Tras un comienzo de semana con altas temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otros puntos del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que este miércoles 5 de febrero continuará el calor extremo y emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por tormentas, lluvias y fuertes vientos para la Ciudad, el conurbano bonaerense y otras ocho provincias, principalmente en el centro y norte del territorio nacional. Estas condiciones adversas pueden ser “muy peligrosas”, por lo que el organismo dependiente del Ministerio de Defensa publicó una serie de recomendaciones para transitar el día.El área mas afectada será la provincia de Catamarca, en donde las advertencias por calor extremo serán de nivel rojo, lo que implica que sean “muy peligrosas” y puedan afectar a todas las personas, incluso a las saludables. En esta zona, la temperatura rondará los 30.2°C, con mínimas de 24°C y 38°C. Según se estima, el pronóstico se mantendrá elevado durante lo que resta de la semana e incluso durante comienzos de la siguiente.Al igual que el martes, en la ciudad de Buenos Aires regirá un aviso naranja, con un termómetro aproximado de 25.3°C y presencia de tormentas fuertes. Además, varias localidades bonaerenses estarán bajo alerta, como Las Flores, General Belgrano, San Miguel del Monte, Ranchos, Lobos, Navarro, Roque Pérez, Saladillo y General Alvear.El mapa del calor para este miércoles en todo el país.SMNEn tanto, otros puntos del país donde podrían presentarse temperaturas de advertencia naranja -que implican peligrosidad especialmente para los grupos de riesgo- serán Entre Ríos (24.8°C), Corrientes (29.3°C), Misiones (30.3°C), Santa Fe (25.5°C), Chaco (29.3°C), San Juan (25.2°C) y La Rioja (32.3°C). Por su parte, la alerta amarilla se registrará en otros puntos de Buenos Aires, como La Plata, Entre Ríos -incluida su capital-, Santa Fe, La Rioja, Misiones, Córdoba (25.6°C), San Luis (23.7°C), Formosa (28.6°C), Salta (19.8°C) y Santiago del Estero (31.3°C).Ante este escenario, el SMN recomendó:Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16).Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.Evitar comidas muy abundantes.Ingerir verduras y frutas.Reducir la actividad física.Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.Fuertes tormentasEl Servicio Meteorológico indicó que cierto sectores del centro estarán bajo alerta por tormentas fuertes. En algunos puntos del país se esperan “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.En este contexto, una de las zonas más afectadas será la Ciudad y el conurbano bonaerense, en donde la advertencia será de carácter naranja. Las tormentas comenzaron durante la madrugada de este miércoles, y el organismo pronosticó que se extenderán durante la mañana, a lo largo del día tomarán más fuerza y, finalmente, se convertirán en chaparrones en la noche. Podrían estar acompañadas por ráfagas que podrían alcanzar los 60 kilómetros por hora, granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos. Asimismo, se prevén valores de precipitación acumulada de entre 40 y 70 milímetros, que pueden ser superados en forma puntual.Podría caer granizo en la ciudad de Buenos AiresManuel CortinaEl aviso naranja también regirá en la mitad norte de Buenos Aires, desde Mar del Tuyú y Henderson hacia arriba; en Córdoba, en las localidades de Villa Huidoboro y Laboulaye; Santa Fe y Entre Ríos. En tanto, la advertencia amarilla por tormentas aparecerá en La Pampa y Río Negro. A esto se suma que en Santa Cruz rige un aviso por lluvias más leves, pero que a su vez podrán estar acompañadas por condiciones adversas.Frente a esto, se aconseja: no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas; estar atento ante la posible caída de granizo; informarse por las autoridades; y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Asimismo, el SMN también emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para algunos sectores de la Patagonia. Es el caso de las zonas cordilleranas de Neuquén (únicamente el sur), Buenos Aires, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. Estas áreas serán afectadas por vientos del sector oeste con velocidades de entre 40 y 55 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 85 kilómetros por hora. En la provincia de Santa Cruz particularmente, las ráfagas podrán llegar incluso a superar los 100 kilómetros por hora.LA NACIONSeguí leyendoAlerta meteorológica. El gobierno de la Ciudad dio recomendaciones por el temporal anunciado para el miércolesIncendios en El Bolsón. Identificaron a los presuntos responsables del fuego, pero se fugaron en una camioneta“Es un tsunami”. Advierten que hay 130.000 nuevos casos de cáncer por año en el país y piden reforzar la detección tempranaTemasPronóstico del tiempoClimaServicio Meteorológico NacionalConforme a los criterios deConocé másOtras noticias de Pronóstico del tiempoEl pronóstico oficial. Nueva ola de frío en EE.UU.: dónde caerá nieve en febreroClima. Cuánta nieve caerá en Chicago con el nuevo frente frío y qué se espera en los próximos días de febrero¿Sigue la sequía? Clima en Arizona: así afectará La Niña a Phoenix en las próximas semanas
Dirigentes de la entidad se reunieron con Sergio Iraeta y hablaron de las economías regionales,…
El gran duelo se juega este domingo 9 en la ciudad de Nueva Orleans.El campeón…
Lo confirmó el mandatario provincial Ignacio Torres. Fuente
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación…
Camilo Ochoa, creador de contenido y exintegrante del Cártel de Sinaloa, respondió a los recientes…
El Mercosur y Chile han actualizado el régimen de reglas de origen del acuerdo de…