Alerta azúcar: los primeros síntomas que indican niveles elevados de glucosa en la sangre

CompartirEscucharLa diabetes es una enfermedad que ha aumentado considerablemente en el número de casos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 1980 había 108 millones de personas con ese diagnóstico, y en 2014 esa cifra ascendió a 422 millones. Por esta razón, es crucial conocer los síntomas que pueden indicar niveles altos de azúcar en la sangre y un posible riesgo de padecer la enfermedad.¿Qué siente una persona cuando tiene el azúcar alta? Cuando el azúcar en la sangre alcanza niveles elevados, el cuerpo emite señales claras.Azúcar en todos ladosEstas señales no deben ser ignoradas, ya que pueden estar advirtiendo sobre una condición más grave. Aquí se presentan algunos de los síntomas más comunes:Necesidad frecuente de orinar: Esta urgencia puede causar trastornos en el sueño ya que provoca despertarse durante la madrugada para ir al baño.Sed constante: La necesidad de beber líquidos continuamente, junto con la resequedad en la boca y la piel, puede ser un síntoma de hiperglucemia, indicando niveles altos de azúcar en la sangre.Visión borrosa: Los niveles constantes de azúcar alta pueden causar daños irreversibles en la vista, como retinopatía y glaucoma. También puede provocar aturdimiento o mareos.Hormigueo en las manos o pies: Se puede sentir hormigueo o debilidad en las manos, especialmente en los dedos pulgar, índice, medio y anular. Esta debilidad puede dificultar la capacidad para mover objetos.Úlceras o heridas que no sanan: Los niveles altos de azúcar pueden dañar los vasos sanguíneos y reducir el flujo de sangre a las heridas o llagas, lo que ralentiza la cicatrización. Además, el sistema inmunológico puede debilitarse, aumentando el riesgo de infecciones en las heridas expuestas.Es importante que, ante cualquier síntoma o afectación a la salud, se consulte a un médico para obtener un diagnóstico preciso y adecuado tratamiento.El País (Uruguay)Seguí leyendoRica en fibra. La fruta que ayuda a producir colágeno y tiene más vitamina C que los cítricosPara obtener beneficios. Un estudio de la Universidad de Oxford devela cuánto café hay que tomar por díaFuente de vitamina E. Esto le pasa a tu cuerpo si comés almendras todos los díasTemasGDAConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de GDASegún oftalmólogos. 5 hábitos que tenés que evitar para cuidar la vistaImportante descubrimiento. Una alteración de la flora intestinal está relacionada con el Párkinson, según una reciente investigación¿En la heladera? Los huevos crudos o cocidos: cuánto duran, dónde guardarlos y lo que hay que saber

Fuente