Categories: General

La semilla que tiene más omega 3 que el salmón y es mejor para su salud

CompartirEscucharSeguramente ya uno haya escuchado hablar sobre los beneficios de consumir Omega 3. Estos ácidos grasos ayudan a fortalecer las neuronas y a que el organismo lleve a cabo otras funciones importantes, por ejemplo, contribuyen a la salud cardiovascular. El problema es que el cuerpo no los produce naturalmente, por lo tienen que obtenerse a través de la alimentación. A continuación todo sobre las semillas que tienen un alto contenido de este elemento.Probablemente si se habla de Omega 3 uno piense en el salmón. Y es que, tal como explica la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, algunos tipos de pescados son grandes fuentes de este tipo de ácidos grasos, pero no son los únicos. Las semillas de chía han demostrado que tienen un alto contenido de Omega 3.CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA YUCA Y QUÉ ENFERMEDADES PUEDE PREVENIRLas semillas de chía, según explica la Universidad Popular Autónoma de Puebla, en México, se obtienen de la salvia hispánica y aportan diversos beneficios a la salud. Estas han sido utilizadas desde la época prehispánica. Por ejemplo, la cultura azteca las utilizaban para favorecer el flujo de saliva, calmar el dolor de las articulaciones y eliminar la irritación de la piel.Probablemente si se habla de Omega 3 uno piense en el salmónRawpixel.com – ShutterstockHoy se sabe que poseen propiedades por encima de muchas otras semillas, pues aportan una mayor cantidad de vitaminas, minerales, antioxidantes y otros nutrientes que el cuerpo requiere para funcionar. Por ello es que están relacionadas con diversos beneficios como acelerar y prolongar la saciedad, reduciendo los antojos entre comidas y mejorando la digestión.Pero volviendo al tema del Omega 3, las semillas de chía cuentan con este elemento, por lo que favorecen el sistema cardiovascular y circulatorio al mantener controlado el colesterol en la sangre. De hecho, se ha demostrado que tienen un mayor índice de Omega 3 en comparación con las semillas de lino e incluso el salmón.EL ALIMENTO QUE SE PUEDE COMER A TODA HORA Y SIRVE PARA GANAR ENERGÍAPara incorporar las semillas de chía a la dieta basta con colocar una cucharada en un vaso de agua, u otro líquido, por ejemplo un jugo de frutas, dejarlas reposar por aproximadamente 10 minutos hasta que se haya absorbido el líquido. Se formará una especie de gel, se debe separar un tercio de la mezcla y añadirla a dos tazas de agua, mezclar y almacenar en el refrigerador para su consumo diario.¿Para qué sirve consumir más Omega 3?Ya se conoce que a través de las semillas de chía uno puede aumentar el consumo de Omega 3 de una manera económica y sencilla. Pero ¿para qué es necesario que el organismo adquiera la cantidad suficiente de estos ácidos grasos? De acuerdo con MedlinePlus, estos son los beneficios del Omega 3.Reduce los triglicéridos.Reduce el riesgo de desarrollar latidos cardíacos irregulares o arritmias.Disminuye la acumulación de placa, una sustancia que se forma a partir de grasa, colesterol y calcio y que endurece y bloquea las arterias.Ayuda a bajar la presión arterial.Algunos estudios sugieren que el Omega 3 también puede ayudar a prevenir el cáncer, a tratar la depresión, la inflamación y otros padecimientos. Aunque eso aún está en investigación.A pesar de los beneficios es importante señalar que el exceso de chía puede reducir de manera importante la presión sanguínea, especialmente entre personas de edad avanzada que toman medicamentos para la presión arterial. Tampoco se recomienda su consumo para personas que toman anticoagulantes.Para incorporar las semillas de chía a la dieta basta con colocar una cucharada en un vaso de agua u otro líquido a gustoNew AfricaPor Ariadna Cruz.El Tiempo/ColombiaEl Tiempo (Colombia)TemasVida sanaOmegaSemillasNutriciónConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Vida sanaTomar colágeno a diario. ¿Es bueno o malo para la salud?Biodanza. La terapia de renovación orgánica y reparación celular que le pone un freno al sufrimientoSegún estudios científicos. Olvidarse las cosas podría ser algo bueno

Fuente

adminperfiles

Share
Published by
adminperfiles
Tags: general

Recent Posts

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, sábado 22 de junio

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás…

20 mins ago

¿Qué vas a leer con tu hijo esta noche? La vuelta de los campeones del mundo y la “copamanía”

CompartirEscucharEmpezó la Copa América y el furor por la Selección nacional es una excusa perfecta…

2 hours ago

Las Kamikazes del beach handball hacen historia al andar en China y ahora quieren ser campeonas del mundo

En su cuarta participación mundialista, jugarán su primera final. Será contra Alemania, campeón defensor y…

2 hours ago

Ascenso, apogeo y caída del equipo de la AFIP que investigó las multimillonarias operaciones del “Señor del Tabaco”

CompartirEscucharEran tres: dos que investigaron y la jefa de ambos. Avanzaron por debajo de los…

2 hours ago

Cinco alimentos que hay que evitar para disminuir el riesgo de cáncer

CompartirEscucharUna dieta equilibrada que incluya frutas, verduras, legumbres y diversos tipos de carnes forma la…

4 hours ago

Temor por las represalias tras el asesinato a tiros de un israelí en Cisjordania

CompartirEscucharRAMALLAH, Cisjordania.- El ejército de Israel bloqueó este sábado el acceso a la ciudad de…

4 hours ago