Categories: General

Cuáles son los siete alimentos que hay que comer después de los 50 años

CompartirEscucharA lo largo de las diferentes etapas de la vida, la alimentación tiene que ir transformándose. Es muy claro darse cuenta de que un bebé necesita principalmente de leche, mientras que un adolescente parece devorar todo lo que encuentra a su paso.Pero no siempre se es consciente de que cuando se llega a los 50 años es necesario realizar cambios si se quiere estar en la mejor forma. Y estos son los siete alimentos recomendados cuando se llega a esa edad.A partir de los 50 años los especialistas recomiendan revisar la dieta shutterstock – ShutterstockDe acuerdo con la Fundación estadounidense AARP, sin importar si una persona cuidó o no su alimentación a lo largo de toda su vida, es muy importante que analice su dieta en cuanto cumpla los 50 años, debido a que usualmente no se obtienen los nutrientes suficientes para mantener su organismo saludable.Al respecto, Christine Rosenbloom, dietista y profesora emérita de la Universidad Estatal de Georgia, señaló que cuando se cumplen 50 años, por lo general, las necesidades energéticas disminuyen, por lo que ya no se puede comer como antes, a menos que se quiera subir de peso, lo cual es contraproducente para la salud.Y no solo eso: hay que saber que el metabolismo se vuelve más lento, además de enfrentar otros problemas como la tendencia a que se debiliten los huesos, que la función intestinal sea más lenta y que la masa muscular disminuya. Por todo ello es que la principal recomendación es que las personas mayores eviten las grasas y los azúcares saturados.Sin embargo, es clave consultar con el médico de cabecera y hacer un seguimiento de la dieta con un profesional.Bayas y verduras de hojas verdes, entre las listas de recomendaciones de los especialistas shutterstockDe manera específica, existen siete alimentos que son recomendados por los especialistas para mantener una buena salud cuando se llega a los 50 años y disminuir el riesgo de presentar problemas cardíacos y prevenir otro tipo de enfermedades como la diabetes y el cáncer.Los siete alimentos recomendadosBayasTienen un alto contenido de fibra, vitamina C y antioxidantes, por lo que ayudan a controlar el peso y protegerse ante enfermedades como la diabetes. Asimismo, las bayas han demostrado ser positivas para mantener la función cognitiva en las personas mayores, mejorando habilidades motoras y la memoria a corto plazo. Considerando lo anterior, añadí a tu dieta una taza de arándanos rojos frescos.Verduras de hoja verdeEstán recomendadas a lo largo de toda la vida. La col, el brócoli y la espinaca tienen un alto contenido de fibra y además ayudan a potenciar la función muscular y a mantener saludable al corazón. Asimismo, se descubrió que las personas con los niveles más altos de antioxidantes que se encuentran en las verduras de este tipo tienen menos probabilidades de desarrollar demencia.Pescados y mariscosEl salmón, el bacalao, el atún y la trucha son fuentes de proteína baja en grasa, por lo que ayudan a las personas mayores a mantener su masa muscular. Además, el pescado también es fuente de vitamina B12 que contribuye a la prevención de diversas enfermedades degenerativas.Frutos secos y semillasEstos contienen proteína y fibra que, además de ayudar a sentirse satisfecho, son fuente importante de grasas saludables que ayudan a proteger el cerebro.Los frutos secos y las semillas, recomendados por los especialistas MAPA BRASIL – MAPA BRASILQueso cottageTiene un alto contenido de calcio y es una gran fuente de proteínas, además de vitamina D, ayudando a evitar la pérdida de densidad ósea.LegumbresLas legumbres, como los frijoles, ayudan a reducir el colesterol malo, además brindan fibra y proteínas con un bajo índice de calorías. No solo eso, son ricas en hierro, potasio y magnesio.PaltaUn estudio llevado a cabo por la Universidad de Harvard descubrió que las personas que comen al menos dos porciones de aguacate a la semana tienen un menor riesgo de presentar una enfermedad cardiovascular.El País (Uruguay)Seguí leyendoBeneficios. Qué le pasa al cuerpo si se consume una zanahoria todos los díasSegún expertos. Beber alcohol poco antes de ir a la cama podría provocar un trastorno del sueñoAliado natural. Cómo preparar crema antiarrugas con romero y por qué es tan bueno para la pielTemasAlimentación saludableNutriciónGDA

Fuente

adminperfiles

Share
Published by
adminperfiles
Tags: general

Recent Posts

La reacción del oficialismo a la sanción en general de la Ley Bases en el Senado: “Viva la patria”, “día histórico” y “va a cambiar el país para siempre”

CompartirEscuchar“Hay ley”; “Viva la patria”, “Día histórico”. Es fueron algunos de los mensajes pronunciados por…

6 hours ago

José María Almoguera sale de Telecinco el día de su cumpleaños sin reencontrarse con su madre

Tarde complicada para Carmen Borrego. La colaboradora de televisión ha acudido a 'Así es la…

8 hours ago

En medio del romance de Christian Nodal y Ángela Aguilar, captaron a Cazzu feliz en un antro

Christian Nodal y Ángela Aguilar enfrentan críticas por su relación, mientras que Cazzu ha optado…

8 hours ago

El presidente de la RFEF muestra su apoyo a la ‘Roja’ en Alemania

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Pedro Rocha, se ha incorporado…

8 hours ago

Eugenia Osborne, firme y seria ante la confirmación de paternidad de su padre respecto al hijo de Gabriela Guillén

Eugenia Osborne, la hija del conocido presentador Bertín Osborne, ha mostrado una seriedad absoluta tras…

8 hours ago

Movilidad en Bogotá: así transcurrieron las marchas de Fecode en la capital

Tránsito en Bogotá. (Crédito: @BogotaTransito / X)Mañana jueves 13 de junio, día impar, se aplicará…

8 hours ago