Políticos y empresarios despiden a Gregorio Perez Companc

CompartirEscucharFue uno de los empresarios más emblemáticos de la Argentina. Y dueño de una de las mayores fortunas del país -según Forbes, la valuación del Grupo Perez Companc, unos US$3.900 millones, ubica al holding en el puesto número cuatro entre las más valiosas de la Argentina, y en el 809 en el mundo-. Jorge Gregorio “Goyo” Perez Companc murió a los 89 años, según confirmaron hoy a LA NACION fuentes inobjetables, y diferentes políticos y empresarios dedicaron mensajes de despedida para el “gran hacedor”.MURIÓ GREGORIO “GOYO” PEREZ COMPANC“Despido a uno de los grandes emprendedores, organizadores y constructores de cosas grandes en la Argentina. Un hombre de fe y compromiso con nuestro país: Gregorio Pérez Companc”, dijo por ejemplo el exsenador Federico Pinedo en sus redes sociales.“Fue un distinto. Un hombre que se construyó a sí mismo y que logró convertirse en el único de los Pérez sin tilde que revolucionó el mundo de los negocios. Supo recorrer los negocios petroleros, de construcción, de turismo, supo retirarse a tiempo y en tiempos de redes sociales fue cultor del más bajo perfil como un valor distintivo de su mundo”, describió un alto empresario a este medio, aun emocionado por la noticia.MESA CHICA: QUIÉN LIDERA HOY EL GRUPO PEREZ COMPANCFanático de la lechería y de los autos clásicos, “Goyo” es recordado por sus pares como un ejemplo de los “que ya no hay”. Dio sus primeros pasos en la industria naviera y de ahí saltó al negocio petrolero. También fue el dueño del Banco Rio. Hoy el Grupo Perez Companc es uno de los mayores productores agropecuarios del país y entre sus compañías se encuentra la alimentaria Molinos Río de la Plata y la empresa de energía Pecom.También medios internacionales se hicieron eco de la noticia. Bloomberg, por ejemplo, destacó que “Goyo” ayudó a “transformar el mundo corporativo argentino con inversiones en telecomunicaciones, el agro y el petróleo”.Por su parte, el exministro de Transporte Guillermo Dietrich publicó: “Lamento el fallecimiento de Gregorio Pérez Companc. Sin dudas, un empresario ejemplar que deja una gran familia y como legado, su enorme compromiso en fomentar mejores líderes para nuestro país, con las instalaciones de primer mundo en la escuela de negocios del IAE”.El diputado libertario Bertie Benegas Lynch, en tanto, publico un extenso hilo en la red social X, en el que destacó las “maravillosas obras filantrópicas” de Perez Companc. “Su generosidad, cercanía, simpleza y humildad fueron siempre el comentario de todos. Su impronta de valores personales la contagió en toda la organización en donde, después de muchos años, solo encontré compañerismo y muchos amigos”, dijo.Y contó una anécdota de cuando él trabajó en Banco Río: “En mis comienzos, en un evento que tuvimos que viajar, atendía con un par mío un stand del banco en Expochacra. Al mediodía se acercó él y un hijo (no recuerdo si Luis o Jorge) y nos dijeron que vayamos a almorzar que ellos quedaban atendiendo el stand. Un gesto de simpleza y generosidad que, nuestro asombro dio para la risa y pensar que la escena daba literalmente para el slogan ‘atendido por sus propios dueños’. Mis oraciones para él, Munchi y toda la familia. QEPD”.Noticia en desarrolloLA NACIONSeguí leyendoArgentinos por el mundo. La región hipercompetitiva que se convirtió en el paraíso de los emprendedoresAmado y odiado por igual. El vanidoso ateniense con dos caras al que un día se le terminó la buena estrellaTres claves para un buen CV. Tips fundamentales para mejorar las chances de conseguir trabajoTemasComunidad de NegociosConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Comunidad de NegociosMolinos Río de la Plata. Un gigante de las góndolas que sufre la baja del consumo pero busca crecer vía compras“Joven o jubilada”. La controversia sobre la agricultura argentina entre un dirigente del agro y un ejecutivo de la exportaciónChipeo ganadero. Una entidad de productores rechazó la obligatoriedad de la trazabilidad de la hacienda y pidió que sea voluntaria

Fuente