanos Unidos arremetió contra el gobierno y cuestionó: “Te acordás cuando dijeron que “esta vez será diferente” justificando que se llevaban puesto al BCRA y la venerada independencia… ¿Le vas a a creer a los delincuentes de los políticos otra vez?”. Inflación de marzo 7,7%Inflación interanual 104,3%Pobreza 39,2%Dólar a $400No son “números”: es el fracaso del relato, la improvisación y el socialismo.— Ricardo López Murphy (@rlopezmurphy) April 14, 2023

En esa misma línea, el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires Cristian Ritondo también interpeló al Gobierno. “No fue la pandemia, no fue la guerra, no fue la sequía. Fueron ustedes con la emisión y el gasto descontrolado. Háganse cargo”, manifestó. Asimismo, el economista Martín Tetaz se dirigió al ministro Sergio Massa y reclamó con un urgencia un “plan antiinflacionario”. “El 7,7% de inflación de marzo es aterrador. Gravísimo. Los alimentos y bebidas corren a una velocidad anualizada del 190%. Tenemos que evitar que esto termine en una hiperinflación”, advirtió Tetaz. Por su parte, el Secretario de Asuntos Públicos de la Ciudad, Waldo Wolff, exigió al Gobierno un pedido de disculpas por la situación económica. “Háganse cargo y pidan perdón. Liquidaron todos los stocks. Dólares, granos, energia, ganado, y esperanza de muchos que se van o quieren irse. Transiten lo que falta para terminar esta pesadilla con algo de auto crítica y empatía”, apuntó Wolff. El legislador del radicalismo Mario Negri también le pidió al gobierno de Alberto Fernández que “asuman el fracaso”. Y tras ello, concluyó: “Devastador. Argentina tiene la cuarta inflación anual más alta del mundo, sólo superada por Venezuela, Zimbawe y El Líbano. Es 10 veces más alta que en Chile y 20 que en Brasil. No es la herencia ni la pandemia ni la guerra. Terminen con las excusas y el relato”. REPITAN CONMIGOLa inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario generado por un exceso de oferta de dinero, ya sea por aumento de la oferta y/o caída de la demanda, lo cual hace caer el poder adquisitivo de la moneda, esto es los precios expresados en pesos suben. https://t.co/0jUffU6LHF— Javier Milei (@JMilei) April 14, 2023

No fue la pandemia, no fue la guerra, no fue la sequía. Fueron ustedes con la emisión y el gasto descontrolado. Háganse cargo. https://t.co/Hri5cTp6BM— Cristian Ritondo (@cristianritondo) April 14, 2023

El 7,7% de inflación de marzo es aterrador. Gravísimo. Los alimentos y bebidas corren a una velocidad anualizada del 190%. Tenemos que evitar que esto termine en una hiperinflación. Por favor @SergioMassa el anuncio de un plan antiinflacionario es urgente pic.twitter.com/K6TRORb8i1— Martin Tetaz (@martintetaz) April 14, 2023

No olvidemos que a Batakis la la premiaron con el Banco Nación por clavarla en 7.4% pic.twitter.com/BC7ApC6Bm3— Alfonso Prat-Gay (@alfonsopratgay) April 14, 2023

DEVASTADORArgentina tiene la cuarta inflación anual más alta del mundo, sólo superada por Venezuela, Zimbawe y El Líbano.Es 10 veces más alta que en Chile y 20 que en Brasil.No es la herencia ni la pandemia ni la guerra.Terminen con las excusas y el relato.Asuman el fracaso. https://t.co/EEuJ4Fh4Fs— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) April 14, 2023

Me parece que Alberto sigue perdiendo la guerra contra la inflación. Ya ni cambiando de generales puede ganarla El kirchnerismo es un fracaso descomunal— Roberto Cachanosky (@RCachanosky) April 14, 2023

HÁGANSE CARGO y PIDAN PERDÓN.Liquidaron todos los stocks. Dólares, granos, energia, ganado, y esperanza de muchos que se van o quieren irse. Transiten lo que falta para terminar esta pesadilla con algo de auto crítica y empatía. pic.twitter.com/mO9CUXzpZm— WW (@WolffWaldo) April 14, 2023

LA NACIONConforme a los criterios deConocé The Trust Project

Fuente