Daniel Gollan: “El bloque oficialista va a votar a favor del acuerdo con el FMI, no podemos mostrar fisuras”

Luego de jornadas sumergidas en un clima frenético sobre el filo del vencimiento multimillonarios pagos al Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno negoció a los fines de dar una señal que permita vislumbrar el acuerdo por la reestructuración de la deuda. Así, tras el principio de entendimiento, el diputado nacional Daniel Gollan anticipó que el Frente de Todos acompañará el rumbo del Ejecutivo en el Congreso Nacional. “El bloque oficialista va a votar a favor del acuerdo, no podemos mostrar fisuras”, aseguró el parlamentario.Si bien Gollan advirtió que “todavía hay un camino por recorrer para que el acuerdo tome forma definitiva”, el diputado señaló que sus compañeros de bloque acompañarán la iniciativa del presidente Alberto Fernández y su ministro de Economía, Martín Guzmán.“Políticamente está claro que el Frente de Todos va a votar a favor del acuerdo y esperemos que la oposición también lo haga”, dijo en diálogo con Radio 10, y continuó: “Hay mucho que discutir y conversar, pero los hechos políticos obligan a que nosotros tengamos una postura de apoyo al acuerdo”.En este contexto, Gollan señaló que la meta fiscal anunciada por Guzmán supone una restricción comparada con el objetivo inicial. “Si lo miramos con otros acuerdos del FMI, este parece un acuerdo mucho más blando, obviamente no se mete con temas centrales como cuestiones provisionales o laborales, que generalmente son comunes en estos planes de ajuste que impone el Fondo”, observó el parlamentario, no obstante, señaló: “Pero a nivel fiscal genera una restricción mayor en el manejo del déficit a la que teníamos inicialmente como meta. Ahí sí hay un ajuste que obviamente habrá que ver cómo sobrellevar eso”. En este sentido, Gollan continuó: “Claramente abre la oportunidad de si hay un nivel de desarrollo, si seguimos con un nivel de crecimiento importante en la economía, pero a su vez atacando la inflación, mejorando la redistribución del ingreso, evitando la fuga de capitales. Ese es un eje centralísimo: si acá no se evita la fuga de capitales, cualquiera de los proyectos va a fracasar porque necesitamos esos dólares para oxigenar toda la economía”. Y remarcó: “Es un camino a transitar… Tenemos que actuar con lo que tenemos hoy en día. En este momento en el Frente de Todos no podemos mostrar fisuras, sería un grave error político tomar posiciones diferentes. Tenemos que bancar la parada”.Un reto a los pediatrasAl ser consultado por una evaluación del contexto epidemiológico que atraviesa a la Argentina en la tercera ola de contagios de coronavirus, Gollan sostuvo: “Ahora se está constatando una caída fuerte de los casos, se ve una base muy buena de terceras dosis. Empezamos a ver con la pandemia con vacunas es una cosa y sin es otra”.En este sentido, el exministro de Salud de la Provincia señaló que la franja etaria que menos se vacuna corresponde a los niños de 3 a 11 años. “Pedimos nuevamente a todos los pediatras que se dejen de jorobar y manden a vacunar a todos los chicos, porque será lo que nos de tranquilidad durante el invierno”, disparó.LA NACIONSeguí leyendoCambio de rumbo. Guzmán anunció un plan para bajar la emisión y el déficit en el marco del acuerdo con el FondoAcuerdo con el FMI. López Murphy marcó un “error”, pero sostuvo que “la oposición no va a ponerle obstáculos al Gobierno”Tragedia en la ruta. Un director del Banco Provincia de Neuquén murió junto a sus hijos de 3 y 7 años en un choque múltipleTemasFMIActualidad políticaHoyDaniel GollánConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de PolíticaAcuerdo con el FMI. López Murphy marcó un “error”, pero sostuvo que “la oposición no va a ponerle obstáculos al Gobierno”“Entrar en default era un desastre”. Luis D’Elía dio su apoyo al acuerdo con el FMIPatricia Bullrich. “Nosotros nos hicimos cargo de nuestro acuerdo y este gobierno se tiene que hacer cargo del suyo”

Fuente