Nueva Zelanda otorgará 4.000 visados a familiares de ciudadanos de origen ucraniano

Ucranianos que huyen de la guerraEl Gobierno de Nueva Zelanda anunció este martes que dará visados por un período de dos años a unos 4.000 familiares de residentes y ciudadanos neozelandeses de origen ucraniano, en respuesta a la crisis humanitaria derivada de la invasión de Rusia a Ucrania.En virtud de la medida, que se implementa a partir de hoy y tendrá una vigencia de doce meses, los titulares del visado temporal podrán trabajar en el país oceánico, enviar a sus niños a las escuelas y gozar de otros beneficios sociales, de acuerdo al comunicado gubernamental.Se prevé que el visado temporal favorezca a los padres, abuelos, hermanos, hijos adultos, o familiares inmediatos de unos 1.600 ucranianos que tienen la residencia permanente o la ciudadanía de Nueva Zelanda.“Se trata de la categoría de visado especial más grande que se haya implementado en décadas (en Nueva Zelanda) para apoyar un esfuerzo humanitario internacional”, dijo el ministro neozelandés de Inmigración, Kris Faafoi, en el comunicado.Nueva Zelanda anteriormente ha permitido la extensión de visado a los ucranianos cuyo permiso caducaba antes de fin de año y permitió que los ucranianos con visados neozelandeses entren al país sin esperar a la reapertura de las fronteras.El Gobierno neozelandés también anunció que destinó 4 millones de dólares neozelandeses (2,7 millones de dólares estadounidenses o 2,5 millones de euros) a la ayuda humanitaria en Ucrania, que ha producido el desplazamiento de dos millones de habitantes tras la invasión rusa desde el mes pasado.La primera ministra neozelandesa, Jacinda ArdernAyer, el Gobierno de Nueva Zelanda anunció que se impondrán nuevas sanciones “significativas” a Rusia, incluidos los oligarcas, las personas y las empresas responsables o asociadas con la invasión de Ucrania.“Nunca se ha presentado un proyecto de ley de esta naturaleza ante nuestro Parlamento, pero con Rusia vetando las sanciones de la ONU, debemos actuar nosotros mismos para apoyar a Ucrania y a nuestros socios en la oposición a esta invasión”, ha destacado la primera ministra, Jacinda Ardern, tal y como recoge el diario ‘New Zealand Herald’.Ardern, ha explicado que las sanciones permitirán congelar los activos rusos en Nueva Zelanda, impedir que personas y empresas trasladen su dinero y activos al país, e impedir que yates, barcos y aviones entren en aguas o espacio aéreo neozelandeses.“Cuando respondimos por primera vez a la invasión de Rusia emitiendo prohibiciones de viaje específicas, prohibiendo las exportaciones al ejército y suspendiendo las consultas bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, dijimos que no había opciones fuera de la mesa”, ha agregado la primera ministra.Así, ha hecho hincapié en que “el proyecto de ley también permite que se impongan sanciones contra otros estados cómplices de las acciones ilegales de Rusia, como Bielorrusia”.Andern ha mostrado tristeza por el pueblo ruso y ha enfatizado que las sanciones deberían afectar a los “tomadores de decisiones” en Rusia.(Con información de EFE)SEGUIR LEYENDO:Nueva Zelanda rebajó el impuesto al combustible tras el alza por la invasión rusa en UcraniaNueva Zelanda anunció nuevas sanciones significativas a Rusia

Fuente