Las redadas masivas y controles migratorios que se llevaron a cabo en los últimos días en Estados Unidos produjeron un gran flujo de testimonios en redes sociales de inmigrantes que viven un clima de tensión e incertidumbre. Este es el caso de Rick Escobar, un joven colombiano que acababa de aterrizar en Illinois en busca de mejores condiciones de vida y fue detenido por la policía migratoria mientras conducía sin licencia norteamericana.En uno de sus vídeos más recientes, el usuario @eldiarioderick.usa contó los detalles de la situación que vivió y se volvió viral.Según relató, recién había empezado a trabajar como repartidor a través de una conocida plataforma de pedidos y conducía únicamente con la licencia de su país de origen.Rick contó que lo paró la policía y no tenía licencia norteamericanaLa policía lo descubrió sin licencia de conducir y esto fue lo qué pasóEn las imágenes, el tiktoker contó que la patrulla le hizo señales con las luces para que parara, pero él no se percató al principio. Al darse cuenta, el joven frenó el vehículo y el oficial le explicó que se había saltado un cartel de “stop” (“pare”, en español) y que, además, debería haber reducido la velocidad del auto cuando se lo indicaron.“Yo me detuve y el señor se bajó y me preguntó por qué no paré el carro. Se lo dije en inglés, pero él vio que no era mi primer lenguaje”, relató. Luego, el oficial le preguntó si hablaba español y comenzó a hablarle en ese idioma. Tras explicarle las causas por las que lo detuvieron, el agente le pidió su permiso de conducir y el seguro del coche.“Cuando regresó vio que yo tenía un delivery y me dijo ‘veo que está haciendo entregas, quiere reunir algo de dinero y se nota que acaba de llegar’, porque revisó mi historial”, recordó. Allí, el efectivo le dijo que con la licencia de su país de origen tenía permitido conducir, “pero solo tres meses”.Los inmigrantes en Illinois pueden conducir hasta tres meses con la licencia de su país de orígenFreepikAl final de la escena, el creador de contenido señaló que únicamente le hicieron una advertencia, en donde dejaron constancia de que se le notificó que, tras el tiempo permitido, deberá tramitar una licencia de Estados Unidos. Además, el oficial dejó que se retirara sin ninguna multa.Sin esconder su gratitud, se despidió del policía y este le advirtió que “tuviera cuidado, ya que esas multas son de 168 dólares”. El video cuenta con más de 500 mil visualizaciones y cientos de preguntas de usuarios por su estatus migratorio y permiso de trabajo en el país.El joven ingresó a Estados Unidos en medio de un contexto donde la inmigración ilegal está en la mira. El creador de contenido documentó su día a día desde que llegó a Estados Unidos En sus videos, enseñó desde cuánto dinero recaudó hasta la compra de su primer auto y cómo se abrió su cuenta bancaria únicamente con su pasaporte.¿La licencia de conducir implica un estatus migratorio legal en Illinois?Illinois es uno de los estados que emite licencias de conducir para indocumentados,. Cabe aclarar que estas no son una prueba válida para demostrar ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que se tiene un estatus migratorio legal en el país.La legislación que permite a los residentes de Illinois usar licencias de conducir e identificaciones móviles fue firmada por el gobernador PritzkerFacebook Illinois Secretary of StateEl 30 de junio de 2023, el gobernador Jay Robert “JB” Pritzker, firmó la ley HB 3882, que otorga a las personas con estatus migratorio irregular un permiso que no tiene diferencias con el de los ciudadanos o de las personas con residencia permanente, pero sí con el Real ID.Este nuevo permiso sustituyó a la Licencia de Conducir de Visitante Temporal (TVDL, por sus siglas en inglés) que permitía conducir, pero no era válida como identificación oficial. Ahora, este se considera como una forma permitida de identificación y “cumple con la ley federal del Real ID”.LA NACIONSeguí leyendoLo que hicieron. Quiénes son los criminales más buscados por el ICE en Estados Unidos“Es despreciable”. En Miami: ICE detuvo a una venezolana que estaba por obtener la ciudadanía de EE.UU.“Los peores primero”. Cuál es el orden que sigue el ICE para deportar migrantesTemasAgenda EEUUMigración en EE.UU.Licencia de conducirOtras noticias de Agenda EEUUFinalizará en 2029. En Florida: así es el condominio de lujo que será construido donde colapsó un edificio que dejó 98 muertosBeisbol. La revelación sobre el venezolano Ronald Acuña Jr. que preocupa a los Bravos de Atlanta este 2025Posibilidades. Dollar Tree busca trabajadores en Florida y paga hasta US$31 la hora