Categories: General

Ola polar: cuáles son las zonas del país donde hará más frío este fin de semana

CompartirEscucharEn los últimos días, se experimentaron bajas temperaturas en distintas partes del país. Respecto a este fin de semana, en que se dará el Día de la Revolución de Mayo, anticiparon que habrá un ingreso de aire polar que azotará a distintas zonas del territorio argentino. Se llegó a especular que incluso podría provocar una nevada en la provincia de Buenos Aires y en CABA, algo totalmente inusual. La última vez que ocurrió algo así fue el 9 de julio del 2007. En ese sentido, muchas personas se preguntan cuáles son las partes en que se verán más afectadas por el frío.Cuáles son las zonas del país donde más frío hará este fin de semanaDe acuerdo al Informe especial por bajas temperaturas y nevadas que hizo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sobre el período entre el 22 y el 27 de mayo, este miércoles “una masa de aire de origen polar ingresó al territorio nacional desde el sur de Patagonia, provocando un marcado descenso de temperaturas”. Esta se iría desplazando hacia el norte progresivamente entre hoy, jueves 23, y el viernes 24 hasta afectar a todo el país.La ola polar afectará durante el fin de semana a las zonas centrales y norteñas del paísSMNEn ese sentido, la zona del país que estará más afectada por este fenómeno será el sur. “Como consecuencia de la irrupción de esta masa de aire, se espera que, al menos hasta el lunes 27 de mayo, la región patagónica se mantenga, en promedio, con temperaturas mínimas entre los -9 °C y los 2°C, y durante la tarde con valores entre los 0 °C y 9°C. En lugares muy puntuales, especialmente zonas en altura, las temperaturas mínimas podrían ser inferiores a los -10 °C”, detalló el organismo.De todos modos, la franja central y norte del país tendrá temperaturas “muy por debajo de lo que es habitual para el mes de mayo”. Al respecto, el SMN explicó: “En general, habrá temperaturas mínimas entre -4 y 7°C, y temperaturas máximas en la tarde con valores entre 7 y 16°C”. A su vez, esto se acentúa en gran parte de la zona central y Patagonia, donde se esperan heladas moderadas a fuertes.A su vez, el organismo anticipó que se espera que nieve en la cordillera y en las zonas serranas. “Entre el jueves 23 y viernes 24 habrá nevadas en las sierras de Córdoba y de San Luis, y en las zonas bajas de las provincias de Mendoza, de Neuquén, de Río Negro y de Chubut. Todas estas zonas ya se encuentran bajo alerta de nivel amarillo por nieve, y los acumulados pueden estar, en promedio, entre los 3 y 7 cm, aunque podrían superarse en algunos sectores puntuales”, indicó el informe.Y concluye: “Luego de una mejora temporaria de las condiciones, entre el sábado 25 y el domingo 26 de mayo nuevamente se esperan nevadas en zonas bajas de la provincia de Mendoza, en la meseta de Neuquén y de Río Negro, y en las sierras de Córdoba y San Luis, pero también se extenderán al extremo oeste de la provincia de La Pampa”.¿Nevará este fin de semana en Buenos Aires?La última vez que nevó en Buenos Aires fue el 9 de julio de 2007
@LoreallofmeEl documento mencionado anteriormente no hace ninguna mención sobre las probabilidades de nevadas en Buenos Aires en los próximos días. De acuerdo al pronóstico del SMN, el día más frío será el sábado 25 de mayo, con una mínima de 2°C y una máxima de 11°C. La mayor parte de la jornada estará con el cielo tapado de nubes. En tanto, el domingo tendrá una leve mejora de temperatura, pero seguirá siendo muy frío: mínima de 4°C y máxima de 11°C. También estará nublado y hay entre 10% y 40% de probabilidades de lloviznas hacia la tarde y la noche.Por su parte, el meteorólogo Diego Angeli adelantó en la nota publicada en LA NACION que “se viene la parte más fría de la semana”, un panorama que se intensificará durante el fin de semana. “No se deje amedrentar por los nubarrones si tiene alguna actividad al aire libre o quiere salir un rato, la probabilidad de precipitaciones es baja y se reduce a lluvias débiles o aisladas, solo será cuestión de abrigarse mucho”, agregó. En tanto, anticipó que el clima otoñal volverá en los próximos días, una vez que pase el viento polar.LA NACIONSeguí leyendoProvincia por provincia. Cuándo son las vacaciones de invierno 2024Semana de Mayo. De qué lado se usa la escarapela argentinaUno por uno. Quiénes son todos los nominados de los Premios Gardel 2024TemasAgendaPronóstico del tiempoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de AgendaEn el Quini 6. Cuáles fueron los números de la suerte para ganar $250 millonesEs hoy. Por qué se llama “de flores” a la Luna llena de mayoPago extra. Empleadas domésticas: cómo se calcula el aguinaldo en junio 2024

Fuente

adminperfiles

Share
Published by
adminperfiles
Tags: general

Recent Posts

Feroz tiroteo en Estados Unidos: casi 30 disparos, al menos una decena de heridos y el agresor muerto

El episodio ocurrió en un parque acuático de Detroit. Una de las personas alcanzadas por…

8 hours ago

Ir al museo también es viral

CompartirEscucharDomingo, siete de la tarde, un frío tremendo afuera. Acá en el Centro Cultural Recoleta…

8 hours ago

Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, sábado 15 de junio

Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A…

12 hours ago

La Fuerza Aérea sancionó a los militares que hicieron un festejo con bailarinas en un destacamento militar

CompartirEscucharLa Fuerza Aérea sancionó a los militares que festejaron el Día del Padre con bailarinas…

12 hours ago

Masivas marchas en toda Francia en repudio al avance de la derecha de Marine Le Pen

Sindicatos y partidos de izquierda y centroizquierda se movilizaron en París y otras ciudades.La líder…

18 hours ago

Día del Padre 2024: dónde, cuándo y cómo surgió esta celebración mundial

Celebrado en diversos países, el Día del Padre es una forma de reconocer y agradecer…

18 hours ago