Categories: españa

El jefe de un bar ofrece 1.500 euros al mes por semanas de 66 horas y solo un día de descanso y se defiende de las críticas: “¿Qué quieres, que te lleve a casa el sueldo?”

Aunque las medidas políticas se orientan cada vez más hacia mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en España, todavía existen sectores en los especialmente se sufren largas jornadas laborales por sueldos insuficientes. La redes sociales se han convertido en un altavoz muy potente para denunciar estas situaciones, que van desde ofertas abusivas hasta preguntas poco profesionales a las que algunos interesados en el puesto de trabajo deben enfrentarse.Una de estas profesiones es la hostelería, en la que los camareros no solo deben soportar ciertas faltas de respeto por parte de algunos clientes maleducados, sino que también se encuentran con situaciones incómodas e injustas con sus empleadores.Por esta razón, Jesús Soriano (conocido como @SoyCamarero en redes sociales) dedica parte de su tiempo a difundir los mensajes y ofertas de trabajo que sus compañeros de profesión le envían. Su objetivo es denunciar las situaciones opresivas a las que los camareros de restaurantes, bares y otros establecimientos se enfrentan diariamente. Y lo consigue, ya que se ha convertido en portavoz del colectivo en internet y sus publicaciones llegan a miles de personas.Aunque en ocasiones los contenidos que Jesús Soriano comparte en sus redes sociales son una crítica hacia los comensales o clientes que realizan tratos vejatorios contra los camareros (por ejemplo, utilizando un tono despectivo o publicando reseñas que no se corresponden con la realidad y que son respondidas por el dueño del establecimiento), también existe un amplio espacio para debatir sobre los puestos de trabajo que algunos empleadores ofrecen a los camareros.“Así está el patio”En un vídeo publicado recientemente en su cuenta de TikTok, Soy Camarero comparte una conversación entre el dueño de un establecimiento y uno de los trabajadores interesados en el puesto. “Ofertón del bueno”, ironiza Jesús Soriano justo antes de pasar a leer el intercambio de mensajes, en el que se visibilizan las pésimas condiciones en las que muchos camareros se ven forzados a trabajar.“El trabajo es de lunes a sábado, de 13 horas al cierre (12 o 1 horas, depende del trabajo). 1.500 euros limpios al mes”, destaca el empleador. De esta manera, el puesto de trabajo únicamente incluye un día de descanso a la semana, a lo que debe sumarse la larga jornada laboral, que puede comprender 11 o 12 horas, dependiendo del cierre del establecimiento.La respuesta que recibe el dueño del establecimiento es contundente: “¿60/66 horas por 1.500 euros? ¿Estamos locos? Después lloráis que no hay camareros. Qué poca vergüenza”. Desde hace algunos años, en el sector de la hostelería se vive un encarnizado debate con respecto a la “insuficiencia” de trabajadores interesados en trabajar como camareros: los empresarios destacan que no encuentran gente para cubrir estos puestos, mientras que los otros señalan que esto se debe a las malas condiciones que se ofrecen.“2 horas para comer y un menú de 12 euros. ¿Estamos locos? ¿Qué quieres, que te lleve a casa el sueldo?”, responde el empleador. El horario de trabajo, por tanto, es partido y se permite comer en el establecimiento, pero siguen siendo muchas horas y pocos días de descanso.El vídeo ha recibido multitud de comentarios en los que los usuarios señalan que la oferta “no está tan mal”: “Voy yo, ¿dónde es? Aquí pagan menos y por más horas”. Esto pone de relieve que no se trata de un problema aislado, sino que estas condiciones son bastante frecuentes en la hostelería y muchas personas deciden aceptar las condiciones por necesidad: “La tragedia de este país es que muchos lo vean hasta bien pagado”, afirma otro usuario, completamente contrario a la idea de que esta sea una buena oferta de trabajo.

Fuente

adminperfiles

Recent Posts

La Seguridad Social pierde 7.628 afiliados en la Región en enero

El número de desempleados aumenta en 1.118 en la Comunidad en el primer mes de…

11 minutes ago

Previsión meteorológica del tiempo en Washington D. C. para este 4 de febrero

A causa del cambio climático, las variaciones en el estado del tiempo son más constantes…

11 minutes ago

Rafael López, oncólogo: “El cáncer que más se cura es el cáncer de próstata con tratamiento quirúrgico”

269.103 personas serán diagnosticadas de cáncer este año en España, casi el equivalente a toda…

12 minutes ago

Tensión del PJ del Conurbano con Axel Kicillof por la falta de respuestas a la ola de inseguridad

La mayoría de los Jefes comunales, incluso los que se alinean con el Gobernador en…

4 hours ago

Actividad económica: a pesar de la mejora en el cierre de 2024, los tres sectores claves para el empleo siguen rezagados

La actividad económica cerró el año pasado con una tendencia de mejora, pero las luces…

6 hours ago

Cómo aprovechar la cáscara del ananá en lugar de tirarla

La cáscara de ananá, al igual que las cortezas de otras frutas, es fuente concentrada…

10 hours ago