Apareció el material radioactivo robado en Saavedra: estaba en el mismo lugar donde fue encontrada la caja

CompartirEscucharEl envase metálico con el radioisótopo de yodo 131 que fue robada el martes de la semana pasada en Saavedra cuando empleados de una empresa de medicina nuclear lo cargaban en una camioneta para su distribución en instituciones de salud fue encontrada en el mismo lugar donde había sido desechada la caja que lo contenía, en el barrio porteño de Villa Ortúzar.Fuentes policiales confirmaron a LA NACION que el hallazgo se produjo a instancias de la llamada de un vecino al 911, en un contenedor ubicado en la calle Charlone 1366. Efectivos de la Seguridad Comisaría Vecinal 15 C de la Policía de la Ciudad cortaron la calle y precintaron un perímetro en torno al tacho de basura mientras personal de la división Delitos contra la Salud y Seguridad Pública de la Policía de la Ciudad y del área especializada de la Policía Federal Argentina trabajan en el lugar. Personal especializado de la policía inspecciona el contenedor ubicado a la altura de Charlone 1366 donde apareció el material radioactivo robado la semana pasada en SaavedraPolicía de la CiudadSe trata del mismo contenedor donde el mismo martes 14, a la noche, un vecino encontró la caja de cartón contenedora del producto, pero sin la lata con el material radioactivo producido por la empresa Tecnonuclear, que había sido sustraído ese mismo día a las seis de la mañana en la puerta de la firma, situada en Arias al 4100.El titular de la Fiscalía del Distrito Saavedra-Núñez, José María Campagnoli, que había tomado intervención inicial en la causa, ordenó oportunamente la revisión de las cámaras de seguridad de la zona para intentar identificar quién había descartado la caja del producto en el mismo contenedor en el que ahora apareció el producto radioactivo utilizado en tratamientos de tiroides y de cáncer de piel, entre otras afecciones. Ahora ampliará esa búsqueda, atento a que la presunción es que quien se deshizo del empaque el martes pasado conservó el envase metálico que contenía el frasco de 45 mililitros de Iodo 131 (I-131) hasta esta semana. Los investigadores lo deducen del hecho de que la bolsa de consorcios dentro de la cual estaba la lata es nueva y no presenta signos típicos de haber estado casi a la intemperie durante varios días.Llamó la atención de los detectives del caso el hecho de que en el envase metálico figura la fecha de hoy como la de vencimiento del producto.El material radioactivo robado la semana pasada en Saavedra apareció dentro de un contenedor de basura en el barrio de Villa OrtúzarPolicía de la CiudadFuentes de la investigación indicaron que el elemento sustraído cuando empleados de Tecnonuclear cargaban lotes de productos de distribución en una camioneta Citroën Berlingo consistía en una caja de cartón de 40 centímetros por lado que llevaba las inscripciones “Radiactivo II” y contenía un envase metálico con un blindaje de plomo y el líquido radioactivo en su interior, una cápsula de 45 ml de “Iodo 131″ (I-131) utilizado en medicina nuclear. Si bien rápidamente las autoridades aclararon públicamente que el contacto con este material “no generaría efectos letales, debido a la poca cantidad” aunque, fuera de las condiciones de uso médico y ante a una manipulación irresponsable, puede provocar potenciales de daños a la salud de las personas. “Puede producir los efectos de la radiación como vómitos, mareos, quemaduras”, precisaron.LA NACIONTemasChacaritaConforme a los criterios deConocé The Trust Project

Fuente