Malaui ordena retirar a los militares desplegados en el este de RDC por el alto el fuego declarado por el M23

El presidente de Malaui, Lazarus Chakwera, ha ordenado este miércoles la retirada de los militares malauíes desplegados en el este de República Democrática del Congo (RDC), que apoyaban al Ejército congoleño en los enfrentamientos contra el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23).”Chakwera ha pedido al comandante de las Fuerzas Armadas de Malaui que comience los preparativos para la retirada de las tropas en RDC para honrar la declaración de alto el fuego de las partes en guerra allí y para allanar el camino para sus negociaciones planeadas hacia una paz duradera que traiga estabilidad a la región de la Comunidad de Desarrollo de África Austral”, reza un comunicado de la Presidencia del país africano.En este sentido, han hecho referencia al alto el fuego unilateral anunciado a principios de esta semana por el grupo rebelde, debido a la “crisis humanitaria” que se vive en el país, de la que responsabilizaron a las Fuerzas Armadas. Desde el inicio de la ofensiva rebelde, hace apenas dos semanas, cerca de un millar de personas ha fallecido, según un balance de Naciones Unidas.El portavoz del Gobierno congoleño, Patrick Muyaya, ha denunciado que el propio M23 ha violado el acuerdo: “Esta es una prueba clara de que el alto el fuego unilateral que se había declarado era un señuelo”, ha dicho después de que tomaran la ciudad de Nyabibwe, en la provincia de Kivu Sur.REANUDACIÓN DE LA VACUNACIÓN POR LA VIRUELA DEL MONO EN GOMAEn el marco del alto el fuego, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha informado de que ha podido reanudar parcialmente las vacunaciones por la viruela del mono en Goma, capital de la provincia de Kivu Norte, lo que ha calificado de “una buena noticia en tiempos difíciles”.Tedros, sin embargo, ha explicado que “la respuesta general sigue viéndose gravemente afectada por la violencia”, puesto que “los pacientes abandonan los centros de tratamiento por temor a perder la vida, lo que aumenta el riesgo de transmisión”. Asimismo, ha hecho un llamamiento a todas las partes para que garanticen que los trabajadores sanitarios lleguen de forma segura a las personas necesitadas.”Desde el comienzo de la violencia, muchos centros de salud se han visto obligados a cerrar y algunos han sido saqueados. (…) La OMS ha traído suministros de emergencia, como líquidos intravenosos, anestésicos y antibióticos para 320.000 pacientes y tratamiento para 10.000 pacientes de cólera. Estamos buscando formas de conseguir más, ya que los suministros se están agotando rápidamente”, ha indicado.

Fuente

adminperfiles

Share
Published by
adminperfiles
Tags: EuropaPress

Recent Posts

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 6 de febrero

Cotización del dólar de hoyDólar oficialCompra$1034,50Venta$1074,50Dólar blueCompra$1195,00Venta$1215,00Dólar tarjetaVenta$1396,85Dólar turistaVenta$1396,85Dólar MEPVenta$1193,30Dólar CCLVenta$1201,96Dólar mayoristaVenta$1054,50EuroCompra$1060,00Venta$1120,00Ver dólar oficial históricoInformación…

43 minutes ago

El pronóstico del clima para este fin de semana: ¿vuelve una ola de calor en el AMBA o llueve?

Clima del jueves: tarde de sol y calor suaveEl jueves no se mostrará beligerante y…

44 minutes ago

OpenAI introduce la residencia de datos en Europa para ChatGPT Enterprise, Edu y Plataforma API

OpenAI ha implementdo la residencia de datos en Europa para ChatGPT Enterprise, ChatGPT Edu y…

3 hours ago

Detenido en Colombia un hombre buscado por pertenecer a una banda de tráfico de anabolizantes de Mallorca

Las autoridades colombianas han informado de la detención de un hombre que estaba siendo buscado…

3 hours ago

Muere un militar turco en enfrentamientos con el PKK en el norte de Irak

Las autoridades de Turquía han anunciado este miércoles que un militar ha fallecido en el…

5 hours ago

Previa del Real Madrid – Getafe CF

El Real Madrid recibe este domingo (16.15 horas/DAZN) al Getafe CF en la jornada 15…

5 hours ago