Categories: General

Jorge Macri dividió en tres tipos a la gente que vive en la calle

CompartirEscucharEl jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se refirió este jueves a las medidas que implementarán desde la Ciudad para asistir a las personas que se encuentren en situación de calle y a la ampliación del programa Buenos Aires Presente (BAP) que busca brindar atención y asesoramiento a aquellos que lo necesiten. “Nadie tiene que tener como opción dormir en la calle, y no tenemos que romantizar esta situación porque es muy difícil y duro”, consideró.Además, marcó tres diferenciaciones entre aquellas personas que se encuentran en la calle: “Son tres tipos: los emergentes, que caen del sistema y sufren la crisis, y a los que es más fácil ayudar; los crónicos, que están en la calle hace más tiempo por lo que tienen los vínculos rotos, nadie pide por ellos ni tienen a nadie a quién llamar pero se vinculan bien con el barrio y no son agresivos; y los peligrosos, que lo son para la sociedad y para sí mismos, y a quienes asistimos, dependiendo la situación, con efectivos del SAME Psiquiátrico”, contó.Y sumó: “No vamos a mirar para otro lado y permitir que la situación se anarquice, desatendiendo al vecino que está sensible por lo que pasa a otros, pero también tiene miedo de lo que le pueda pasar en la calle. No tenemos por qué convivir con la realidad cotidiana de que alguien se haya adueñado del espacio público. Negar esto es ridículo, pero, al mismo tiempo, estigmatizar a todas las personas sería injusto. No hay que caer en estereotipos, no todos los que están en la calle son delincuentes, pero no hay que caer en la ingenuidad de que no le hacen mal a nadie”.El Jefe de Gobierno Jorge Macri junto a la vicejefa Clara Muzzio y el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Mraida.GCBA“El problema no es el mismo que hace 20 años y no podemos encararlo con la mismas soluciones que antes. Cambió la realidad, se ponen en crisis nuestras certezas y nos obligan a pensar otras respuestas”, agregó y ratificó: “Es un tema complejo en todas las ciudades del mundo. No tenemos todas las respuestas, pero lo que hacemos hoy es mucho mejor que lo que hacíamos antes. Nuestro objetivo es que nadie duerma en la calle y dar opciones a todos”.En esta misma línea, el jefe de Gobierno contó cuáles son los protocolos que implementaron desde La Ciudad para asistir a quienes estén pasando por esta situación. El primero de ellos es uno para los niños en situación de calle, que después de un gran operativo, según marcó, “dio buenos resultados”, ya que el número disminuyó de 40 a 3, aproximadamente. También indicó que se tuvo en cuenta la creación de programas específicos para la salud mental y las adicciones; y el aumento de la segmentación de los centros de inclusión social, que ahora incluyen opciones para familias, varones, adultos mayores y mujeres solas. “El objetivo de un parador es dormir en un lugar caliente, tener una cama, ducha, poder desayunar y comer, y además lograr resocializarlos con talleres, manteniendo la escolaridad y propiciando el trabajo”, sumó.Noticia en desarrolloLA NACIONSeguí leyendo”Todas pavadas”. Yacobitti habló tras las acusaciones de Lucía Cámpora por los fondos a la UBA“Que se ponga las bolas y dirija al país”. La advertencia de Eurnekian a Javier Milei a la salida del CicypAl aire. Marra y Grabois se cruzaron a los gritos y cerraron el debate con un agresivo cara a caraTemasJorge MacriSituación de calleC.A.B.A.Conforme a los criterios deConocé The Trust Project

Fuente

adminperfiles

Share
Published by
adminperfiles
Tags: general

Recent Posts

Pronóstico del clima en San José este 1 de enero: temperatura, lluvias y viento

Primavera, verano, otoño o invierno, en la actualidad no importa qué estación del año sea,…

4 hours ago

Clima en Costa Rica: temperatura y probabilidad de lluvia para Cartago este 1 de enero

¿Lloverá, será un día soleado o caerá el frío este miércoles 1 de enero?, aquí…

4 hours ago

Podem Cataluña creará una gestora para preparar una nueva asamblea tras la renuncia de Abellán

Podem Cataluña creará un equipo técnico, a modo de gestora, para preparar una asamblea tras…

6 hours ago

El BOE publica la Ley del Derecho a la Defensa que permite lenguas cooficiales en el Supremo y en la Audiencia Nacional

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado en la mañana de este jueves la…

8 hours ago

Punta del Este. Año Nuevo con récord de fiestas: las más convocantes, las más exclusivas y todos los precios

Hay fiestas en hoteles de lujo y bailantas callejeras; hay Djs de renombre internacional, espectáculos…

12 hours ago

Gustavo Adrianzén promete más empleo para el 2025: “Esperamos cerca de medio millón de puestos de trabajo nuevos”

Gustavo Adrianzén, titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, brindó un balance de la…

14 hours ago