Edinson Cavani renunció a la selección de Uruguay a pocas semanas de la Copa América

CompartirEdinson Cavani sorprendió este jueves al anunciar su renuncia a la selección de Uruguay. Justo cuando estaba integrando la prelista de Marcelo Bielsa para disputar la Copa América de los Estados Unidos. Y esto se da un día después de que el delantero anote un gol para Boca en la victoria por 4-0 sobre Nacional de Potosí, por la Copa Sudamericana, que le dio el pasaje al equipo xeneize al repechaje del certamen continental contra uno de los “terceros” que baje de la Copa Libertadores. Pero eso será historia para más adelante. Lo cierto es que el 9 que dejó su huella en la Celeste, se despide de la selección. La 48ª Copa América se disputará del 20 de junio al 14 de julio próximos, y por segunda vez en la historia tendrá su sede en los Estados Unidos, tras la experiencia cercana de la Copa Centenario 2016. En esta oportunidad, con 16 seleccionados participantes (diez de Conmebol y seis de Concacaf) que se dividirán en cuatro grupos. Uruguay integra el Grupo C con Estados Unidos, Panamá y Bolivia.Cavani, de 37 años, juega en la selección uruguaya desde que tenía 20 años, cuando fue convocado para la Sub 20 en el Sudamericano disputado en Paraguay. Y ahí fue el goleador del torneo con 7 anotaciones en 9 partidos. Desde allí comenzó una historia de referencia mundial en la Celeste, en la que terminó disputando cuatro mundiales: Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022. Fue campeón en la Copa América que se disputó en la Argentina en 2011, aunque su participación se vio condicionada durante la competencia por una lesión en la rodilla. View this post on Instagram A post shared by Edinson Cavani (@cavaniofficial21)
“Mi querida celeste: Solo quiero agradecer cada enseñanza que me hiciste vivir en tu proceso. No me quiero extender. Hoy son pocas palabras pero de sentimientos profundos. Gracias a cada una de las personas que formaron parte de este camino durante tantos años. Fui y seré siempre un bendecido de vestir esta camiseta, de representar lo que más amo en el mundo, mi país. Hoy decido dar un paso al costado, pero siempre los seguirá con el corazón latente, como cuando me tocaba salir a la cancha con esta hermosa camiseta”, dice el comunicado expresado por Cavani en su red social Instagram.El delantero, que debutó en la selección mayor con un gol en el amistoso del 6 de febrero de 2008 contra Colombia, en el estadio Centenario (reemplazó a Forlán y anotó el 2-2), agregó: “Fueron sin dudas muchos años preciosos. Tendría mil cosas para decir, contar y recordar. Pero hoy quiero dedicarme a esta nueva etapa de mi carrera y dar todo donde me toca estar. Les mando un fuerte abrazo a todo mi pueblo. ¡Arriba la Celeste!”.El gol de Cavani ante NacionalAlgo es concreto: Cavani no aparecía entre las principales cartas ofensivas de Bielsa. Desde que asumió en la selección, el Loco no lo convocó o lo hizo pero no le dio minutos, por lo que Cavani pudo haber proyectado que, aunque esté en la lista de la Copa América que se desarrollará en los Estados Unidos, no iba casi a tener chances de jugar o sumar los minutos que él pensaría tener. Y esto además se suma con un choque de calendarios. ¿Por qué? Como Boca terminó segundo en el Grupo D de la Copa Sudamericana (detrás de Fortaleza, de Brasil) y esto se resolvió hace menos de 24 horas, si Cavani iría a la Copa América y Uruguay llegara a la final del torneo de selecciones, el 9 recién se podría reintegrar a Boca un día antes del partido de ida por los 16avos de final de la Copa Sudamericana. Si el equipo de Diego Martínez se hubiera clasificado primero en su zona, hubiera empezado a jugar de manera directa los octavos de final, varias semanas más adelante de los compromisos que ahora debería afrontar (hasta el momento, con Barcelona de Guayaquil). El adversario se terminará de definir este jueves a la noche, ya que todavía quedan partidos por disputar. La ronda de playoffs de 16avos de la Copa Sudamericana se disputará entre el 16 y el 25 de julio, mientras que los octavos tendrán lugar entre el 13 y el 22 de agosto.Sobre esto es una proyección, ya que no están todavía las fechas exactas de los primeros cruces por los 