Un terremoto de magnitud 5,5 golpea el sur de Papúa Nueva Guinea

Sídney (Australia), 21 nov (EFE).- Un terremoto de magnitud 5,5 golpeó este martes la isla de Nueva Guinea, en el sur de Papúa Nueva Guinea, sin que las autoridades informaran inicialmente de daños o víctimas.El terremoto se registró a las 18:10 horas (07.10 GMT) y se localizó a 10 kilómetros de profundidad, según datos preliminares del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que recoge la actividad sísmica en todo el mundo.El temblor tuvo su epicentro 100 kilómetros al sureste de la ciudad de Ppondetta y 163 kilómetros al este de Port Moresby.Papúa Nueva Guinea se asienta sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida al año por unos 7.000 temblores, la mayoría moderados.De acuerdo con el USGS, el 90 % de los terremotos que ocurren en el mundo tienen lugar en el Anillo de Fuego del Pacífico.Sidney (Australia), 21 nov (EFE).- Las autoridades de Papúa Nueva Guinea cancelaron este martes vuelos y planean evacuaciones en la isla de Nueva Bretaña, en el noreste del país, debido a la actividad del volcán Ulawun que entró en erupción la víspera.En un comunicado, la aerolínea Air Nuigini informó de la cancelación de todos los vuelos en el aeropuerto Hoskins en Nueva Bretaña debido a la caída de ceniza, lo que ha provocado el cierre del aeródromo hasta que vuelva la normalidad.”La ceniza volcánica presenta un riesgo significativo para los aviones y la seguridad siempre es de gran importancia para nuestras operaciones”, señaló la compañía aérea.Los servicios de emergencia indicaron que están preparando evacuaciones en torno al volcán en caso de que aumente la actividad, informó la televisión estatal NBC News PNG.La actividad volcánica del Ulawun, de 2.334 metros de alto, continúa este martes después de entrar la tarde del lunes en erupción y las cenizas continúan cayendo sobre la Misión Católica de Ulamona, situada en las proximidades del volcán, según el Departamento de Gestión de Desastres Naturales. El Ulawun es catalogado por los expertos como un volcán de alto riesgo por su frecuente actividad y por la posibilidad de que su estructura se derrumbe a raíz de una fuerte explosión.Una serie de erupciones en junio de 2019, cuya columna de humo alcanzó los 15 kilómetros de altura, obligó a las autoridades a evacuar a unas 5.000 personas de las poblaciones asentadas cerca de la falda del volcán.Papúa Nueva Guinea se asienta sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida al año por unos 7.000 temblores, la mayoría moderados.

Fuente

adminperfiles

Share
Published by
adminperfiles

Recent Posts

Vernon de Marco: la historia del otro futbolista argentino que llegó a la Eurocopa con Eslovaquia por los caminos menos convencionales

CompartirEscucharSi se tratase de un concurso de preguntas y respuestas, cualquier futbolero medianamente informado tendría…

56 mins ago

Vernon de Marco: la historia del otro futbolista argentino que llegó a la Eurocopa con Eslovaquia por los caminos menos convencionales

CompartirEscucharSi se tratase de un concurso de preguntas y respuestas, cualquier futbolero medianamente informado tendría…

57 mins ago

Dejemos de mirar para otro lado

Tenemos que luchar contra la droga para cuidar la vida de nuestros pibes, de nuestras…

7 hours ago

Producir más con menos y ser más eficientes, la estrategia que guía a las empresas sustentables

CompartirEscucharQuien no se suba al tren de la sostenibilidad va a quedar afuera. Esta es…

9 hours ago

Cómo ver y por dónde pasará el “asteroide asesino de planetas”

CompartirEscucharUn asteroide gigante preocupa a los científicos espaciales, ya que podría generar un cambio climático…

9 hours ago

Habla Catalina Peña. La promesa a San Antonio detrás del almuerzo y las dudas de la abuela de Loan por el largo camino al naranjal

CompartirEscucharNUEVE DE JULIO, Corrientes. Una promesa a San Antonio por un celular que había desaparecido…

13 hours ago