Categories: General

Inundaciones, arboles caídos y calles cortadas: lo que dejó la incesante lluvia que azotó a la Ciudad y el conurbano

Tras un comienzo de semana con altas temperaturas, una incesante lluvia azotó este miércoles a la región del Área Metropolitana Bonaerense (AMBA) y a otros puntos de la Provincia de Buenos Aires. El temporal, que empezó horas de la mañana, dejó árboles caídos, calles anegadas y tornó difícil la circulación.Para este miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido una serie de alertas naranjas y amarillas por tormentas, lluvias y fuertes vientos para la ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y otras ocho provincias más, principalmente en el centro y norte del territorio nacional.El temporal, que empezó horas de la mañana, dejó árboles caídos, calles anegadas y tornó difícil la circulaciónMartín CossariniEn provincia de Buenos Aires, el municipio de Quilmes fue uno de los principales afectados por el temporal. En las inmediaciones a la autopista Buenos Aires-La Plata, las calles que no están asfaltadas se hicieron intransitables -como muestran videos en X- y las personas que tenían que cruzarlas no tenían más remedio que mojarse.En Merlo, el agua superó la altura de los cordones, se subió a las veredas e ingresó incluso a las casas de vecinos. Los vehículos que pasaban, como mostraron las cámaras de LN+, lo hacían con el agua a la altura de la mitad de las ruedas y provocaban un oleaje que también resultaba en anegamientos en las entradas de domicilios.Producto del temporal, cayó un árbol en Av. Díaz Velez y Gascón.Valeria RotmanEn zonas también como Tres de Febrero, el agua de las precipitaciones cubrió por completo las calles y obstaculizó el paso. Un fenómeno similar se desarrolló en los municipios de Rivadavia, Tigre y Brandsen. En redes sociales, internautas compararon calles anegadas con una pequeña ciudad de Italia: “Parece Venecia”.En Almagro, centro de la ciudad de Buenos Aires, un árbol cayó y dañó tres vehículos -tres circulaban por la zona y otros tres estaban estacionados-y cortó la circulación sobre avenida Díaz Vélez al 4100. Se asistió a cuatro personas, de las cuales tres terminaron siendo trasladadas a un hospital.Inundación en Tigre, miércoles 5 de febrero de 2025.Martín CossariniA raíz de la abundante caída de agua, y como había advertido el Servicio de Hidrografía Naval (SHN), se produjeron crecidas en el Río de la Plata -de más de un metro aproximadamente- que afectaron directamente a los puertos de Buenos Aires y La Plata, y al municipio de San Fernando.Bajo este contexto, el Servicio Meteorológico Nacional recomienda:Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16).Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.Evitar comidas muy abundantes.Ingerir verduras y frutas.Reducir la actividad física.Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.Así fue el temporal en Rosario: en una hora llovió lo que llueve en un mesUn escenario de iguales características tomó a Rosario por sorpresa. Calles inundadas, árboles caídos y autos destruidos son algunas de las consecuencias que trajo el gran temporal que azotó a Rosario este miércoles. Con casi 80 milímetros de lluvia, caída de granizo y ráfagas de hasta 100 kilómetros por hora, el agua conquistó la ciudad santafesina en una intensa jornada que dejó zonas afectadas. También se registraron cortes de luz y de agua.El director de Defensa Civil de la Municipalidad, Gonzalo Ratner, advirtió que por la mañana llovieron “60 milímetros en menos de 20 minutos”. “Fueron 80 milímetros en total. Lo que llueve casi en un mes llovió en una mañana en Rosario”, detalló con el canal local El Tres TV. Ratner detalló que recibieron, en total, 450 reclamos, de los cuales 250 se relacionaban con la caída de árboles y el resto con voladuras, anegamientos, cables y columnas.El edificio de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) en RosarioAnte esto, Ratner recomendó no salir y esperar a que el agua drene. El nuevo aviso a corto plazo afectó también a otros departamentos como Belgrano, Caseros, Constitución, General López, Iriondo, San Jerónimo y San Lorenzo. Además, llegó a localidades de las provincias de Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires.Los colectivos intentan manejar en medios de las lluviasLos videos que se viralizaron en redes sociales mostraron una ciudad inundada, con el agua superando la altura de las ruedas de los autos y, en algunos casos, ingresando dentro de los colectivos. El edificio de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) en Rosario fue uno de los que sufrió filtraciones de agua, al punto que una grabación mostraba partes del techo de sus oficinas rotos y con cascadas cayendo.LA NACIONSeguí leyendoDestrozos en Almagro. Un árbol cayó durante la tormenta, aplastó varios autos y hay tres heridosLas sorprendentes imágenes. Un temporal azotó a Rosario: en una hora llovió lo que llueve en un mesRiesgo de inundación. Alerta por crecida en el Río de la Plata: estiman que el agua superará los dos metros de altoTemasInundacionesCiudad de Buenos AiresProvincia de Buenos AiresConforme a los criterios deConocé másOtras noticias de InundacionesNueva amenaza. Newsom advirtió por riesgo de “inundaciones y desplazamientos de tierra” ante las tormentas postincendios“La peor en años”. Así fue la feroz tormenta que transformó calles y rutas en ríos en MetánDesapareció en 1890. El “lago fantasma” que reapareció en California después de 130 años

Fuente

adminperfiles

Share
Published by
adminperfiles

Recent Posts

Pedro Sánchez presentó un organismo que controlará las redes sociales en España

El presidente de España, Pedro Sánchez, presentó el Observatorio de Derechos Digitales, un organismo de…

1 hour ago

“Soy Milf”: cómo vive el sexo una mujer de la Generación X tras divorciarse

En 2019, me divorcié, a los 46 años, y pude tener más y mejor sexo…

1 hour ago

Los beneficios de hacer ejercicios que estimulen la fuerza muscular

La disminución de la masa muscular se produce como consecuencia del paso de los años.…

1 hour ago

Victoria Villarruel celebró la salida de la Argentina de la OMS y recordó la muerte de su padre

La vicepresidenta Victoria Villarruel celebró en la red social X la decisión del Gobierno de…

1 hour ago

Qué significa la salida de la Argentina de la OMS

El anuncio oficializado hoy por el Gobierno de que la Argentina se retirará como miembro…

3 hours ago

Quién es Juan Cruz Díaz, el pibe argentino del Leganés que estuvo a punto de amargar al Real Madrid en la Copa del Rey

Nació en Quilmes pero creció en España y a sus 24 años convirtió un doblete.El…

3 hours ago