Descubrimiento en Pompeya: encontraron dibujos de gladiadores hechos por niños en las paredes

CompartirEscucharEn Pompeya, la antigua ciudad romana sepultada por una erupción volcánica, se encontraron una variedad de pinturas y un puñado de garabatos realizados por niños. Dicho descubrimiento dejó azorados a los investigadores que siguen recopilando pistas e indicios de cómo vivía la civilización en aquella época.Inmersos en una cultura donde predominaban las batallas y eventos bélicos, los pequeños dejaron marcadas las paredes con dibujos que hacen alusión a personas con espadas en sus manos y también con escudos para defenderse.Los dibujos rudimentarios encontrados en PompeyaParco archeologico di PompeiA su vez, en la pared donde se encontraron estos grafitis, también se ve, con diferentes tamaños, imágenes de tres manos, un garabato similar a una mesa y una escena similar a un combate de boxeo donde una de las personas quedó tendido en el piso tras la supuesta gresca.En otra de las postales, que rápidamente se viralizó en las redes sociales, también se ven trazos similares a la de una embarcación donde varios peces rodean el barco en referencia a la pesca, una actividad muy importante por aquellos tiempos donde las personas debían salir a buscar sus propios insumos para poder alimentarse.Los investigadores del Parque Arqueológico de Pompeya se toparon con un mural repleto de dibujos y escenas de la épocaParco archeologico di PompeiDe esta forma, los niños, con su percepción de los hechos que sucedían a diario por Pompeya, decidieron canalizar sus energías con estos dibujos rudimentarios que le dieron un pantallazo clave a los científicos e investigadores que se encuentran habitualmente en el Parque Arqueológico y así entender cómo eran sus costumbres, personalidad y otros factores que deberán investigarse a través de las líneas hechas en las paredes.Redescubierta en el siglo XVIII, Pompeya es considerado un sitio arqueológico con muchísimas aristas para investigar. Desde la destrucción de la ciudad, que fue cubierta por la ceniza lanzada por el volcán de Monte Vesubio, hasta la actualidad, los turistas pueden encontrarse desde trozos de comida que aún permanecen en el lugar, hasta algunos esqueletos, lo que le da un aspecto lúgubre al lugar.Esta catástrofe natural provocó que Pompeya estuviera más de 1500 años en ruinas y recién en el año 1748, algunos investigadores decidieron poner manos a la obra y comandaron expediciones para recuperar algunos tesoros de la zona como, por ejemplo, una pintura llamada “el frasco de Leda”, la cual relata el mito griego de los hermanos Frisso y Elle.El “fresco de Leda” es una de las maravillas que se encontró en perfecto estado bajo los escombros de Pompeya(Fuente: pompeii_parco_archeologico)Con toda una comitiva especializada en continuar con los trabajos de reconstrucción, estos dibujos primitivos no solo abren una nueva puerta a otras investigaciones, sino que también se suman a unas recientes declaraciones de Gennaro Sangiuliano, ministro de Cultura de Italia, quien celebró todos los avances en el último tiempo que son vitales para reconstruir la historia de un sitio destruido en el 79 d.C.“Me alegré mucho cuando el director del Parque Arqueológico, Gabriel Zuchtriegel, recordó que, nunca antes, se habían realizado tantas excavaciones activas en el sitio: podemos decir que es un récord en las últimas décadas. Al mismo tiempo, también estamos trabajando en otros frentes. En los últimos meses, el ministro de Defensa, Guido Crosetto, ha entregado la Torre Annunziata Spolettificio al Ministerio de Cultura, donde se creará un gran museo para recoger todos estos hallazgos”, señaló el funcionario en un informe lanzado por el Ministerio de Cultura de la nación europea.LA NACIONSeguí leyendoAstronomía. Aseguran que hay un océano en Plutón bajo una capa de hielo de 80 kilómetros de espesor”Devorador silencioso”. Así está conformado el agujero negro supermasivo que fotografió la NASAQué es. El “máximo solar”, el periodo que explica la actual hiperactividad del Sol y que se alcanza cada 11 añosTemasPompeyaArqueologíaOtras noticias de PompeyaEn Belgrano, Barrio Norte y otros barrios. Estos son los 6 departamentos que se rematan en pesos”Es enorme”. Hallan la “habitación negra” con pinturas de Helena de Troya que rompería un mito milenario”Sorprendente”. Descubren una sala de banquetes en Pompeya con frescos inspirados en la guerra de Troya

Fuente