Categories: General

Elecciones en México 2024: cómo van los candidatos presidenciales, según las encuestas

CompartirEscucharLas elecciones en México se realizarán este domingo 2 de junio. Este proceso electoral es el más grande que ha tenido ese país, debido a la cantidad de cargos que hay en juego. El cargo más destacado a elegir es el de la presidencia, para el que hay tres candidatos: Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez En la previa de la votación, varias encuestas muestran una diferencia de varios puntos.En estos comicios se disputarán a nivel federal, además de la presidencia del país, el Congreso de la Unión, con 500 escaños para diputados y 28 para senadores. Asimismo, se elegirán siete gobernadores, en los estados de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán, así como también diputados de la Ciudad de México, Jalisco y Oaxaca.ARCHIVO – Urnas de votación en un centro electoral para los comicios generales en Iztapalapa, Ciudad de México, el 1 de julio de 2018. (AP Foto/Ramón Espinosa, Archivo)Terminaron las campañas electorales en MéxicoEn un comunicado, el Instituto Nacional Electoral (INE) de México anunció que este 29 de mayo concluyeron las campañas de los Procesos Electorales Federal y Concurrentes 2023-2024. A partir de este jueves 30 de mayo, inicia el periodo de reflexión o veda electoral, que tiene como objetivo dar un espacio a la ciudadanía para que razone su voto, valore las propuestas de las candidaturas y ejerza su derecho al sufragio de manera libre y secreta.La normativa del país establece que durante los tres días previos a la elección y hasta la hora de cierre de las urnas, queda estrictamente prohibido publicar, difundir o dar a conocer, por cualquier medio de comunicación, los resultados de las encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales o cualquier tipo de propaganda gubernamental. Por esa razón, los últimos datos fueron difundidos en días previos a la finalización de las campañas.Quién ganará las elecciones de México, según las encuestasLa encuesta de Parametria, que se realizó del 22 al 27 de mayo, mostró a Claudia Sheinbaum Pardo, por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, con un 50% de apoyo, por delante de Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de la alianza opositora “Fuerza y Corazón por México”, quien obtuvo un 34%. En el tercer lugar quedó Jorge Álvarez Máynez, por el partido político nacional Movimiento Ciudadano, con 13%.ARCHIVOS – Xochitl Gálvez y Claudia Sheinbaum se han mantenido en el primer y segundo lugar de las encuestas. (Foto AP/Fernando Llano, Archivos)Fernando Llano – APPor su parte, la casa encuestadora Demoscopia Digital, cuyos últimos resultados son del 27 de mayo, evidenció una ventaja de más de 20 puntos para la candidata de Morena frente a su principal rival. A la pregunta: “Si hoy fueran las elecciones, ¿por cuál candidato(a)/partido y/o coalición votaría para presidente(a) de México?”, el 52,9% de los entrevistados optó por Sheinbaum, el 29,7% eligió a Gálvez y el 14,6% se inclinó por Álvarez.Otra de las últimas encuestas publicadas es la de El País, con datos de la empresa Oraculus.mx, que muestra a Sheinbaum con un 54%, mientras Gálvez obtuvo 36% y Álvarez Máynez reunió 10%. Ante un posible cambio en los resultados oficiales, el medio señaló: “Una sorpresa no puede descartarse, si los sondeos fallan con estrépito o si ocurre algo noticioso de aquí al domingo, pero ambas cosas son improbables”.La última encuesta de la empresa Demoscopia Digital muestra a Claudia Sheinbaum con un 52,9% de apoyoDemoscopia DigitalParticipación en elecciones de México es clave, explican encuestadorasEn tanto, Reuters entrevistó a siete casas encuestadoras en México, que coincidieron en que las encuestas pueden variar significativamente de los resultados del día de las elecciones porque la participación es especialmente difícil de predecir. Cuatro de ellas indicaron que creen que los partidarios de Gálvez probablemente votarán en mayor número, mientras que las otras tres se negaron a elegir un bando.LA NACIONSeguí leyendoCuándo entra en vigor. DeSantis firmó una ley que complica a los residentes de Florida que usan esta medida de seguridad a sus casasEn Texas. Temporada de escorpiones: dónde hacen nido y cómo saber si están en tu casaPrimer portazo en Top Chef VIP. Esta es la razón por la que Mark Tacher abandonó la competenciaTemasElecciones en MéxicoMéxicoOtras noticias de Elecciones en MéxicoMultitud en el Zócalo. Bajo la sombra de López Obrador, su heredera y favorita para las elecciones promete “guardar el legado”Domingo 2 de junio. Por qué Starbucks ofrecerá café gratis y en qué locales se podrá reclamar el beneficioPróximo 2 de junio. Esto es lo que hay que saber de las históricas elecciones de este domingo en México

Fuente

adminperfiles

Share
Published by
adminperfiles
Tags: general

Recent Posts

El atletismo pasa a la primera semana de Los Ángeles 2028 y la natación se traslada a la segunda

La competición de atletismo durante los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 se llevará a…

9 hours ago

Cuáles son las zonas del silencio que existen en México y qué misterios las rodean

La Zona del Silencio es una zona envuelta en mitos relacionados con la presencia de…

9 hours ago

Haniye asegura que Hamás está comprometida con cualquier iniciativa de paz que recoja sus demandas

El líder político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, ha asegurado este viernes…

11 hours ago

Crónica del Países Bajos – Francia, 0-0

Francia y Países Bajos no pasaron del empate sin goles este viernes en la segunda…

11 hours ago

VÍDEO: Milei arremete contra Sánchez desde Madrid: “Parece que quiere llevarse puestos a los españoles”

El mandatario de Argentina, Javier Milei, ha arremetido este viernes desde Madrid contra el presidente…

13 hours ago

La AN admite la querella de Fiscalía contra Naturgy por un presunto delito relativo al mercado y los consumidores

La Audiencia Nacional ha admitido a trámite la querella presentada por la Fiscalía contra Naturgy…

15 hours ago