16avos de la Copa Sudamericana. Pero día más, día menos, el inconveniente que tendría Cavani si va a la Copa América con Uruguay sería este. El delantero no especificó en su mensaje el motivo de la renuncia a ser parte en esta etapa de la selección, pero (como su adaptación a Boca le costó mucho, ya sea por lesiones o falta de goles) ahora no habrá querido superponer compromisos, sobre todo en una edad en donde los viajes y la saturación de partidos generan un desgaste mayor.ARCHIVO – El delantero uruguayo Edinson Cavani anota un gol de penal ante Panamá en un partido amistoso en Montevideo, el 11 de junio de 2022. (AP Foto/Matilde Campodónico)Matilde Campodonico – APBielsa comenzó su ciclo en Uruguay sin sus jugadores históricos, ni futbolistas del medio local, en sus primeros partidos de las eliminatorias sudamericanas (ante Ecuador, en Quito) a jugadores que superan por poco los 20 años, algunos de ellos sin pasado en el equipo nacional. Los más polémico en esa primera convocatoria fueron las ausencias del Pistolero Luis Suárez y del Matador Edinson Cavani. Cuando el 7 de septiembre de 2023 le preguntaron al DT por Cavani, había dicho: “Por supuesto que Suárez y Cavani tienen una jerarquía que los diferencia. Si explico los motivos de por qué convoco o no, se me plantearía la duda de explicar mis decisiones”, había dicho en conferencia de prensa.¿Cuál había sido la reacción de Cavani? “Tienen ellos la decisión, ¿no? Así como en tu casa vos tenés el poder de decidir las cosas que se van a hacer, ellos hoy tienen un cargo de tomar la decisión de llevar a quien quieran”. Y fue más específico: “Más allá de que me sienta bien y demás, por ahí llegó una etapa en la que tengo que dedicarme más adonde estoy hoy, seguir dándole para adelante con lo que me toca vivir. Las cosas por algo pasan y lo vivo de esa manera, no me quiero detener a dar muchas vueltas y decir que puedo estar o que no puedo estar, que estoy bien o mal físicamente, ni ir contra uno ni otro. Nada de esas cosas me interesan”, fue otra de sus frases en septiembre de 2023, cuando se ilusionaba con jugar la final de la Copa Libertadores con Boca, algo que terminó haciendo aunque perdió en el partido decisivo ante Fluminense por 2-1 en el Maracaná.Y en aquel momento hasta deslizó que había elegido jugar en Boca (tras su estadía en Valencia de España) por la cercanía con la selección: “Tengo 36 años, no soy un anciano para hablar, pero lo que uno va descubriendo de la vida se da cuenta de que son etapas y hoy decidimos un poco en base a eso. Por diferentes situaciones que nos fueron sucediendo, buscamos un poco más de equilibrio y lo íbamos a encontrar cerca de nuestra gente, nuestra familia, de casa”. En total, Cavani suma 58 goles y 19 asistencias en 136 partidos disputados con la selección uruguaya. Ídolo de chicos y grandes, supo ganarse un lugar preferido en los simpatizantes por la garra con la que jugaba, además de los goles que anotó. Jugaba con el corazón en la mano. Tal es así que también era muy valorado por los entrenadores, porque más allá de ser un delantero nato, supo sacrificarse por el equipo y también desempeñarse como mediocampista externo y colaborar defensivamente en partidos importantes. LA NACIONResultados deportivos en vivo de fútbol con actualización en directo, próximos partidos, fixtures, estadísticas, tablas de liga y todos los detallesIr a CanchallenaSeguí leyendo”Ridícula”. Un forward con espíritu de back: la genialidad que sorprendió en un Mundial y que practicaba en el jardín”Suena aterrador”. El rockstar y la chica angelical que hace 50 años cambiaron el tenis: la innovación que inspiró a generacionesSuperación. De ser víctima de un ataque terrorista a los Juegos Paralímpicos: el largo viaje de una deportista iraquíTemasBoca JuniorsEdinson CavaniSelección de UruguayMundo BocaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Edinson CavaniPase fácil, arco libre. El inexplicable “no gol” de Cavani, que se resarció a los dos minutos en Boca vs. Nacional Potosí”Eso despierta quilombo”. Las contundentes frases de Cavani en contra del VAR tras la polémica frente a TalleresQué hicieron juntos. Christian Sancho y Edison Cavani le sacaron provecho a su parecido físico

Fuente