Video: Milei interrumpió su discurso en Stanford porque alguien del público tenía una camiseta de fútbol

CompartirEscucharMientras disertaba en la Institución Hoover, que pertenece a la Universidad de Stanford, el presidente Javier Milei interrumpió su discurso de este miércoles por la tarde (hora de la Argentina) para felicitar a un asistente a la charla que vestía una camiseta de Boca Juniros. Las imágenes que circularon en redes sociales comienzan con el líder de La Libertad Avanza (LLA) mientras cierra una idea vinculada a la mayor división del trabajo, productividad y bienestar.Una vez termina de explicar los conceptos que pretendía explicar, el jefe de Estado realiza un pequeño paneo al auditorio y reconoce a un simpatizante del conjunto xeneize, que tenía la casaca puesta del equipo que dirige Diego Martínez. “¿Vos tenes una camiseta de Boca ahí?”, le pregunta al oyente en cuestión, interrogante que provoca risa en el resto de los espectadores. Milei recibe una respuesta afirmativa y corona el momento viral con un “bien” y un pulgar arriba.Milei dialogó con un grupo de jóvenes que lo tildó de “fascista”Otro de los episodios que involucró al mandatario y circuló en la red social X -antes Twitter- fue su cruce con un grupo de jóvenes que lo esperaban a las afueras del establecimiento educativo de California. “Milei, fascista. No queremos tu visita”, le gritaba el grupo al unísono mientras el primer mandatario y su comitiva se prestaban a ingresar al edificio. Lejos de escapar, el Presidente se acercó a una de las muchachas que lo agredía y dialogó con ella.“Fascistas son los que apoyaban a Mussolini. Yo soy totalmente opositor. En lugar de criticar, ¿por qué no van a estudiar así no dicen burradas? Los fascistas son los socialistas. Los liberales son opositores. Dejen de defender a asesinos”, les dijo el jefe de Estado argentino y se retiró del lugar.Milei, en Stanford: intervención del Estado en la propiedad privada y el “fracaso” del socialismoDurante su exposición, entre otras temáticas, el mandatario habló sobre la intervención del Estado en la propiedad privada y el “fracaso” del socialismo, sistema político al que acusó de asesinar a “150 millones de personas”. LA NACION había anticipado que el discurso iba a ser una combinación entre la que expuso en su paso por la Universidad Internacional de Florida (FIU) y en Washington, y la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC): Monopolios, regulación y crecimiento económico.“Existe un mecanismo histórico que se llama precio y funciona como transmisión de señal. Los agentes coordinan, algunas serán compradores, otros serán vendedores. Y frente a las exigencias y divergencias del mercado, habrá ajustes. El sistema de precios es un mecanismo de transmisión de información, de coordinación y de ajuste. El evento se dispara por el intercambio de los derechos de propiedad. Por lo tanto, cuando aparece el Estado e interviene lo que está haciendo el Estado es interferir en el derecho de propiedad. Y al intervenir en el derecho de propiedad, la señal empieza a tener ruido”, explicó el jefe de Estado.Y completó: “Y cuando más intervención hay, cuando más se violente y se vulnera el derecho de propiedad, la señal que se trasmite cada vez es peor. En el límite, en el socialismo real y propiedad privada, no hay sistema de precios y el sistema se derrumba. Por eso, en todos los lugares donde se aplicó el socialismo fue un fracaso en lo económico, en lo social y en lo cultural. Y además, como exacerba la violencia de los políticos, han terminado asesinado a 150 millones de seres humanos”.La agenda del Presidente en EE.UU.: Google, Apple, META y másDespués de la disertación, la agenda del Presidente continúa con un raid de reuniones con empresarios. Milei visitó primero al CEO de Google, Sundar Pichai. La Oficina del Presidente compartió en X -antes Twitter- una fotografía del mandatario en las oficinas centrales de la empresa de Mountain View, California.“El presidente Javier Milei, Luis Caputo, Gerardo Werthein, Demián Reidel y Mat Travizano se reunieron con Sundar Pichai y su equipo en las oficinas centrales de Google en Mountain View, California. También estuvo presente el emprendedor argentino Martín Varsavsky”, detalla el parte de prensa al que accedió LA NACION.“El presidente Milei presentó su visión sobre el futuro de Argentina y la importancia de un marco regulatorio que promueva la innovación y la inversión. Sundar Pichai expresó su entusiasmo acerca de las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial y reiteró el compromiso de Google para apoyar la transformación digital”, suma.FENÓMENO BARRIAL EN GOOGLE…VIVA LA LIBERTAD CARAJO pic.twitter.com/lYrAp59qkt— Javier Milei (@JMilei) May 29, 2024

Y concluye: “Además de Pichai, en la reunión participaron: Kent Walker, Presidente de Asuntos Globales; Victor Valle, Director General de Google Argentina; Eduardo López, Presidente para América Latina de Google Cloud y Eleonora Rabinovich, Jefa de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de Google HispanoaméricaMás tarde será el turno del CEO de Apple, Timothy Cook. Sobre el final de la jornada, tendrá un encuentro más multitudinario, 30 empresarios e inversores ligados a la Inteligencia Artificial, según informó el Gobierno en un comunicado oficial. Mañana, en tanto, visitará a Mark Zuckerberg, de META.Ayer, el líder de La Libertada Avanza (LLA) mantuvo un encuentro con Sam Altman, de Open AI, creador de ChatGPT. “Aquí foto (…) luego de una maravillosa reunión sobre AI y las enormes posibilidades que brinda una Argentina libertaria”, remarcó anoche mandatario en sus redes sociales.LA NACIONSeguí leyendo“Dejen de defender asesinos”. Milei se acercó a manifestantes que le gritaban “fascista” y dialogó con ellosGira en Estados Unidos. Milei se reunió con el CEO de Google: hablaron sobre el futuro de la Argentina, innovación e inversionesDesde Estados Unidos. Milei celebró la foto de Francos con los ministros y sumó una charla con Sam AltmanTemasJavier MileiEstados UnidosConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Javier Milei“No puede regularlo el mercado”. Reclamo de familias de personas con discapacidad por el proyecto para desregular serviciosLey Bases. Guillermo Francos se reúne con Victoria Villarruel en el Senado para destrabar la negociación“Compleja y polifacética”. Qué dice la firma de Javier Milei, según un grafólogo

Fuente