Categories: General

Impulsan una ley para regular la convocatoria a reservistas de las Fuerzas Armadas

CompartirEscucharEl Ministerio de Defensa que conduce Luis Petri trabaja en un proyecto para regular la función de los reservistas de las Fuerzas Armadas, que en la actualidad cumplen un papel reducido y simbólico. Se trata de un universo aproximado de 200.000 personas que recibieron alguna instrucción castrense, entre retirados, personal que pidió la baja, egresados de liceos militares y exsoldados voluntarios, entre otros exuniformados que podrían ser citados ante un eventual conflicto armado.La idea apunta a “unificar los criterios” para convocarlos, dado que cada fuerza tiene de hecho sus propias pautas, explicó a LA NACION el secretario de Estrategias y Asuntos Militares, el teniente general retirado Claudio Pasqualini, exjefe del Ejército entre 2018 y 2020 y hoy virtual viceministro de Defensa.LEY BASES: ERRORES OFICIALISTAS E INTERNAS DE LA OPOSICIÓN PONEN EN RIESGO EL PROYECTO DE JAVIER MILEI EN EL SENADOPara estimar el número de oficiales reservistas hay que tener en cuenta los graduados de los liceos de las tres fuerzas –cerca de 500 por año-, los militares retirados, los que se fueron de baja y los que realizaron alguna vez cursos para oficiales de reserva. Entre los suboficiales, se incluyen los que pasan a retiro, los que piden la baja y exsoldados que hicieron el servicio militar.La figura de los reservistas está contemplada en la ley 19.101, sancionada hace más de 50 años para reglamentar las condiciones del personal militar. Y la intención del equipo de Petri es que el proyecto llegue al Congreso antes de fin de año.El teniente general Pasqualini condujo el Ejército durante el gobierno de Mauricio Macri y en la gestión de Oscar Aguad al frente del Ministerio de Defensa se había impulsado un proyecto destinado a fortalecer la reserva de las Fuerzas Armadas, aunque finalmente no se avanzó.Oficiales de las Fuerzas ArmadasSantiago Cichero/AFVLa posible convocatoria de los reservistas, pensada ante hipótesis de eventuales conflictos armados, permitiría incorporar a las Fuerzas Armadas a profesionales y técnicos de distintas disciplinas en el campo civil que reciben preparación militar. Por ejemplo, en la rama de las ingenierías y en el área de la ciberdefensa, estiman los expertos. Tradicionalmente son sumados al servicio activo cuando las circunstancias lo requieren.La mayor parte de los reservistas provienen del Ejército. La Fuerza Aérea cuenta con algunos que participan en puestos de observación que trabajan en forma complementaria con los radares para la detección de aeronaves y vuelos irregulares.Se trata de una figura que está muy desarrollada en otros países, como Estados Unidos e Israel, además de Chile y Colombia, por citar modelos más cercanos. En Estados Unidos, por ejemplo, adquieren adiestramiento en operaciones de combate, ingeniería e investigación científica, así como en tecnología de la información, ciberseguridad y atención médica, entre otras especialidades.Otros proyectosPasqualini se refirió al proyecto de ley de reservas en una disertación que ofreció en el Rotary Club de Buenos Aires, én la que también anticipó otra iniciativa para avanzar en la movilización y organización territorial.Esto se relaciona con el aprovechamiento de todo el potencial nacional ante un eventual conflicto armado y servirá para “reglamentar las requisiciones de vehículos civiles o pedidos de reconversión de industrias para la logística militar”, explicó el viceministro.El teniente general retirado Claudio Pasqualini, exjefe del Ejército y actual viceministro de DefensaArchivoDesde la asunción del presidente Javier Milei, la gestión de Petri viene trabajando en la derogación del decreto reglamentario de la ley de defensa nacional, para darle un marco legal a la actuación de las Fuerzas Armadas frente a agresiones de origen externo, no necesariamente originadas en ejércitos estatales, como limitó la reglamentación que impuso en 2006 la entonces ministra Nilda Garré.Esa restricción, que no está contemplada en la ley de defensa, había sido derogada por Macri, pero fue reimplantada por el gobierno de Alberto Fernández. En ese sentido, la reforma habilitaría a los militares para intervenir en operaciones de combate al narcotráfico y al crimen organizado.La gestión de Petri evalúa la adopción de otras medidas para fomentar el espíritu patriótico, especialmente en la formación de los alumnos en las escuelas, a través de ceremonias de jura de la bandera en unidades militares, distribución de escarapelas y actuación de bandas de las Fuerzas Armadas en actos públicos.A eso se sumará una reglamentación del Fondo Nacional de la Defensa (Fondef), creado en la gestión ministerial de Agustín Rossi con la finalidad de garantizar el equipamiento de las Fuerzas Armadas. Esa novedad llegaría luego de la compra de los aviones caza F-16 para la Fuerza Aérea, que se incorporarán en un plazo de cuatro años, y en momentos en que se estudian alternativas para la compra de vehículos blindados que serán destinados al Ejército y la anunciada adquisición o construcción de submarinos para la Armada.Mariano De VediaSeguí leyendoLos 90. El día que Carlos Menem echó a Zulema Yoma de la residencia presidencial de OlivosBeatriz Sarlo. “Milei quisiera un país ordenado como Alemania, pero que fuera populista como la Argentina, y eso no se da””Si no, los zurdos nos llevan puestos”. Eufórico discurso de Milei: ironías sobre Cristina Kirchner, “enemigos del Gobierno” y cantitos contra “Keynes ladrón”TemasActualidad políticaFuerzas ArmadasLuis PetriConforme a los criterios deConocé The Trust Project

Fuente

adminperfiles

Share
Published by
adminperfiles
Tags: general

Recent Posts

Feroz tiroteo en Estados Unidos: casi 30 disparos, al menos una decena de heridos y el agresor muerto

El episodio ocurrió en un parque acuático de Detroit. Una de las personas alcanzadas por…

5 hours ago

Ir al museo también es viral

CompartirEscucharDomingo, siete de la tarde, un frío tremendo afuera. Acá en el Centro Cultural Recoleta…

5 hours ago

Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, sábado 15 de junio

Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A…

9 hours ago

La Fuerza Aérea sancionó a los militares que hicieron un festejo con bailarinas en un destacamento militar

CompartirEscucharLa Fuerza Aérea sancionó a los militares que festejaron el Día del Padre con bailarinas…

9 hours ago

Masivas marchas en toda Francia en repudio al avance de la derecha de Marine Le Pen

Sindicatos y partidos de izquierda y centroizquierda se movilizaron en París y otras ciudades.La líder…

15 hours ago

Día del Padre 2024: dónde, cuándo y cómo surgió esta celebración mundial

Celebrado en diversos países, el Día del Padre es una forma de reconocer y agradecer…

15 hours ago