El mercado de pases de Boca Juniors: los futbolistas por los que preguntó el Consejo de Fútbol y los que serían vendidos

El mercado de pases en Boca permanece activo y habrá novedades de un momento para otroEl pasado 1° de junio se abrió el mercado de pases del fútbol argentino y los teléfonos celulares de los miembros del Consejo de Fútbol de Boca arden. Y es que cuando al equipo de Diego Martínez le restarán dos compromisos para despedir este semestre (Vélez por Liga Profesional y Almirante Brown por Copa Argentina), Juan Román Riquelme quiere adelantar cuestiones antes de reunirse con el entrenador para definir y delinear el plantel pensando en la segunda mitad de 2024.En el Xeneize buscarán, como mínimo, un marcador central, un número 5, un mediocampista ofensivo y un delantero. Dentro de esas características, algunos sondeos realizados por Román y compañía encajan en el rubro incorporaciones. En paralelo, la dirigencia también recibió ofrecimientos, consultas y propuestas informales por algunas de las joyas de la cantera: es muy probable que en este mercado el club se desprenda de al menos uno o dos futbolistas mediante ventas.En la jornada de ayer se instaló el nombre de Tomás Belmonte, un futbolista por el que Boca ya había pujado anteriormente y que optó por los millones del fútbol mexicano y su primera experiencia en el exterior. Toto, con pasado en las juveniles de la selección argentina, tiene 26 años y posee vínculo con el Toluca hasta 2027. Ante el llamado de Raúl Cascini, se mostró más que dispuesto a escuchar una oferta para retornar al fútbol argentino, pese a que está teniendo minutos con los Diablos Rojos. ¿La posible traba? Su alta cotización: oscila entre los 4 y 5 millones de dólares.Belmonte es número 5, surgió en Lanús y fue transferido el año pasado al Toluca de México (REUTERS/Agustin Marcarian) (AGUSTIN MARCARIAN/)Lo de Joaquín Pereyra, volante creativo de Atlético Tucumán, transita una sintonía parecida. Desde el Consejo se comunicaron con el Decano para recibir una cotización formal sabiendo que a principios de año una franquicia de la MLS estuvo cerca de llevárselo. “Puede interesar a muchos clubes, pero hasta este momento ninguno oficialmente nos preguntó. Seguro estén esperando porque es largo el libro de pases. Creemos que van a venir a buscarlo”, precisó Mario Leito, presidente de los tucumanos. El representante del futbolista de 25 años surgido en Rosario Central le confió a Infobae que si bien hubo contactos en el pasado, hasta ahora no se comunicaron por él desde Boca en este mercado.¿Lucas Robertone, de Almería de España? Por él todavía no hubo comunicación. Y existen otros nombres dando vueltas en medio de la danza que se inició desde hace semanas. En Brandsen 805 le confiaron a este medio que, en caso de tener cupos de extranjeros disponibles, probablemente Gary Medel (Vasco da Gama) ya hubiera firmado como refuerzo en este mercado. Sin embargo, su fichaje dependerá de la liberación de algunas de las plazas no utilizadas: el venezolano Jan Hurtado, quien retornará tras su préstamo en Liga de Quito, y el paraguayo Bruno Valdez, cedido a Cerro Porteño (como su préstamo es hasta fin de año, por reglamento Boca solo podría contratar a un extranjero hasta esa fecha para emplear su cupo).Inminente reunión entre Diego Martínez y Juan Román Riquelme por el armado del plantel En cuanto a las salidas, ayer se dijo que a las oficinas de Ezeiza arribó una propuesta de 20 millones de dólares por la ficha de Aaron Anselmino, una de las grandes apariciones en la Primera de Boca en el último tiempo. Una importante fuente de la institución le aseguró a Infobae que esa oferta desde Inglaterra no existe, aunque sí admitió que el defensor central de 19 años es el futbolista por el que más consultan desde el exterior. Así las cosas, parece difícil que el Xeneize pueda retener al zaguero que renovó su vínculo hasta fines de 2028, y tiene apenas ocho partidos disputados, si sobre la mesa desembolsan un monto suculento como del que se habló hasta ahora.El otro gran apuntado para salir en este mercado es Equi Fernández, uno de los jugadores más destacados en lo que va de 2024. El mediocampista que sufrió una lesión muscular tras ser convocado por Javier Mascherano para los amistosos previos a los Juegos Olímpicos de París con la selección argentina Sub 23, es seguido por Porto, Brighton y Atlético Madrid. Si bien se ventiló que Diego Simeone lo había solicitado para reforzar su plantilla para la temporada que viene, alguien cercano al entorno del DT argentino deslizó que “el Cholo no vio nunca un partido completo de Equi Fernández”, por lo que el interés surge desde la secretaría técnica de la entidad colchonera.Con el inminente retorno a las canchas de Exequiel Zeballos, quien ya realizó trabajos con pelota, y la situación planteada por Darío Benedetto para alejarse de la institución en este mercado, el plantel azul y oro seguirá depurándose y tomando forma para lo que será la triple competencia en lo que resta de 2024. Diego Martínez quiere el triplete que incluirá Liga Profesional, Sudamericana y Copa Argentina.

Fuente