Categories: méxico

Precio del dólar: el peso sigue en caída libre este 5 de febrero en México

El peso mexicano se depreció por segunda jornada consecutiva desde que logró una pequeña ganancia el lunes pasado cuando la presidenta Claudia Sheinbaum logró un acuerdo con su homólogo estadounidense Donald Trump, para pausar los aranceles a exportaciones. En la última jornada de este miércoles 5 de febrero el dólar estadounidense se pagó al cierre a 20.58 pesos, lo cual supuso un descenso del 0.36% frente a lo cotizado en la apertura, con valor de 20.51 pesos.El algunas casas de cambio, así como en ventanillas bancarias, el billete verde alcanzó un precio de venta de hasta 21.10 pesos por unidad. Uno de los mejores precios los tuvo Banco Azteca y BBVA con 20.79 pesos por dólar.Es de señalar que la jornada de este día estuvo influenciada por la publicación de indicadores económicos tanto en México como en Estados Unidos, que generaron reacciones en los mercados financieros.De acuerdo con AFP, uno de los factores que influyó en la jornada fue la divulgación de los datos de la Inversión Fija Bruta en México correspondientes al mes de noviembre. Este indicador, que mide el gasto en maquinaria, equipo y construcción, mostró un crecimiento mensual del 0.10%, superando las expectativas del mercado, que anticipaban una contracción del -0.10%. Sin embargo, el resultado quedó por debajo del 0.30% registrado en el dato revisado del mes anterior. En términos anuales, la inversión mostró una recuperación significativa, pasando de un -2.60% en el dato previo a un -0.70%, lo que podría interpretarse como un signo de mejora en el panorama económico y un posible incentivo para atraer nuevos inversores.Mientras que los datos provenientes de Estados Unidos jugaron un papel relevante en la dinámica del mercado. Entre los indicadores destacados se encuentra el cambio en el empleo no agrícola, medido por el informe ADP, que reportó la creación de 183.000 empleos en enero, superando los 176.000 registrados en el dato ajustado del mes anterior. Este resultado, aunque positivo, no generó un impacto significativo en la percepción de los mercados. Por otro lado, el índice PMI de servicios, que mide la actividad del sector servicios, se ubicó en 52.9 puntos, ligeramente por encima de las expectativas de 52.8, pero por debajo del 56.8 registrado en el mes previo.Cuál es el pronóstico económico para 2025La relación peso-dólar durante el 2024 estuvo marcada por los contrastes. El año comenzó con la moneda mexicana fortalecida ante la divisa estadounidense. El billete verde llegó a venderse en 16 pesos por unidad, algo que no ocurría en casi una década. El mote de “superpeso” quedaba más que nunca.Sin embargo, como fue avanzando el peso se fue depreciando debido, principalmente, a decisiones políticas, como la polémica Reforma al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos.El retroceso de la moneda azteca se agravó con la campaña de Donald Trump, su victoria electoral como presidente de Estados Unidos y sus amenazas de poner aranceles a todos los productos mexicanos –y canadienses– si México no mejoraba la seguridad en la frontera.Para 2025, Banxico espera que el dólar cotice en una media que va desde los 20.24 pesos y hasta los 20.69 pesos, un pronóstico conservador considerando las repercusiones que traerían para el tipo de cambios los dichos y políticas de Trump en la Casa Blanca.La inflación estuvo relativamente estable en 2024 rondando entre el 4%, a excepción de junio cuando casi alcanza el 6, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).En este año, Banxico pronostica que la inflación estará por debajo de los cuatro puntos hasta el 3.8%. En cuanto al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), los bajos pronósticos se mantienen. El banco central espera un alza del PIB de apenas 1.2%.

Fuente

adminperfiles

Share
Published by
adminperfiles

Recent Posts

Qué significa la salida de la Argentina de la OMS

El anuncio oficializado hoy por el Gobierno de que la Argentina se retirará como miembro…

30 minutes ago

Quién es Juan Cruz Díaz, el pibe argentino del Leganés que estuvo a punto de amargar al Real Madrid en la Copa del Rey

Nació en Quilmes pero creció en España y a sus 24 años convirtió un doblete.El…

30 minutes ago

Tesla inicia la cuenta regresiva para los “robotaxi” en Texas: ¿cumplirá Elon Musk?

Tesla planea revolucionar el mercado de la movilidad autónoma y la robótica, según anunció su…

30 minutes ago

Economía se reúne con la Mesa de Enlace con consejos sobre educación financiera

El Gobierno quiere que el campo apure las ventas de granos y le sugiere inversiones…

3 hours ago

Resultados del Super Once del Sorteo 5

Super Once, una de las principales loterías españolas que entrega millones de euros en premios,…

4 hours ago

Temblor hoy 5 de febrero en México: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Chiapas

A las 05:01 horas se registró uno de magnitud 4.1 a 134 kilómetros al suroeste…

6 hours ago