Categories: General

Cavallo insiste en que bajar la inflación y reactivar solo se puede hacer con “unificación y liberalización cambiaria sin salto devaluatorio”

CompartirEscucharCÓRDOBA.- Domingo Cavallo -a quien el presidente Javier Milei consideraba el mejor exministro de Economía del país- dijo que el Gobierno, con la inflación mensual debajo del 6%, tiene que “preocuparse porque en los próximos meses no vuelva a aumentar”; insistió en que el “ataque definitivo” contra la suba de precios con “simultánea reactivación vigorosa” de la economía solo podrá hacerse a partir de la “unificación y liberalización cambiaria, que se logre sin salto devaluatorio”.LOS CAMBIOS EN EL GABINETE NO TERMINAN Y AMENAZAN A CÚNEO LIBARONA EN JUSTICIAEl exministro señala que la “preocupación por la microeconomía”, que ya estuvo en el “discurso desregulador”, se “refuerza” con la decisión de que Federico Sturzenegger se sumará al gabinete. “Tendrá que comenzar con la desregulación y liberalización del mercado cambiario que, hoy por hoy, es el mayor condicionamiento para el buen funcionamiento de las empresas productoras de bienes y servicios del sector privado”. En esa línea, entiende que empezar a ocuparse de la micro ayudará al jefe de Gabinete, Guillermo Francos (ex compañero de Cavallo en el partido Acción por la República), en la búsqueda “de consensos con los gobernadores y mantenimiento de la paz social”.En la columna que publicó este domingo en su blog, Cavallo plantea que si la “impresionante” suba de la recaudación impositiva de mayo se mantiene en el tiempo, está la oportunidad de “trabajar en el mejoramiento de la calidad del ajuste del gasto público, en la negociación con las provincias para que acompañen los esfuerzos desreguladores” bajando impuestos distorsivos, como Ingresos Brutos, y en el reinicio de obras públicas nacionales y provinciales que cuentan con financiamiento externo. Repasa que el BID tiene US$6500 millones pendientes de desembolso para financiar proyectos que han sido suspendidos en su ejecución para bajar el gasto público.Cavallo apela a un gráfico de su hijo, también economista, Alberto Cavallo: la tasa mensual hasta el 19 de mayo siguió cayendo; a fines de abril era del orden del 5% y cayó al 3,5% el 19 de mayo, pero subió al 3.8% en los últimos días según datos de PriceStats, la consultora de Cavallo hijo. Advierte que el mes pasado, de haber continuado la suba de precios de la energía y de los transportes, la inflación hubiera sido del 7%, pero terminó cerca del 5%.“Para que el proceso de desinflación se consolide -ratifica el exministro- es necesario clarificar cómo se avanzará hacia el sistema monetario de competencia de monedas”. Precisa que el sistema monetario actual, por la existencia del cepo, no permite que el dólar pueda cumplir eficientemente con todas las funciones de una moneda de curso legal.Caputo sostiene el crawling peg (microdevaluaciones) del 2% mensual y Cavallo lo vuelve a poner en duda.Fabián Malavolta – LA NACIÓNEl economista subraya que un “desdoblamiento formal” del mercado cambiario, manteniendo los controles sobre las transacciones relacionadas con el comercio exterior de bienes y liberalizando “totalmente” todo el resto -fundamentalmente las de servicios y las financieras por movimiento de capitales- es el “mejor camino para avanzar hacia un sistema monetario de competencia de monedas. No puede haber competencia entre el peso y el dólar como monedas alternativas si el rol del dólar como reserva de valor está condenado a la ilegalidad”.Añade que la competencia de monedas quedará “perfeccionada cuando pueda reunificarse el mercado comercial con el mercado financiero libre, pero el paso previo por la liberalización del mercado financiero es ineludible para avanzar eficientemente hacia el sistema de competencia de monedas”.Para Cavallo, el “único mecanismo capaz de permitir e inducir la re-monetización en dólares de la economía que decidan las personas es la liberalización del mercado financiero junto con el blanqueo de capitales y la autorización para que los bancos reciban depósitos en dólares con la misma facilidad y prerrogativas de los depósitos en pesos”.El modelo peruanoCavallo plantea una diferencia con Milei y con Luis Caputo, quienes sostienen que se irá a la emisión cero, con lo que se extinguirán el peso y el Banco Central. De ser así, la demanda de pesos aumentará en términos reales “porque al desinflarse la economía la gente decide aumentar su ahorro en pesos, el nivel de precios tendrá que reducirse, es decir, tendrá que haber deflación. Si, por el contrario, la gente decide ahorrar menos en pesos, tendrá que haber inflación, aun cuando no haya emisión de pesos”.ELECCIONES EN MÉXICO: ESTA ES LA CAMPAÑA MÁS VIOLENTA DE LA HISTORIA CON 38 CANDIDATOS ASESINADOSPara el exministro, el camino es “manejar los encajes legales de los depósitos en pesos y en dólares, las tasas de interés en ambas monedas (a través de operaciones de mercado abierto con bonos en pesos y en dólares) e intervenir en el mercado cambiario comprando o vendiendo reservas, de tal manera de tender a estabilizar el precio del dólar en pesos. Esto es lo que hace, magistralmente, el Banco Central del Perú”.“¿Qué riesgo se corre si la apertura total del cepo no incluye una etapa previa en la que haya un mercado financiero verdaderamente libre?”, se pregunta en la columna, y responde que la cotización del CCL y el MEP subestima el tipo de cambio que resultaría en el mercado verdaderamente único y libre y, como consecuencia, Economía y el Central “pueden llegar a sobreestimar la capacidad de influir sobre la tasa de inflación mediante el crawling peg (microdevaluaciones) activo del 2% mensual. En consecuencia, aumenta el riesgo de que no sea posible la eliminación completa del cepo sin un salto devaluatorio inicial que vuelva a exigir realineamiento de precios relativos de bienes transables y tarifas de servicios públicos”.Gabriela Origlia TemasDomingo CavalloJavier MileiLuis CaputoDólar CCLBanco CentralInflación y preciosActualidad económicaComunidad de NegociosConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Domingo CavalloCon una condición. Cavallo advirtió a Milei sobre las consecuencias de levantar el cepoHasta 2027. El Gobierno oficializó la designación de la hija de Domingo Cavallo como embajadora ante la OEAInflación y dólar. Qué tan cerca está la salida del cepo cambiario, según Domingo Cavallo

