Rescataron a 50 perros y gatos que estaban hacinados en dos criaderos ilegales

Tras múltiples denuncias de vecinos, la Policía de la Ciudad desplegó operativos en los barrios de Caballito y Villa Devoto y allanó dos casas que funcionaban como criaderos ilegales y en donde se encontraban 50 mascotas hacinadas. Allí, en malas condiciones de salud y sin cuidados, 42 gatos y ocho perros fueron rescatados por los efectivos y luego entregados en adopción.Según informaron fuentes policiales, los animales se encontraban amontonados en una de las habitaciones, con graves faltas de cuidados básicos, sin higiene y deshidratados. Además, dos de los perros tenían las cuerdas vocales cortadas para que no pudieran ladrar y ser oídos por los vecinos.Los efectivos rescataron a los animales de los criaderos ilegales.De las propiedades requisadas, el criadero más grande estaba en una casa ubicada en Rivadavia al 6000, en Caballito. Allí fueron puestos a resguardo un total de 42 gatos y dos perros de raza Pitbull. El segundo allanamiento se realizó en un criadero específico de perros en la calle Llavallol al 5400, en donde encontraron a los otros animales. Durante el operativo se encontraron seis perros de raza Wire Fox Terrier que se encontraban enjaulados. Además, dos de ellos tenían las cuerdas vocales cortadas en el marco de una práctica llamada “cordectomía”, un acto habitual en los criaderos ilegales.Había más de 40 gatos hacinados en uno de los criaderos.Ante esta situación se labraron actas de comprobación por maltrato animal y por no poseer inscripción en el registro de propietarios de perros potencialmente peligrosos. La causa se originó por denuncias de los vecinos, que alertaron sobre que el responsable del criadero había reanudado la actividad ilícita, ya que había sido allanado por el mismo tipo de delito en otra oportunidad. De esta forma, la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) -a cargo de Carlos Rolero Santurián- dio intervención junto con personal del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, de la Agencia de Protección Ambiental (APRA), de la Dirección General de Control Ambiental (DGCONTA) y de la Agencia Gubernamental de Control (AGC). Uno de los perros que fueron rescatados.Tras comprobar la actividad ilegal, el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°11 a cargo de Julio Rebequi imputó a los responsables de los criaderos por infracción al artículo 3, inciso 7 de la Ley Nacional N° 14.346, y al artículo 206 del C.P.Finalmente, se comprobó que todos los animales rescatados se encontraban fuera de peligro y fueron puestos a resguardo y entregados bajo acta de custodia a diferentes ONG y rescatistas que habían sido convocados.LA NACIONSeguí leyendoLa banda de los “caza violines”. Detuvieron a un youtuber que secuestraba y torturaba a presuntos abusadores “en vivo””Estaba fuera de sí”. Acusaron a Manuel Quieto, el cantante de La Mancha de Rolando, de arrollar a una moto en un peajeConmoción en Córdoba. Mataron a un empresario de seis balazos y detuvieron a un exsocio de la víctimaTemasMascotasPolicía de la CiudadConforme a los criterios deConocé másOtras noticias de MascotasFracturas o heridas internas. El síndrome del “gato volador” puede ser fatal para los felinos que viven en edificiosProhibido. La “regla del perro” que comienza a regir en Massachusetts este 1° de abrilEn video. El dramático momento en el que salvan un perro de un tornado en Indiana

Fuente