Nuevo IFE: cómo crear un CBU para cobrar el bono de $18000

El bono de $18.000 que se abonará en los meses de mayo y junio a los trabajadores informales, monotributistas y trabajadores de casas particulares se acreditará, tras la evaluación de la situación patrimonial del solicitante, en la cuenta bancaria informada para esa prestación social.CALENDARIO DE PAGOS DE ANSES: AUE, BONO A JUBILADOS Y OTRAS PRESTACIONES DEL VIERNES 29 DE ABRILLa Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social), al inicio del proceso de inscripción al beneficio, solicita que los aspirantes en la segunda fase de inscripción informen una cuenta bancaria de destino para allí acreditar el monto del bono de $18.000. Recientemente se aclaró que para el cobro del beneficio no se podrán utilizar billeteras virtuales, por lo que, de no contar con una cuenta bancaria, se deberá abrir una, cuyo trámite es gratuito, teniendo en cuenta el listado de entidades con esta modalidad que figura en el sitio oficial del Banco Central.La cuenta bancaria única es un requisito excluyente para acceder al subsidio extraordinario y es el dato que, junto a la presentación de una Declaración Jurada, se podrá cargar en la plataforma virtual a partir del jueves 28 de abril.BONO A JUBILADOS: CÓMO ES EL CALENDARIO DE PAGOS DE ESTA SEMANAEste paso es posterior a la actualización de los datos personales en Mi Anses y permite a los solicitantes avanzar en el trámite de inscripción que finalizará con el entrecruzamiento de datos que realizará la Anses, en un trabajo conjunto con la AFIP, para evaluar el nivel socioeconómico y patrimonial de cada aspirante.El jueves 5 de mayo la Anses dará a conocer quiénes fueron las personas que cumplieron con los requisitos socioeconómicos para recibir el refuerzo de ingresos, por lo tanto, en la vía de comunicación indicada por el aspirante se le informará el estado definitivo del trámite.La Anses, además, informó que el refuerzo de ingresos es compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo para Protección social, la Prestación por Desempleo, el Potenciar Trabajo, las Becas Progresar, el hecho de estar inscripto en el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular, y con los planes alimentarios provinciales y municipales.NUEVO IFE: CUÁNDO SERÁ EL PRIMER PAGO DEL BONO PARA MONOTRIBUTISTAS, TRABAJADORES INFORMALES Y DE CASAS PARTICULARESEl refuerzo económico que distribuirá la Anses será de carácter personal y no familiar, por lo que no importa el ingreso del grupo familiar sino el de cada persona, a diferencia de lo que había sido el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) durante la pandemia en el año 2020.El calendario de pagos del bono de $18.000De acuerdo a la información oficial, las fechas de pago a quienes le aprueben el acceso al bono de $18.000, estarán comprendidas entre el 19 de mayo y el 2 de junio, según la terminación del DNI del titular y considerando el feriado en el que no habrá atención en la Administración Pública.De esta manera, el cronograma de pagos del IFE acotado, quedará conformado de la siguiente manera:Documentos terminados en 0: 19 de mayoDocumentos terminados en 1: 20 de mayoDocumentos terminados en 2: 23 de mayoDocumentos terminados en 3: 24 de mayoDocumentos terminados en 4: 26 de mayoDocumentos terminados en 5: 27 de mayoDocumentos terminados en 6: 30 de mayoDocumentos terminados en 7: 31 de mayoDocumentos terminados en 8: 1 de junioDocumentos terminados en 9: 2 de junioLA NACIONTemasAnsesBanco CentralBonoTrendsOtras noticias de AnsesRefuerzo. IFE de $18.000: ¿hasta cuándo está abierta la inscripción para el nuevo bono de Anses?Servicios. Calendario de pagos de Anses: las prestaciones sociales del viernes 29 de abrilNuevo IFE. Abrió la segunda etapa de la inscripción al bono de $18.000, ¿cómo completar la declaración jurada?

Fuente