Fuente

adminperfiles

Share
Published by
adminperfiles
Tags: general

Recent Posts

La Policía de Colombia confirmó que el artista Dr. Velásquez y su pareja, Sofía Riascos, fueron asesinados

CompartirEscucharDespués de varias hipótesis referentes a la muerte del artista Diego Alejandro Velásquez, más conocido…

2 hours ago

Will Smith reveló por qué aceptó participar de Bad Boys a los 25 años y pidió continuar con la saga en una quinta entrega

CompartirEscucharCon Bad Boys: Hasta la muerte, Will Smith está nuevamente en Hollywood al frente de…

2 hours ago

Marcedes Lewis, de 40 años, jugará su temporada 19 en la NFL con los Bears

Redacción Deportes, 10 jun (EFE).- Con 40 años de edad, Marcedes Lewis, ala cerrada de…

4 hours ago

Marco Antonio Caponi: “La cultura necesita del apoyo de alguien, sino se vuelve muy nac & pop, muy berreta”

En este hombre de 40 años se vislumbra un mundo interior rico en intereses y…

4 hours ago

Los castigos de la AFA y los organismos de seguridad no frenan a los violentos

CompartirEscucharNo distingue clubes, colores, categorías, divisiones, escenarios… La violencia en el fútbol se adueña de…

6 hours ago

Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, lunes 10 de junio

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás…

8 hours ago