El diputado nacional Facundo Manes denunció una amenaza por parte del asesor presidencial Santiago Caputo y que le pegaron en el recinto mientras el presidente Javier Milei brindaba su discurso en la Asamblea Legislativa para dar inicio al período de sesiones ordinarias. Las palabras del mandatario derivaron luego en un escándalo dentro de la sede del Poder Legislativo.Primero, mientras Milei hablaba sobre la Justicia y sus vacantes, Manes levantó la Constitución Nacional y la apuntó hacia el asesor estrella, que estaba sentado en uno de los palcos en el recinto. Fue en ese momento que el libertario intervino y acusó: “Leela Manes, seguramente vos entendés cómo funciona el cerebro y parece que no entendiste nada, leela bien. Quizás tu versión es de inteligencia artificial y cambia de libertaria a kirchnerista como hiciste vos, Manes. Te falta mucha teoría política. No podés confundir colectivistas con libertarios, por favor. Te falta mucha lectura, Manes”.Apertura de sesiones legislativas
Facundo ManesEsa frase luego derivó en el escándalo: el diputado denunció que Caputo lo amenazó y que le pegaron desde atrás en su banca. “Vino Caputo y me dice ‘vas a escuchar de mí, no puedo creer lo que dijiste’. Yo le pregunté si el Presidente iba a hablar de la cripto estafa y los jueces por decreto cuando hablaba del capitulo de Justiica, que me parecía importante y vino alguien y me pegó dos piñas”, indicó Manes en diálogo con la prensa.El también neurólogo luego agregó: “Si hay algo que es Milei hoy es casta, yo no soy casta, soy un medico que hace dos años o tres años se metió en la política. Si a un diputado le pegan en la cámara es un vandalismo total”.Ssstwitter.com 1740880081714Frases destacadasEl presidente Javier Milei abrió este sábado el período de sesiones ordinarias en el Congreso. En su discurso, que duró alrededor de 1 hora y 15 minutos, achacó a la oposición, pidió apoyos en el Congreso para aprobar reformas y adelantó que se está negociando un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para salir del cepo a lo largo de este año. Además, habló de la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires, las vacantes en la Justicia, la inflación y la pobreza.“Leela Manes, seguramente vos entendés cómo funciona el cerebro y parece que no entendiste nada, leela bien. Quizás tu versión es de inteligencia artificial y cambia de libertaria a kirchnerista como hiciste vos, Manes. Te falta mucha teoría política. No podés confundir colectivistas con libertarios, por favor. Te falta mucha lectura, Manes”.“Miro hacia atrás e indudablemente podemos afirmar que el país es distinto que hace un año. Es por programas económicos insostenibles y por infinitas promesas incumplidas, cada nueva experiencia política ha traído más frustración que la anterior”.“Pasamos de una economía donde las cuotas habían dejado de existir, a una economía donde existen créditos hipotecarios a 30 años. Es decir que pasamos de hablar de hiperinflación, a hablar de estabilidad a largo plazo”.“Desde abril que la economía no para de crecer y los keynesianos nos paran de llorar. Aunque les duela al Frente para la Victoria, o a Unión por la plata [SIC], como se llamen ahora”.“La pobreza bajó del 56% al 33% de acuerdo al último dato trimestral. Esta caída se vio impulsada por la baja de la inflación, el aumento sostenido de los salarios reales y las jubilaciones, y el aumento de la AUH en términos reales y del Plan Alimentar. Acabamos con el curro de la política”“En política exterior, pasamos de ser un hazmerreír a nivel global, aliado de los países con peor performance del concierto de las naciones, como Cuba y Venezuela, a ser un protagonista inesperado. Los ojos del mundo se posan sobre la argentina después de mucho tiempo, y en algunos casos incluso toman nota del trabajo que hemos hecho para aplicarlo en sus propios países, como es el caso de Elon Musk al frente de la cartera de desregulación en los Estados Unidos”.“Hemos concluido que en nuestro primer año de gestión, es decir, en 25% del tiempo de nuestro mandato, ya hemos cumplido o estamos cumpliendo más del 75% de nuestras promesas”.“Si queremos verdaderamente ser una potencia, la primera asignatura sobre la que debemos avanzar es en desterrar la inflación para siempre. La inflación tenderá a ir hacia cero”.“El primer paso en este sendero es la oportunidad histórica que tenemos para entablar un acuerdo comercial con Estados Unidos. Para aprovechar esta oportunidad histórica que se nos vuelve a presentar, es necesario estar dispuestos a flexibilizar o incluso llegado el caso a salir del Mercosur, que lo único que logró desde su creación es enriquecer a los grandes industriales brasileros a costa de empobrecer a los argentinos”.“Si Kicillof quiere resolver el problema tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales; o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros. Terminaremos con la puerta giratoria en la Argentina. Necesitamos aprobar la ley de baja de la edad de imputabilidad, para que quienes son lo suficientemente conscientes para cometer crímenes de adulto, paguen las consecuencias de sus actos como adultos. Necesitamos también agravar todas las penas del código penal, algo que tiene que ocurrir en carácter urgente”.“Vamos a avanzar en el envío de los pliegos de todos los cargos vacantes en la justicia federal, incluidos el procurador general, el defensor general, el defensor del pueblo, todos los juzgados federales, todas las fiscalías y todos los defensores públicos que hoy faltan designar, que son alrededor del 40% de los magistrados de la justicia federal”.“Estamos en condición de afrontar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional sin aumentar la deuda bruta. Con el acuerdo vamos a eliminar este año el cepo cambiario. El Banco Central les robó a los argentinos 110.000 millones de dólares. Vengan ahora a hablar de estafa piramidal”.“A nosotros no nos motiva el poder. Si fuera el caso, haríamos como los gobiernos anteriores en año electoral y nos pondríamos a emitir dinero para atraer votos. No tenemos una ambición de poder, lo que sí tenemos es una ambición reformista”.“Aunque les cueste y se resistan, vamos a hacer a la Argentina grande nuevamente. Si aceptan mi oferta, veré que están dispuestos a involucrarse en lo que el país necesita. Caso contrario, habrán demostrado que el único camino para cambiar el país, es cambiar este Congreso”.LA NACIONSeguí leyendoEl avión que no vuela. El primer F-16 que presentó Petri no despegará: capacitará a los pilotos y técnicos militares en tierra”Nos vamos a vengar”. Fuerte advertencia de ATE al Gobierno por los despidos en Capital HumanoVillarruel, excluida. Los detalles de la cena íntima con la que Milei agasajará a su gabinete en el salón Eva PerónTemasJavier MileiCongreso NacionalConforme a los criterios deConocé másOtras noticias de Javier MileiCepo, seguridad y Justicia. Milei le pidió apoyo al Congreso para cerrar el acuerdo con el FMI y avanzar con reformasGalería de fotos. Las mejores imágenes del discurso de Milei en el CongresoPromesa. Milei dijo que “tarde o temprano” terminará con las retenciones y el campo destacó el gesto