Máximo Alisandroni, un joven futbolista de 20 años que vestía los colores de Argentino de Alfonzo, murió el pasado domingo por la tarde tras descompensarse en pleno partido contra Huracán de Arrecifes, por el campeonato regional 5 Ligas -que disputan clubes de Rojas, Salto, Colón, Arrecifes y Pergamino-.Según reconstruyó La Opinión de Pergamino, Alesandroni sufrió un desvanecimiento repentino que generó la preocupación inmediata de sus compañeros, rivales y del cuerpo arbitral. Un equipo médico ingresó al campo de juego y, al advertir que el muchacho no respondía a ningún estímulo, se comunicó con Emergencias (911).Una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) de Pergamino se hizo entonces presente en el lugar para el traslado del joven al Hospital San José. Una vez allí, pese a los esfuerzos realizados por los profesionales de la salud, Alisandroni falleció pocos minutos después del ingreso.Máximo Alisandroni (20) murió el pasado domingo por la tarde tras descompensarse en pleno partido contra Huracán de ArrecifesFacebook Alisandroni era un jugador surgido del fútbol formativo de Pergamino y había sido incorporado como refuerzo de Argentino de Alfonzo para esta temporada, ilusionado con aportar su talento, destacan desde el portal local. Tanto el club como otros futbolistas y sus seres queridos lo despidieron en redes sociales.“Lamentamos informar el fallecimiento de nuestro querido Máximo Alisandroni, quien sufrió una descompensación. A pesar de los esfuerzos médicos, hoy nos toca despedir a un compañero, un amigo y un apasionado de este deporte. Toda nuestra institución acompaña a su familia, amigos y seres queridos en este difícil momento. Siempre estarás en nuestra memoria y en el corazón de quienes compartieron contigo esta pasión. Descansa en paz”, reza el comunicado del equipo.Por su parte, su madre Rita González escribió en Facebook: “Mi niño, al que le gustaba jugar al fútbol desde los ocho años, el que tenía muchos sueños por cumplir. Tus amigos y todos los que te conocieron, te vieron crecer… Tus compañeros de trabajo, de fútbol… Todos te vamos a extrañar. No encuentro explicación a esto”.“Te vi tirado en la cancha. Vi como te ibas, tu último suspiro y te agarraba fuerte la mano. Así me vas a tener siempre. Sé que nos vas a estar cuidando desde arriba. Siempre vas a ser mi niño mimado, mi primer niño amado. Ahora estarás con tu papá, tu abuelo y tu primo Valen. Te voy a amar toda la vida”, cerró. View this post on Instagram A post shared by Argentino de Alfonzo (@argentinodealfonzo)
“La verdad es que esto me toma por sorpresa y me destruye. Nunca voy a entender por qué pasa lo que pasa. Te voy a extrañar hermano mío. Me quedo con todas las locuras y momentos q vivimos. Siempre vas a ser mi central. Te amo Franky”, coronó Gonzalo Ovejero, uno de sus compañeros, en la misma plataforma.AntecedenteEl pasado mes de octubre, Franco Pardal, de 20 años, jugador de Tristán Suárez, club que milita en la Primera Nacional, falleció en un accidente automovilístico en Monte Grande, en el conurbano bonaerense. “Lamentamos informar que el jugador Franco Pardal falleció en un accidente automovilístico. Pardal, de 20 años, promovido este torneo, tuvo su debut frente a Quilmes. Nuestras sinceras condolencias a su padre, Atilio”, publicó entonces el club de Ezeiza en sus redes sociales.Según el portal eldiariosur.com, “la víctima circulaba solo con su auto por la avenida Dardo Rocha y, por razones que se desconocen, terminó chocando contra la vereda que da a las vías del tren, a la altura de la calle Güemes, según se puede ver en las imágenes que trascendieron. Ocurrió minutos antes de las 22″.Lamentamos informar que el jugador Franco Pardal falleció este martes en un accidente automovilísticoPardal, de 20 años, promovido este torneo, tuvo su debut frente a QuilmesNuestras sinceras condolencias a su padre, Atilio, ex jugador del club, a familiares y amigos QEPD pic.twitter.com/fQo1KnTEW7— Club Tristán Suárez (@TSuarezOficial) October 30, 2024
La víctima fatal, que circulaba en un Peugeot 207 compact, se había formado en Club Mayo de Luis Guillón, del que su papá era presidente. Realizó las divisiones inferiores en Temperley. Luego del accidente, Pardal fue trasladado al hospital Santamarina de Monte Grande, donde ingresó inconsciente y finalmente falleció.En abril pasado, tras su debut en Tristián Suárez, frente a Quilmes, había manifestado su alegría y el orgullo que tenía su papá, que había sido jugador del Lechero. “Es una persona fenomenal, que siempre me bancó. Mi debut se lo agradezco a él, a mi familia y a mi novia”, expresó aquel día. Además, en ese mismo testimonio registrado en las redes sociales del club, se describió como un jugador “fuerte, muy intenso, con buen juego aéreo, con personalidad”.LA NACIONEncontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.Ir a CanchallenaSeguí leyendoSuspendida en el 9° round. Murió un boxeador norirlandés de 28 años una semana después de una peleaA los 73 años. Murió José María Suárez, campeón con Boca de la Copa Intercontinental de 1978TemasPergaminoProvincia de Buenos AiresFútbol argentinoConforme a los criterios deConocé másOtras noticias de PergaminoMás de tres días sin noticias. Qué se sabe del joven argentino desaparecido en un parque nacional de Nueva ZelandaPergamino. Un camión volcó, murió el chofer y un grupo de personas saqueó la mercaderíaTenía 66 años. Quién era Jorge García, el piloto que murió en Pergamino cuando su planeador se estrelló en la pista