Vacaciones escolares de mitad de año en Medellín: estas son las fechas y actividades en la ciudad

Medellín espera recibir aproximadamente a 263.000 visitantes durante el periodo de vacaciones de junio a julio – crédito Alcaldía de MedellínDe acuerdo con el cronograma de actividades de la Secretaría de Educación de Medellín, los estudiantes de los colegios públicos de la ciudad iniciarán su temporada de vacaciones de mitad de año el lunes 17 de junio, que se extenderá hasta el domingo 7 de julio de 2024.Es por eso que Medellín se prepara para recibir a cerca de 263.000 visitantes nacionales y extranjeros durante el periodo de vacaciones comprendido entre junio y julio, que para el distrito es una de las épocas más importantes del año para el sector turístico de la capital antioqueña.Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.De acuerdo con la alcaldía, se prevé una ocupación en alojamiento y hospedaje superior al 76%, lo que representa un crecimiento del 3,85% en comparación con 2023, y un impacto económico de 62.7 millones de dólares por gasto turístico.Por su parte, el secretario de Turismo y Entretenimiento, José Alejandro González, destacó que la ciudad está registrando una tendencia positiva como destino turístico para las vacaciones de mitad de año. “Somos una ciudad de artistas, de naturaleza integrada, donde el deporte, el bienestar, el sano esparcimiento y entretenimiento son reconocidos por el turismo local e internacional”.Qué hacer en Medellín del 17 de junio al 7 de julioDurante esas semanas, el distrito ofrecerá una variada programación cultural. En junio, se celebrarán festivales como el Internacional de Tango, el Nacional de la Trova, el de la Silleta y el de Circos en su edición número 13.En julio, las actividades continuarán con eventos como Expoartesano, el Festival Internacional de Poesía, Ciudad Altavoz, el Desfile de Silleteritos y la Parada Juvenil de la Lectura.Además, los visitantes podrán disfrutar de importantes atractivos turísticos como la Plaza de Botero, el Pueblito Paisa, el Parque Arví, el Parque Explora, el Parque Norte, el Planetario, la comuna 13, el Jardín Botánico, el Museo de Antioquia, el Museo Casa de la Memoria, el Museo Pedro Nel Gómez y el Museo del Agua.La variada programación cultural en Medellín para las vacaciones de mitad de año, incluye festivales de Tango, Trova, y más – crédito Alcaldía de MedellínA eso se le sumará, los precios especiales en las tarifas de ingreso al Parque Norte y al Aeroparque Juan Pablo II (Medellín) con descuentos superiores al 50%. La iniciativa tendrá como fin, premiar aquellos ciudadanos y turistas que visiten los centros de entretenimiento vistiendo prendas exteriores de un color específico.Los colores asignados para cada semana son: rojo del 11 al 14 de junio, amarillo del 17 al 21 de junio, azul del 24 al 28 de junio y verde del 2 al 5 de julio. Metroparques precisó que todas las tonalidades serán aceptadas, siempre y cuando predomine en la prenda de vestir.Toda la programación de actividades culturales, deportivas y educativas pueden ser consultadas ingresando al siguiente enlace: www.medellin.travel/. Allí podrán detallar la oferta turística de Medellín, tales como:Museos y GaleríasCompras y modaAgroturismoFerias y fiestasMemoria e historiaVida nocturnaGastronomíaNaturalezaReligiosoEntre otros.Se prevé un impacto económico de 62.7 millones de dólares por el gasto turístico de junio a julio en Medellín – crédito Alcaldía de MedellínOperación de las terminales de transporte de Medellín para la temporada de vacacionesEn este punto, la administración distrital, las empresas de transporte y la Policía Nacional intensificaron las medidas de seguridad para la temporada de vacaciones de mitad de año, durante la cual se prevé la movilización de tres millones de usuarios a través de las terminales de transporte.Entre las medidas adoptadas se encuentra la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU), donde se planifica y se toma decisiones para asegurar la operación y tránsito de los pasajeros. A su vez, la policía llevará a cabo controles de equipaje e inspecciones a los vehículos para garantizar que todo se desarrolle con normalidad.Los empleados de Terminales Medellín ofrecerán servicio las 24 horas del día en áreas clave como casetas y plataformas de llegada y salida. El subgerente técnico y operativo de Terminales Medellín, Ricardo León Yepes Pérez, comentó que el personal está preparado para atender a los usuarios y asegurar una experiencia segura.Los destinos con más demanda son el Oriente cercano, Suroeste, Occidente, la capital del país y el Caribe Colombiano – crédito Alcaldía de Medellín“Le pedimos a nuestros usuarios que compren los tiquetes en las taquillas de las empresas transportadoras o en www.terminalesmedellin.com. Los invitamos a no abordar los buses fuera de las terminales”, expresó Yepes.Los destinos más visitados en Antioquia durante la temporada incluyen Rionegro, Marinilla, Santa Fe de Antioquia, Jardín, Ciudad Bolívar y San Pedro de los Milagros. A nivel nacional, los destinos más populares son Bogotá, Cali, Cartagena, Santa Marta y Barranquilla.

Fuente