Categories: General

Quién va ganando las Elecciones en México: en vivo, los resultados de la votación a presidente

CompartirEste domingo 2 de junio se realizan las elecciones federales en México en las que se define quién sucederá en el máximo cargo al actual presidente Andrés Manuel López Obrador. Son tres los candidatos presidenciales: Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.Además se disputa la conformación del Congreso de la Unión con 500 escaños para diputados y 28 para senadores. También se vota el cargo de gobernador en los estados de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán.Por primera vez los mexicanos que viven en el extranjero tienen tres modalidades diferentes a elegir para participar en las votaciones.11.11 | Cuándo asumirá la presidencia el ganador de las elecciones de MéxicoUna reforma en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos modificó la fecha de toma de posesión y el actual mandato de Andrés Manuel López Obrado será más corto. De acuerdo con la modificación, el nuevo presidente asumirá el 1º de octubre y no el 1° de diciembre, como era anteriormente.El actual mandato presidencial de Andrés Manuel López Obrador será más cortoGoran Tomasevic – ReutersLa modificación permitirá que el presidente entrante tenga tiempo suficiente para formular y presentar su propuesta. De acuerdo con un análisis de la reforma político-electoral, esto “influirá no solamente en la calidad de dichas propuestas, sino que permite que los legisladores cuenten con un mayor tiempo para analizarlas y discutirlas, así como garantizar un ejercicio presupuestal sin sobresaltos innecesarios”. La reforma dice: “El Presidente entrará a ejercer su encargo el 1º de octubre y durará en él seis años. El ciudadano que haya desempeñado el cargo de Presidente de la República, electo popularmente, o con el carácter de interino o sustituto, o asuma provisionalmente la titularidad del Ejecutivo Federal, en ningún caso y por ningún motivo podrá volver a desempeñar ese puesto”.10.44 | ¿Cómo votar en las elecciones de México si estoy en EE.UU.?Los mexicanos que deseen votar desde el extranjero deben contar con una credencial para votar vigente, que es el documento de identificación que acredita a los ciudadanos mayores de edad, además de acreditar su residencia en otro país, con un comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).También es necesario haberse registrado en el sitio web del Instituto antes del 20 de febrero de 2024. Al finalizar el trámite, se podía elegir la modalidad de participación: electrónica, postal o presencial. “Si por alguna situación no se pudieron registrar hasta la fecha límite y cuentan con su credencial para votar vigente, podrán acudir de todas formas a estas sedes, pero es importante que se registren porque hay un número limitado de votos para que puedan participar si no se registraron”, refirió en el mismo foro, César Ledesma, secretario ejecutivo del Registro Federal de Electores.10.12 | ¿En dónde votar desde EE.UU. para las elecciones en México?En caso de que la persona elija la modalidad del voto presencial, estas son las ubicaciones y datos de contacto de cada uno de los consulados de México en Estados Unidos, donde podrán ejercer su derecho en las elecciones de este domingo 2 de junio para elegir los cargos federales y los locales que se permitan en cada caso:Atlanta, Georgia. Ubicación: 1700 Chantilly Dr. Teléfono: 404 266 2233.Chicago, Illinois. Ubicación: 204 South Ashland Ave. Teléfono: 312 738 2383.Dallas, Texas. Ubicación: 1210 River Bend Drive. Teléfono: 214 932 8670.Fresno, California. Ubicación: 7435 N Ingram. Ave. Teléfono: 559 233 3065.Houston, Texas. Ubicación: 4507 San Jacinto Street. Teléfono: 713 271 6800 Extensión: 1208.Los Ángeles, California. Ubicación: 2401 W 6th. Street. Teléfono: 213 351 6800.New Brunswick, New Jersey. Ubicación: 390 George Street, Suite 100. Teléfono: 424 309 0009.Nueva York, Nueva York. Ubicación: 27 east 39th Street. Teléfono: 121 281 76400.Oklahoma, Oklahoma. Ubicación: 1131 W Sheridan Ave. Teléfono: 405 753-5622.Orlando, Florida. Ubicación: 2550 Technology Drive. Teléfono: 407 422 0514.Phoenix, Arizona. Ubicación: 320 E. McDowell Road. Teléfono: 602 242 7398.Raleigh, Carolina del Norte. Ubicación: 431 Raleigh View Road. Teléfono: 919 615 3653.Sacramento, California. Ubicación: 2093 Arena Blvd. Teléfono: 916 329 3500.San Bernardino, California. Ubicación: 293 N D Street. Teléfono: 909 889 9836 Extensión: 222.San Diego, California. Ubicación: 1549 India Street. Teléfono: 161 923 18414.San Francisco, California. Ubicación: 532 Folsom Street. Teléfono: 141 535 41700.San José, California. Ubicación: 302 Enzo Drive Suite 200. Teléfono: 408 294 3414.Santa Ana, California. Ubicación: 2100 E 4th Street. Teléfono: 714 835 3069 Extensión: 4944.Seattle, Washington. Ubicación: 807 E Roy Street. Teléfono: 206 448 3526 Extensión: 121.Washington, D.C. Ubicación: 1250 23rd Street NW, Suite 002. Teléfono: 120 273 61000.Para conocer los detalles de otros consulados o comprobar la información más actualizada, se recomienda visitar el sitio web de la Red Consular de México en los Estados Unidos de América.9.45 | Quiénes son los candidatos a la presidencia de México en 2024Durante las elecciones de este domingo, los mexicanos definen a su próximo presidente. Hay tres candidatos posibles:Claudia Sheinbaum: es candidata por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” integrado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Tiene 61 años, es científica reconocida en el mundo académico y se autodefine como “humanista”. Estudió y se recibió en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo el título de licenciada en Física. Luego, en 1994, obtuvo el grado de Maestría en Ingeniería Energética, siendo la primera mujer en ingresar al doctorado de esta carrera. Además, fue la primera mujer electa para desempeñarse en el cargo de jefa de gobierno de Ciudad de México, cargo que ocupó entre 2018 y 2023. Actualmente, distintas encuestas la dan como ganadora de esta contienda electoral y sería la candidata apoyada por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, también perteneciente a Morena.Xóchitl Gálvez: su coalición se llama “Fuerza y Corazón por México” y está conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Tiene 61 años y se desempeñó como senadora de la República desde 2018 hasta el año pasado. También se ha desempeñado como comisionada nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas entre 2000 y 2006 durante la presidencia de Vicente Fox. Es ingeniera en computación recibida en la Universidad Nacional Autónoma de México. Durante sus estudios ganó, por concurso, una beca en el centro de cálculo de la facultad de ingeniería.Jorge Álvarez Máynez: es el candidato por el partido político nacional Movimiento Ciudadano. Es el único candidato varón y también es el más joven, con 39 años. Sin embargo, ya tiene un recorrido político al haber sido diputado federal del Congreso de la Unión del 1° de septiembre de 2021 hasta el 28 de febrero de 2024. Es licenciado en relaciones internacionales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente y tiene una maestría en administración pública y políticas públicas, otorgada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Su padre, Felipe Álvarez Calderón, fue un reconocido político mexicano. Fundó el Partido Comunista en Zacatecas y fue presidente municipal de Guadalupe desde 2001 al 2004.: Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez9.20 | ¿Cuántos extranjeros votarán desde el exterior de México para las elecciones 2024?El proceso de solicitud de incorporación a la Lista Nominal del Electorado Residente en el Extranjero concluyó el pasado 25 de febrero de 2024. En abril, el instituto anunció que se determinó la improcedencia de 39.724 solicitudes, al haberse detectado irregularidades o inconsistencias en los documentos de soporte. De acuerdo con el último reporte del INE, un total de 258.461 personas podrá sufragar desde el extranjero.9.00 | Elecciones en México 2024: qué se vota este domingo 2 de junioHoy se realizan las elecciones en México, en las que se define quién sucederá en el máximo cargo al actual presidente Andrés Manuel López Obrador. También se renuevan todos los integrantes del Senado, así como los gobernadores de estos nueve estados:ChiapasCiudad de MéxicoEstado de MéxicoGuanajuatoJaliscoMorelosOaxacaPueblaYucatánLA NACIONSeguí leyendoEstado por estado. Cómo votar en Estados Unidos para las elecciones presidenciales de México 2024Cargos federales y locales. Elecciones en México 2024: qué se vota este domingo 2 de junioEstado por estado. Cómo votar en Estados Unidos para las elecciones presidenciales de México 2024TemasAgenda EEUUElecciones en MéxicoMéxicoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectMás notas de Agenda EEUULa dirección exacta. Cómo votar en el consulado mexicano en Nueva York para las elecciones a presidenteLa dirección exacta. Cómo votar en el consulado mexicano en Atlanta, Georgia, para las elecciones a presidenteA cinco horas. Cómo votar en el consulado mexicano en Las Vegas, Nevada, para las elecciones a presidente

