El negociador jefe de la UE visita Irán el martes en “la última bala” para reactivar el acuerdo nuclear

La exclusión de la Guardia Revolucionaria de la lista de terrorismo de EEUU, clave para la resolución de las conversacionesMADRID, 7 May. 2022 (Europa Press) -El negociador jefe de la Unión Europea, Enrique Mora, visitará Irán este próximo martes, en lo que el máximo diplomático de la UE, Josep Borrell, ha descrito como la “última bala” para intentar reactivar el acuerdo nuclear firmado en 2015 entre la república islámica y la comunidad internacional, ahora paralizado.Borrell, en entrevista con el ‘Financial Times’, no ha podido ocultar su pesimismo ante el estado actual de las negociaciones, atascadas por un obstáculo de envergadura: la petición de Irán para que Estados Unidos retire a la Guardia Revolucionaria, el ala ideológica de las Fuerzas Armadas iraníes, de su lista de organizaciones terroristas.La retirada de la lista implicaría una contundente reacción de Israel, aliado norteamericano, según expertos consultados por el ‘Financial Times’, por lo que el presidente norteamericano, Joe Biden, cuyo país se retiró del acuerdo en 2018 bajo la administración de Donald Trump, se ha mostrado reacio a tomar la decisión.Tras la salida de Estados Unidos, Irán se ha ido desvinculando progresivamente de sus compromisos con el acuerdo y reactivado sus operaciones de enriquecimiento de uranio a niveles preocupantes para la comunidad internacional bajo la sospecha de que la república islámica está encubriendo los preparativos para la fabricación de una bomba atómica, punto que Teherán niega tajantemente.Las conversaciones para el retorno de Estados Unidos al acuerdo y para que Irán volviera al respeto de sus compromisos se reactivaron el 29 de noviembre en Viena tras la suspensión de los contactos antes de la celebración de las elecciones presidenciales en Irán, en las que se impuso el ultraconservador Ebrahim Raisi.Borrell ha confesado al diario que se aproxima el momento de negociar a las claras el estatus de la Guardia Revolucionaria para conocer la postura definitiva de Washington a este respecto. “En un momento determinado, tendré que decir, como coordinador de las negociaciones, que pongo esta propuesta sobre la mesa, formalmente. Que el único punto de equilibrio posible sería éste”, ha explicado.”No podemos seguir así para siempre, porque mientras tanto Irán continúa desarrollando su programa nuclear”, ha añadido Borrell a pocas horas de la visita de Mora, anunciada por la agencia semioficial de noticias Nour News, que la describe como “un nuevo paso en las negociaciones constructivas sobre los pocos pero importantes asuntos que quedan por dilucidar en las conversaciones”.Europa PressSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente