Alfonso Prat-Gay analizó en qué falló el gobierno de Mauricio Macri al querer regular las tarifas energéticas

escucharescucharEl exministro de Economía Alfonso Prat-Gay fue entrevistado en el programa Odisea Argentina, conducido por Carlos Pagni en LN+ y analizó qué falló durante el gobierno de Mauricio Macri para regular las tarifas y el tipo de cambio: “Faltó una narrativa y liderazgo”. Además, analizó desde qué momento se perdió la confianza en la moneda nacional y qué hay que hacer para encauzar la economía. “Se jodió hace muchísimo tiempo”, exclamó y sentenció: “Se necesita un programa integral que debe ser sostenido en el tiempo a través de la alternancia”.“En 2015 teníamos las tarifas más bajas de la historia que dejó Cristina con un tipo de cambio atrasado y salario más alto, entonces la expectativa era que si íbamos regulando tarifas y el tipo de cambio para arriba había un colchón de salario que podría absorberlo”, dijo sobre la idea del gobierno de Mauricio Macri para controlar la subida de precios y mejorar los servicios.Sin embargo, relató por qué cree que no funcionó el plan económico: “Creo que no funcionó, entre otras cosas, porque faltó una narrativa y liderazgo que explicara que había que hacer eso, no solo porque había que hacerlo o porque hay que poner el aire acondicionado en 24, sino porque había un programa que nos iba a llevar a una tierra prometida”.Carlos Pagni mano a mano con Alfonso Prat-Gay en una charla sobre la crisis de la economíaEn ese sentido, diferenció la situación actual y presagió con qué problemas deberá lidiar el próximo gobierno. “Hoy tenés que las tarifas están atrasadas, el tipo de cambio bajo y los salarios también. Tenés que tocar todas las teclas”, expresó y siguió: “El cambio de gobierno se va a dar con el salario real casi más bajo de la historia, así que cualquier decisión de política económica está casi sobre el nivel de flotación, no hay casi margen para pagar un costo político grande”.Tras ello, dio su punto de vista sobre la manera en que se puede empezar a solucionar la alta inflación y la desconfianza en el peso. “Se necesita un programa integral más amplio ya que el problema es cultural y político, no económico y el programa debe ser sostenido en el tiempo a través de la alternancia en el poder”, arguyó.Pese a ello, aclaró: “Los argentinos han aprendido que la mejor respuesta es desconfiar cuando un gobierno dice que va a resolver un problema y por eso es esencial un acuerdo político”.Después, especificó que “no alcanza solo con la estabilización” sino que se requiere “un programa en paralelo que potencia la oferta agregada”. “Hay que expandir la oferta para que no incida en el empleo porque no alcanza solo con la estabilización”, esgrimió.Juntos por el Cambio y la propuesta de MileiMás tarde en la entrevista, Pagni le consultó a Prat-Gay sobre la aparición de Javier Milei y su plan de dolarizar la economía, a lo que el exfuncionario sentenció: “No hay dólares para dolarizar”. “Es la fantasía de que resolvamos el síntoma, la falta de confianza en la moneda y que todo lo otro, las causas, se van a ordenar naturalmente, pero no es así”, explicó.Para argumentar su punto se basó en algunos parámetros que no quedan del todo claros en la propuesta del libertario. “Hay más pesos que dólares, entonces si querés dolarizar tenés que explicar qué vas a hacer con los pesos de los ahorristas, la falta de competitividad, el déficit fiscal, la relación de las provincias y el Estado”, subrayó y añadió: “Las ideas de Milei prenden por la bronca que hay con la política y la necesidad de que aparezca una solución mágica”.En tanto, señaló qué debería aprender la principal coalición opositora de Milei: “El coraje de Juntos por el Cambio debería ser explicar que no hay soluciones mágicas y deberían atender que Milei captura un estado anímico de la sociedad que le dice a los políticos que hasta ahora no resolvieron los problemas”.Por último, opinó sobre los candidatos presidenciables y dijo que no ve planes concretos sino peleas internas. “Veo en los dos polos de la grieta más pelea interna que discusión general acerca de cuáles son los roles y el cambio y cómo lo vamos a transitar”, concluyó.LA NACIONTemasAlfonso Prat GayConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Alfonso Prat Gay”Es una señal de alarma muy gruesa”. Alfonso Prat-Gay criticó el billete de $2000 y apuntó contra el Presidente, Cristina Kirchner y Sergio Massa“Es puro relato”. Cristina Kirchner lanzó una fuerte denuncia y desde la oposición la cruzaron”Entendimos la intención del humo”. Prat-Gay reveló el objetivo oculto de Massa al hacer un acuerdo con Estados Unidos

Fuente