Categories: opinión

Alternativas para cubrirse de la inflación

Un hombre observa una pantalla con información del índice Merval (REUTERS/Marcos Brindicci) (MARCOS BRINDICCI/)Arrancó un nuevo mandato en Argentina, y el mercado lo está transitando con un renovado optimismo. Tanto la renta variable, como la renta fija vienen en una tendencia alcista (aunque han tenido ruedas mixtas) productos de los anuncios del nuevo gobierno. Sin embargo, la inflación sigue al alza y se espera que se mantenga con este ritmo (o incluso más) en los próximos meses.En ese contexto, los inversores más agresivos podrían optar por refugiarse y hacerle frente a la inflación en acciones locales y bonos soberanos. Pero el mayor desafío lo tienen los inversores más conservadores, ya que, debido a las tasas reales negativas, hoy los instrumentos de menor riesgo (plazos fijos, cauciones, fondos money market, letras, etc) rinden mucho menos que la inflación esperada y, con un dólar “planchado” el abanico de opciones para invertir se reduce considerablemente.Por lo tanto, ¿qué otras alternativas tienen hoy para hacerle frente a la inflación?CEDEARsLos CEDEARs son títulos que representan acciones de empresas cotizantes en los mercados internacionales y que pueden ser negociados en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Esto no significa que todos los CEDEARs correspondan a empresas internacionales: hay CEDEARs de Mercado Libre, Globant, Despegar y otras empresas argentinas que no cotizan como acciones locales, sino que cotizan en bolsas internacionales, por ejemplo: el NASDAQ.En la práctica, comprar un CEDEAR es muy similar a comprar una acción, ya que es un instrumento de renta variable. Esto significa que su cotización en el mercado secundario varía constantemente por diversos factores y no tenemos forma de conocer la rentabilidad futura de nuestra inversión.La ventaja de los CEDEARs es que podemos invertir en una gran variedad de empresas internacionales, a muy bajo costo y lo más importante, podemos hacerlo en pesos, en dólar MEP o en dólar Cable. Sin embargo, en pesos es donde mayor atractivo tienen estos instrumentos, por su facilidad de acceso, su liquidez y, porque, además, de esta manera nos dolarizamos de una forma implícita. Ahora bien: ¿qué significa que nos dolarizamos implícitamente?Si bien la cotización del CEDEAR, como cualquier instrumento que cotiza en el mercado secundario, depende de la libre interacción entre oferta y demanda, su precio también está directamente relacionado a otros tres factores: la cotización de la acción en su mercado de origen, la cotización del dólar implícito (CCL) y su ratio de conversión.Al ser un certificado representativo y asociado directamente a la acción cotizante en el mercado extranjero, las variaciones de esa acción provocarán la variación del CEDEAR. Por otra parte, cualquier movimiento del CCL también repercutirá directamente en la cotización del CEDEAR.Entre los CEDEARs recomendados están el SPY (El CEDEAR del ETF del S&P 500) y el QQQ (El CEDEAR del del ETF del Nasdaq).Obligaciones NegociablesBásicamente un bono se trata de un préstamo que el comprador o tenedor (también conocido como bonista) realiza al emisor (El Estado o una entidad privada) del mismo, quien paga intereses periódicamente y reembolsa el capital principal en una fecha preestablecida. El bono genera una obligación financiera al emisor.Las Obligaciones Negociables, son bonos emitidos por empresas. Al momento de la emisión de un bono, se especifica el monto, la moneda, el tipo de interés que devengarán (fijo o variable), la forma y fecha de pago de esos intereses, como también las condiciones y fechas en la que se abonará el capital. Por este motivo es que se conocen a los bonos como instrumentos de renta fija. Los compradores de bonos ya saben desde un primer momento cuál va a ser la rentabilidad de la inversión.Algunas ONs atractivas en este momento son las de Mastellone (MTCGO), YPF S.A (YPCUO) y AES (AEC2O). Al igual que en el caso de los CEDEARs, se puede acceder a ellas en pesos, pero son un instrumento dolarizado, que paga sus cupones y amortizaciones en esa moneda.Fondos Comunes de Inversión CERPor último, los FCIs, son un vehículo financiero que permite a un grupo de personas con objetivos de inversión similares disponer de una administración profesional que se ocupa llevar a la práctica las estrategias necesarias para lograr ese objetivo, custodiando a la vez los activos en los que se invierte. En este caso, el objetivo de los FCI CER es replicar y superar a la inflación. En el contexto actual, vuelven a ser una alternativa atractiva para los inversores más conservadores.Entre las principales ventajas para un inversor podemos encontrar su facilidad de acceso y la sencillez de su operatoria. Por su estructura, permiten acceso a alternativas que quizás los inversores minoristas no podrían de otra forma. No tienen fecha de vencimiento, y su valor diario es público. Su liquidez y la diversificación de su cartera ayuda a minimizar los riesgos, lo que es claramente uno de sus atractivos.El autor es Gerente de Banca Digital y EAMS

Fuente

adminperfiles

Share
Published by
adminperfiles

Recent Posts

Feroz tiroteo en Estados Unidos: casi 30 disparos, al menos una decena de heridos y el agresor muerto

El episodio ocurrió en un parque acuático de Detroit. Una de las personas alcanzadas por…

19 hours ago

Ir al museo también es viral

CompartirEscucharDomingo, siete de la tarde, un frío tremendo afuera. Acá en el Centro Cultural Recoleta…

19 hours ago

Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, sábado 15 de junio

Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A…

23 hours ago

La Fuerza Aérea sancionó a los militares que hicieron un festejo con bailarinas en un destacamento militar

CompartirEscucharLa Fuerza Aérea sancionó a los militares que festejaron el Día del Padre con bailarinas…

23 hours ago

Masivas marchas en toda Francia en repudio al avance de la derecha de Marine Le Pen

Sindicatos y partidos de izquierda y centroizquierda se movilizaron en París y otras ciudades.La líder…

1 day ago

Día del Padre 2024: dónde, cuándo y cómo surgió esta celebración mundial

Celebrado en diversos países, el Día del Padre es una forma de reconocer y agradecer…

1 day ago