Kicillof dijo que Milei tomó “decisiones ilegales” y que tiene “despecho” con la Provincia

CompartirEscucharEl gobernador bonaerense, Axel Kicillof, hizo esta mañana un fuerte reclamo de fondos al gobierno nacional. Acompañado por una comitiva de funcionarios de la provincia de Buenos Aires, el mandatario de Unión por la Patria (UP) cargó contra el presidente Javier Milei y contra su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Antes había enviado a dos emisarios de su gabinete -el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y el de Gobierno, Carlos Bianco- a que fueran junto a un grupo de intendentes hasta la sede del Palacio de Hacienda nacional a entregar un petitorio.Desde la Casa de la Provincia en territorio porteño, Kicillof aseguró que el Presidente tomó “decisiones ilegales” cuando cortó transferencias que ya estaban delineadas en acuerdos previos y deslizó que el líder libertario tiene “despecho” con el interior.Bajo la premisa de que Milei decidió cancelar y suspender “de manera unilateral y arbitraria” compromisos que ya había asumido el Estado nacional pese a que él todavía no había arribado a Balcarce 50, el gobernador marcó: “Llegó Milei hace seis meses y tomó decisiones ilegales, por eso el reiterado reclamo por diferentes vías: administrativa, notas, hemos pedido entrevistas e hicimos presentaciones ante la Corte Suprema de Justicia. Con los recursos que recortó Milei a la Provincia y a las restantes en su absoluto despecho por el carácter federal y desprecio del interior cometió actos ilegales; por eso fuimos a reclamar. Tenemos las normas, las leyes y los presupuestos que sustentan las transferencias que se realizaron y que dejan en claro el incumplimiento del Gobierno con la Provincia”.Conferencia de Prensa de Axel Kicillof, junto a intendentes y ministros en la Casa de la Provincia de Buenos AiresGonzalo ColiniAdemás, el mandatario bonaerense justificó la llegada de una delegación de su territorio a la sede de Economía porque aseguró que ya pidieron tres reuniones con Caputo que le fueron denegadas. “No tuvimos ninguna respuesta, ninguna fecha. Al tratarse de una cuestión económica, la respuesta de los otros ministerios es que es Economía quien tiene que tomar la decisión, particularmente no habiendo un presupuesto nuevo, sino el prorrogado. Obviamente las reconfiguraciones quedan en manos del Presidente y del ministro de Economía”, enfatizó Kicillof.En tanto, para defender su gestión y negar que en la administración de Alberto Fernández haya sido beneficiada en el reparto discrecional, sostuvo que la Provincia es la que más aporta, la que tiene mayor población y también más cantidad de personas vulnerables, mientras que no recibe de coparticipación lo que debería. “A la vista salta que todas esas ideas de que Buenos Aires tiene impuestazos, recibe mucho, están absolutamente divorciadas de la realidad. La Provincia es la que menos gasta por habitante, es la más austera. Es la que menos recibe, es el Estado más pequeño de la Argentina. Eso es objetivo, indiscutible y no se modificó durante el período anterior. La Provincia tiene la mayor parte de la actividad, pero es la que menos recibe y menos recursos gasta”, sentenció.Más temprano, al llegar al domicilio ministerial, Katopodis -que comandó el abultado grupo bonaerense- sostuvo: “Que inicien las obras y le paguen los fondos que le están debiendo a la Provincia”. Así buscaron sumar presión sobre la Casa Rosada y además darle mayor visibilidad al reclamo.Los jefes comunales que participaron fueron Mariel Fernández, de Moreno; Federico Achával, de Pilar; Mayra Mendoza, de Quilmes; Marisa Fassi, de Cañuelas; entre otros, que escoltaron a la dupla Katopodis-Bianco. Para una postal en el exterior de la sede del Palacio de Hacienda, cada uno mostró fotos de las obras paralizadas en sus municipios. Hubo también más funcionarios que arribaron desde La Plata.Intendentes y ministros de Kicillof protestaron frente al Ministerio de economíaPBALa semana pasada, Bianco había asegurado que el gobierno de Milei realizaba un “plan deliberado y sistemático asfixia financiera” sobre Kicillof. En ese momento, calculó que la Nación le debe a la Provincia 5,8 billones de pesos para obras, salud y educación.“Lo único que le pedimos al Gobierno nacional es que revea su posición porque se trata de recursos que necesita nuestro pueblo y que nosotros estamos reclamando legítimamente”, enfatizó en ese momento el principal ladero del gobernador. Por su parte, el ministro de Desarrollo, Andrés Larroque, denunció una “falta de respuesta” de la cartera de Capital Humano, conducida por Sandra Pettovello, que atraviesa una profunda crisis tras el escándalo por la falta de entrega de alimentos a comedores y merenderos.LA NACIONSeguí leyendoIncidente en su casa. Adorni aseguró que a Pettovello “quisieron amedrentarla” y que no se trató de un intento de roboRuidos en el Gobierno. La ministra Sandra Pettovello volvió a faltar a la reunión de gabinete”La Patria no se vende”. Cantos contra Milei en plena misa en una iglesia del barrio porteño de San CristóbalTemasGabriel KatopodisAxel KicillofJavier MileiLuis CaputoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Gabriel Katopodis”Es una tragedia”. Katopodis cruzó a Sturzenegger por el desfinanciamiento a la obra públicaProvincias. Los gobernadores reclaman que Nación les transfiera las obras paralizadas, pero tienen dudas por el fondeo”Defendiendo ñoquis”. El oficialismo criticó a Katopodis por participar de la toma de oficinas del Estado

Fuente