Fuente

adminperfiles

Share
Published by
adminperfiles
Tags: general

Recent Posts

Los empresarios, ante la disyuntiva de pasar por estúpidos o por corruptos

CompartirEscucharQué es preferible, ser juzgados por estúpidos, desprolijos o confiados o en su caso, asumir…

4 hours ago

El truco para activar el “modo arcoíris” en WhatsApp

CompartirEscucharJunio es el mes del Orgullo LGBT+ y hay muchas maneras en que podemos sumarnos…

12 hours ago

Loto Plus 3684: de cuánto es el pozo acumulado para el sorteo de este miércoles 19 de junio

CompartirEscucharEl sorteo n°3684 del Loto Plus se realiza este miércoles 19 de junio. Su pozo…

14 hours ago

Cómo funcionan los servicios de transporte, bancos y supermercados durante los feriados del jueves 20 y el viernes 21 de junio

CompartirEscucharLa Argentina entra en un fin de semana extralargo con feriados el jueves 20 y…

14 hours ago

La Cámara de Casación intimó al tribunal del caso de los cuadernos a que le ponga fecha al juicio contra Cristina Kirchner

CompartirEscucharLa Cámara Federal de Casación intimó a los jueces del caso de los “cuadernos de…

16 hours ago

El Uscis advirtió sobre la fecha límite para realizar este trámite de ciudadanía estadounidense: la cuenta regresiva

CompartirEscucharEl Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos,…

16 hours ago