Categories: General

Ola de frío extremo: se espera que el lunes la temperatura baje a -19°C en Santa Cruz

CompartirEscucharEL CALAFATE.- Desde hace una semana, cuando la ola polar se instaló en la Patagonia, los operativos de rescate que incluyeron un helicóptero del Ejército Argentino, el tránsito restringido y caravanas en las rutas, la suspensión de clases, el suministro de alimentos en barrios carenciados y la ardua tarea para mantener comunicada las zonas rurales se encuentran a la orden del día.Con temperaturas muy bajas y nevadas en el centro y sur de la Patagonia y en las áreas cordilleranas, los datos oficiales indican que para los próximos días esperan temperaturas extremadamente bajas, en tanto que para el lunes 24 de junio se anuncia un descenso más abrupto de la temperatura con valores mínimos absolutos que podrían alcanzar los -19°C.Asimismo, para la madrugada del 25, se espera que las temperaturas medias empiecen a superar el punto de congelación, ubicándose en general en 2°C en el promedio provincial.Las temperaturas extremas pueden generar el congelamiento de las instalaciones domiciliarias, lo que llevó a que desde el gobierno provincial emitieran un llamado a la comunidad para el uso responsable del agua ante este período de frío extremo y a dar recomendaciones para evitar el congelamiento que puede derivar en la rotura de tuberías y la falta de agua.RescatesCaravana de vehículos en las rutas de Santa Cruz, durante el rescate a operarios en las represas hidroeléctricas.Secretaríade Medios Al inicio del fin de semana largo, y luego de 24 horas de trabajo se logró trasladar por tierra y con la ayuda de un helicóptero a 16 operarios que se encontraban en el campamento donde se construye la represa “Presidente Néstor Kirchner”, ex-Condor Cliff, ubicada a 120 km de El Calafate. Según fuentes oficiales, los operarios ya carecían de racionamiento y estaban con poca calefacción.El operativo fue coordinado por el Ministerio de Seguridad de la provincia y contó con un helicóptero del Ejército Argentino en tanto que el ministro de Seguridad, Pedro Prodomo, aseguró que se evalúa sancionar a las empresas responsables “por los operativos que se tienen que desplegar”, y cuestionó “la falta de responsabilidad de quienes están cargo de trabajadores”.Conectividad en la zona rural“Estamos pasando un invierno muy difícil por la gran cantidad de nieve que está cayendo, las bajísimas temperaturas, todo complejiza aún más poder mantener el servicio de comunicaciones que brindamos tanto en localidades como en las zonas rurales desde hace varios años”, explicó a LA NACION Sebastián Souto, fundador de SSServicios, la empresa privada que brinda conectividad de alta capacidad inalámbrica terrestre a dos tercios del territorio provincial.Paneles solares de antenas de comunicación tapados por la nieve. Ola Polar, Santa Cruz.-SSServicios “Nuestras torres están ubicadas en lugares estratégicos y llegan a muchos puntos recónditos de la provincia, se alimentan con energía solar; ahora, a las pocas horas de luz previstas en esta época del año, se sumó la gran cantidad de nieve que tapa los paneles que luego se convierte en una capa de hielo”, detalla Souto. Algunas torres se encuentran accesibles para reparar y recargar las baterías, pero para llegar a otras deben subir cerros y recorrer rutas cuyo acceso quedó cortado por la nieve.“Los propios dueños de las estancias nos están ayudando, van los peones a caballo a sacar la nieve de los paneles hasta que logramos llegar para recargar las baterías y poner en marcha el servicio”, detalla Souto en un alto en la ruta para atender a LA NACION.“En este momento, tenemos ocho camionetas con equipos técnicos tratando de llegar a algunas torres críticas; el equipo se queda a dormir en lugares cercanos, tratando de encontrar una ventana de tiempo para acceder”, cuenta el empresario que desde 2010, cuando arrancó con su empresa, además de dar gratis conectividad de internet a puestos de fuerzas de seguridad, creó los “Puntos de Conexión”, que hoy ya son 17 puntos claves de wifi gratis ubicados al costado de las rutas santacruceñas.Operario de SS Servicios, mientras realizan tareas de mantenimiento en las antenas ubicada en el campo.SS ServiciosComité de Prevención de CrisisPor su parte, el Comité de Prevención de Crisis mantiene la restricción de circulación nocturna en la mayoría de las rutas de la provincia para todo tipo de vehículos, tanto en rutas nacionales como provinciales debido a la presencia de hielo, nieve y bajas temperaturas. Día a día se van informando horarios de apertura por pocas horas y se arman caravanas de vehículos dirigidos por camionetas oficiales. Se recomienda circular solo en situación de emergencia y solo se autoriza la circulación con cadenas o clavos en las ruedas.Camionetas transitando por huellas sobre la nieve. Ola polar, Santa Cruz.SSServiciosMariela AriasSeguí leyendoVarias alertas. Los fenómenos meteorológicos que afectarán a nueve provincias en las próximas horasQué lecciones dejó la tragedia del Titán, el sumergible que implosionó en un viaje a los restos del Titanic con 5 personas a bordoInconveniente mecánico. Se estrelló una avioneta en un cerro y los tripulantes salieron caminandoTemasPatagoniaSanta CruzConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Patagonia¿Hay nieve? La semana de tres feriados activó la temporada en los centros de esquí: cuánto sale el pase diarioLas claves del desarrollo. Un grupo de productores hicieron historia con la soja en el sur del paísCuentos desde la Patagonia. Guillermo Mac Kay: “Me gusta detenerme en esa cornisa de la palabra escrita”

Fuente

adminperfiles

Share
Published by
adminperfiles
Tags: general

Recent Posts

“Sigue enamorado de mí”. La nueva vida de Lorena Bobbitt mientras su ex marido fracasó como actor porno y sufrió nuevas amputaciones

Compartir>LA NACION>LifestyleHace 31 años, tomó un cuchillo de la cocina y le cortó el pene…

2 hours ago

Mirtha, sin filtro: de las críticas al chaleco de Alfredo Leuco al comentario sobre el plato “millonario” que comieron sus invitados

CompartirEscucharMirtha Legrand parece haber encontrado en sus comentarios filosos, en sus preguntas sin vueltas y…

6 hours ago

Los tres quesos que ayudan a tener el intestino sano

CompartirEscucharEn los alimentos que consumimos a diario se encuentran todos los nutrientes que el cuerpo…

8 hours ago

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, sábado 22 de junio

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás…

10 hours ago

¿Qué vas a leer con tu hijo esta noche? La vuelta de los campeones del mundo y la “copamanía”

CompartirEscucharEmpezó la Copa América y el furor por la Selección nacional es una excusa perfecta…

12 hours ago

Las Kamikazes del beach handball hacen historia al andar en China y ahora quieren ser campeonas del mundo

En su cuarta participación mundialista, jugarán su primera final. Será contra Alemania, campeón defensor y…

12 hours ago