Categories: política

Frigerio desplazó a un funcionario involucrado en un accidente donde fallecieron cuatro personas

Rogelio Frigerio junto a Juan Ruiz OrricoEn la madrugada del 20 de junio, Orrico conducía un VW Passat del organismo a su cargo por la Ruta provincial 39. Venia de una fiesta privada y se dirigía hacia el oeste. En sentido contrario, cuatro operarios del Frigorífico Fadel marchaban en un Corsa desde Basavilbaso a Pronunciamiento para entrar a su turno.A un kilómetro del cruce con la localidad de Caseros se produjo el impacto. Los hermanos Lucas y Brian Izaguirre; Leonardo Almada y Axel Rossi fallecieron en el acto. El funcionario resultó con heridas de consideración y fue trasladado más tarde a un nosocomio en Buenos Aires.Este martes, el Gobierno de Entre Ríos confirmó el apartamiento de Orrico del cargo y el inicio de una investigación interna para deslindar sus responsabilidades. En un escueto parte, se informó: “El Gobierno de Entre Ríos informa que, de común acuerdo con Juan Ruiz Orrico, se ha decidido que no continuará ejerciendo el cargo de presidente del Instituto Portuario de la Provincia”.La medida se extenderá “hasta tanto la justicia esclarezca lo sucedido en el trágico hecho que protagonizó en la ruta provincial Nº 39 en la madrugada del jueves último. Esta decisión se produce a la espera de que el Poder Judicial lleve adelante las investigaciones correspondientes y se expida sobre este lamentable suceso”.Ahora resta que se emita el decreto del Poder Ejecutivo confirmando la determinación.En el accidente fatal murieron cuatro personasEn paralelo, la Fiscalía de Estado a través de su División de Investigación Patrimonial, inició una pesquisa interna para determinar los daños provocados a la Administración Pública. En primer término está la destrucción del Passat. En segundo, la eventual responsabilidad civil por daños y perjuicios que podría haber ocasionado Orrico por su posible conducta irregular.En los pasillos de la Casa de Gobierno, en tanto, no dejan de señalar que el funcionario suspendido conducía un vehículo oficial que se le asignó por su cargo en la madrugada de un feriado. Y que estaba volviendo de una fiesta privada. Poco que ver con la función pública.Las familias de los jóvenes fallecidos, en tanto, designaron al abogado Mario Arcusín como querellante particular. El letrado los patrocinará en la causa penal que se abrió luego del accidente. La idea de Arcusín es que la acusación contra Orrico sea homicidio agravado o por la ingesta de alcohol (resta conocerse el resultado de la prueba de sangre para confirmar eso) o por la conducción imprudente.El frente judicial que se abre contempla también una demanda civil contra el funcionario y el Estado. A Orrico se le podría acusar de responsabilidad subjetiva, por ser quien maniobraba el vehículo que, se supone, provocó el accidente (las pericias también están pendientes). A la Provincia se le cargaría la responsabilidad objetiva por el daño que provocó un vehículo que forma parte de su patrimonio.El accidente entre los dos autos se produjo en la ruta 39 en la provincia de Entre Ríos (Foto: Web La Pirámide)La escena se completa con la demanda por daños. En un primer nivel está el daño emergente, ocasionado instantáneamente por las muertes de los jóvenes y la destrucción del Corsa.En un segundo tramo, se incorporaría el lucro cesante que cuenta lo que podrían haber generado las cuatro víctimas para sí y para sus familias si la muerte no los hubiera sorprendido en el kilómetro 223 de la ruta provincial 39.Por último figura el daño moral, donde se deben registrar las afecciones psicológicas que el episodio trágico generó en un universo aún no precisado de integrantes del núcleo familiar de cada uno de los fallecidos.Orrico es un dirigente del campo ligado a la Sociedad Rural. Fue tres veces candidato a intendente de Concepción del Uruguay, la quinta ciudad en importancia de Entre Ríos. En la primera oportunidad, integró en 2011 la boleta de Eduardo Duhalde. En las dos siguientes (2015 y 2019) compitió por el PRO. En todas perdió.Esta en pareja con la jueza Evangelina Bruzzo, integrante de la Cámara de Casación Penal de Concordia, con jurisdicción en el centro – este de Entre Ríos. La circunstancia no es menor. El primer fiscal que intervino, María Occhi, se excusó por su amistad con Bruzzo. La investigación pasó entonces a manos de Eduardo Santos.

Fuente

adminperfiles

Share
Published by
adminperfiles
Tags: Politics

Recent Posts

La desaparición de Loan, en Corrientes: el minuto a minuto de la búsqueda del niño de cinco años

CompartirEscucharLoan Danilo Peña, de cinco años, desapareció después de salir a buscar naranjas en el…

33 mins ago

Un pequeño pueblo busca trabajadores: se ofrece casa gratis y sueldos de más de 37.000 euros

Universidad Sancti Spiritus, en Oñati (ShutterStock).El municipio de Oñati, situado en Guipúzcoa, cuenta actualmente con…

35 mins ago

Ariana Grande: el día que lamió donas y dijo odiar Estados Unidos, sus amores fugaces y sus años como estrella juvenil

Ariana Grande poses on the red carpet during the Oscars arrivals at the 96th Academy…

40 mins ago

Vernon de Marco: la historia del otro futbolista argentino que llegó a la Eurocopa con Eslovaquia por los caminos menos convencionales

CompartirEscucharSi se tratase de un concurso de preguntas y respuestas, cualquier futbolero medianamente informado tendría…

3 hours ago

Vernon de Marco: la historia del otro futbolista argentino que llegó a la Eurocopa con Eslovaquia por los caminos menos convencionales

CompartirEscucharSi se tratase de un concurso de preguntas y respuestas, cualquier futbolero medianamente informado tendría…

3 hours ago

Dejemos de mirar para otro lado

Tenemos que luchar contra la droga para cuidar la vida de nuestros pibes, de nuestras…

9 hours ago