Categories: juegos panamericanos

Oposición va en serio contra la reforma laboral: congresistas radicaron ponencia de archivo

El proyecto de reforma laboral del Gobierno Petro no busca generar empleo – crédito John Vizcaino/Reuters (John Vizcaino/)Los representantes a la Cámara Andrés Forero, del Centro Democrático, y Jairo Cristo, del Cambio Radical, radicaron en el Congreso de la República la ponencia de archivo del proyecto de reforma laboral del Gobierno PetroEsto, precisamente, cuando en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes se registró la votación de los impedimentos para empezar a discutir de manera formal la iniciativa que busca proteger los derechos de los trabajadores, más no generar empleo.Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.La discusión del mismo iba a iniciar el 12 de diciembre, pero la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y los ponentes, esperan que haya un acuerdo más amplio y consolidado, por lo que decidieron aplazarlo.Forero considera que esta reforma laboral del Gobierno nacional es inconveniente y inoportuna.“La propia ministra del Trabajo (Gloria Inés Ramírez) ha reconocido que esta reforma no va a crear nuevos empleos y, por el contrario, el Banco de la República plantea que podría destruir 450.000 empleos formales”, indicó el congresista de la oposición del Gobierno.Por otro lado, señaló que esta reforma no propicia la formalización laboral y lo que sí va a incentivar es una mayor conflictividad de trabajadores y empleadores en un momento muy difícil para la economía colombiana, donde el último trimestre del que se tiene registro implicó un número recesivo, ya que el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo 0,3%, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).“La verdad es que nos parece que en este momento una reforma de esta naturaleza es inconveniente. Vemos que la ministra, en lugar de pensar en todos los trabajadores del país, básicamente, está pensando en los trabajadores sindicalizados”, enfatizó Andrés Forero.Andrés Forero, representante a la Cámara, está en contra del proyecto de reforma laboral por no generar empleo – crédito Cámara de RepresentantesRiesgos de la reforma laboralOtro que tiene una férrea posición frente al proyecto de reforma laboral es el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master.El líder gremial anotó que en varias ocasiones durante todo el año se advirtieron los riesgos que genera la reforma laboral que va a destruir más de medio millón de trabajos formales en Colombia.“También tenemos estudios hechos por varias entidades que nos demuestran que la informalidad crecerá con el tipo de reforma que se está tratando de tramitar. La actual reforma contiene la mayoría de los artículos anti empleo contenidos en la primera”, criticó.Lamentó que a una semana de terminar las sesiones del Congreso de la República, se pretende ahora tramitar por la vía rápida en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes nuevamente esta reforma que, según el dirigente gremial, va en contra de los intereses del empleo y la formalidad en Colombia.Publicación de Bruce Mac Master, presidente de la Andi, sobre la reforma laboral de Gustavo Petro – crédito @BruceMacMaster‘El diablo está en los detalles’Por su parte, el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Bedoya, dijo a Noticias Caracol que el proyecto de ley, como se lo han dicho a la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y a los ponentes, tal como está, generará muchos problemas de informalidad laboral.“Cosas tan simples, como que usted no puede contratar por el tiempo efectivamente laborado. Cosas tan sencillas, como que prohíben la tercerización, y muchos elementos más. El diablo está en los detalles. Por eso el llamado a la Comisión Séptima de la Cámara es a que actúen con mucha responsabilidad, porque al menos, en el caso del campo colombiano será peor el remedio que la enfermedad”; enfatizó el dirigente.La solicitud de Gustavo Petro a los ponentesEs de anotar que antes de esto, el presidente Gustavo Petro hizo una clara solicitud a los ponentes del proyecto de reforma laboral.Lo hizo por medio de X (antes Twitter). En la red social anunció que “en reunión con ponentes de la reforma laboral pedí que en negociaciones laborales por rama productiva se tenga un mecanismo diferenciador para la microempresa y la pequeña empresa”.

Fuente

adminperfiles

Recent Posts

Dejemos de mirar para otro lado

Tenemos que luchar contra la droga para cuidar la vida de nuestros pibes, de nuestras…

48 mins ago

Producir más con menos y ser más eficientes, la estrategia que guía a las empresas sustentables

CompartirEscucharQuien no se suba al tren de la sostenibilidad va a quedar afuera. Esta es…

3 hours ago

Cómo ver y por dónde pasará el “asteroide asesino de planetas”

CompartirEscucharUn asteroide gigante preocupa a los científicos espaciales, ya que podría generar un cambio climático…

3 hours ago

Habla Catalina Peña. La promesa a San Antonio detrás del almuerzo y las dudas de la abuela de Loan por el largo camino al naranjal

CompartirEscucharNUEVE DE JULIO, Corrientes. Una promesa a San Antonio por un celular que había desaparecido…

7 hours ago

Los diez alimentos que debés sumar a tu dieta después de los 50 años para tener más vitalidad y energía

CompartirEscucharMuchos de los alimentos cotidianos son muy buenos para la salud, pero en ocasiones solemos…

7 hours ago

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, martes 25 de junio

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás…

9 hours ago