Categories: General

Corona de Cristo: la planta medicinal que crece en los jardines y podría envenenar a tus mascotas

CompartirEscucharLa corona de Cristo, conocida científicamente como Euphorbia milli, es una planta originaria de Madagascar que ha encontrado su lugar en los jardines y hogares de todo el mundo. Esta planta no solo destaca por sus vistosas flores, sino también por sus propiedades medicinales que la convierten en un recurso valioso para tratar diversas afecciones.La corona de Cristo pertenece a la familia Euphorbiaceae y es un arbusto espinoso que puede alcanzar hasta 150 centímetros de altura. Sus tallos están cubiertos de espinas rectas de hasta tres centímetros, y sus hojas verdes y pequeñas culminan en una roseta. Las flores, que pueden variar en tonos desde el amarillo hasta el rojo, son penduladas y dentadas, ofreciendo un espectáculo visual durante casi todo el año.Esta planta es fácil de encontrar en barrancos, laderas y lugares con media sombra en zonas tropicales. Para su cultivo óptimo, se recomienda ubicarla en lugares con pleno sol o semisombra, evitando el frío, ya que no es tolerante a bajas temperaturas. Necesita un riego moderado en primavera y otoño, más abundante en verano, y mínimo en invierno. Además, un buen drenaje es esencial para su crecimiento saludable.El uso de la corona de Cristo va más allá de lo ornamental. Según el Atlas de las Plantas de Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM, esta planta tiene propiedades medicinales significativas. El látex que se desprende de ella, aunque puede ser tóxico si no se maneja correctamente, es muy útil en fitoterapia para tratar la diarrea, el malestar estomacal y los mareos. Además, las hojas de la planta son utilizadas para tratar erupciones en la piel, salpullido y reumas.La corona de Cristo es fácil de encontrar en barrancos, laderas y lugares con media sombraEzra Katz / WikipediaA pesar de sus beneficios, es importante manejar esta planta con cuidado debido a su látex o jugo lechoso, que es muy irritante al contacto con la piel. Se recomienda evitar el contacto con los ojos y la piel, y usar guantes al manipularla. En caso de contacto accidental, es fundamental enjuagar la zona afectada con agua y jabón inmediatamente.El látex de la corona de Cristo puede causar dolor abdominal, hemorragias intestinales, irritación de la boca y garganta, y vómitos si se ingiere o entra en contacto con la piel. Por ello, es crucial mantener esta planta fuera del alcance de niños y mascotas, ya que su ingesta puede ser tóxica e irritante.Antes de utilizar cualquier planta medicinal como remedio casero, es esencial consultar a un médico para evitar reacciones adversas inesperadas. La corona de Cristo, con todas sus propiedades curativas, debe ser manejada con el respeto y la precaución que cualquier medicamento requiere.El Universal (México)TemasMascotasPlantas medicinalesOtras noticias de Plantas medicinalesPoco conocida. La planta mexicana que trata los padecimientos gastrointestinalesCómo se consume. La planta medicinal milenaria que puede ser beneficiosa para la degeneración macular”Arsénico, plomo y mercurio”. Los peligros de consumir plantas medicinales para curar enfermedades, según un estudio

Fuente

adminperfiles

Share
Published by
adminperfiles
Tags: general

Recent Posts

El desafío que Donald Trump le hizo a Joe Biden a un día del primer debate: “Prueba de drogas”

CompartirEscucharEn un movimiento inesperado y cargado de controversia, el expresidente Donald Trump lanzó un desafío…

33 mins ago

Carnívoro y venenoso: el hallazgo de una extraña especie de gusano sorprende en el parque Lanín

CompartirEscucharSAN CARLOS DE BARILOCHE.– En la zona de Lago Queñi, un brigadista del Parque Nacional…

36 mins ago

Conmoción en La Plata: un hombre se descompensó y murió mientras caminaba por la República de los Niños

Fue hallado junto a uno de los edificios del emblemático parque infantil de la capital…

38 mins ago

El horóscopo de Walter Mercado para hoy, miércoles 26 de junio

CompartirEscucharPasaron más de cuatro años desde el fallecimiento de Walter Mercado, sin embargo, su legado…

38 mins ago

Dejar los dólares en el colchón: los economistas responden si se pierde plata o es una buena decisión

CompartirEscucharEl viejo dilema de tener los dólares bajo el colchón sigue vigente en la Argentina…

2 hours ago

“A dormir. Chau, salame”: el Kun Agüero se cruzó en las redes con fanáticos chilenos que le dedicaron un meme

La Scaloneta venció 1-0 a Chile y clasificó a cuartos de final.Los chilenos el dedicaron…

2 hours ago