Categories: españa

Clima en España: el pronóstico del tiempo para Valencia este 26 de septiembre

La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)¿Abrigo y paraguas o ropa ligera y gorra? Si no sabes con qué vestimenta salir este martes, aquí está el pronóstico del clima para las siguientes horas en Valencia.En Valencia se espera una temperatura máxima de 28 grados centígrados y una mínima de 18 grados centígrados. En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 0% durante el día y del 1% a lo largo de la noche. En el mismo sentido, la nubosidad será del 0% en el transcurso del día y del 3% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 33 kilómetros por hora en el día y los 22 kilómetros por hora en la noche.Cuidado con el sol, se prevé que los rayos ultravioleta alcancen un nivel de hasta 5.Son dos climas los que predominan en Valencia (Europa Press) Valencia se encuentra al estedel país ibérico por lo que predomina un clima mediterraneo que se caracteriza por sus inviernos templados, donde caen la mayor parte de las lluvias y sus veranos secos.Sin embargo, también hay zonas en las que el estado del tiempo es estepario, también conocido como de estepa, así como semiárido templado y frío, en el que se presentan inviernos muy fríos y veranos que bien pueden ser templados o cálidos. Mientras que las precipitaciones suelen ser escasas. De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) del Gobierno de España, Valencia reporta una temperatura media que ronda los 15 grados centígrados.Las autoridades españolas de meteorología precisan que la temperatura baja promedio ronda los 10 grados centígrados, siendo los fríos más crudos los que se viven en diciembre y enero.En contraste, las máximas temperaturas alcanzan los 20 grados centígrados promedio y aparecen los meses de julio y agosto.¿Cómo es el clima en España? Cuatro son los principales climas de España (Reuters)España se caracteriza por ser soleado, donde las horas de sol rondan las 3 mil horas al año. Las temperaturas en este país mediterráneo son suaves, sin embargo, sí hay marcadas diferencias entre estaciones y las distintas zonas. Aunque la Amet registra hasta 13 tipos de climas en España, son realmente cuatro los que predominan: oceánico, mediterráneo de veranos frescos, mediterráneo continental y estepario frío.El oceánico se caracteriza por ser templado con veranos frescos, precipitaciones abundantes y bien repartidas durante el año. En España aparece principalmente por el norte y oeste de Galicia, el Cantábrico, el Sistema Ibérico, noreste de la meseta norte y gran parte de los Pirineos, exceptuando las zonas más altas. El mediteráneo de veranos frescos, como lo dice su nombre, tiene veranos secos y frescos, así como inviernos fríos o templados, mientras que la mayor parte de las lluvias caen en invierno o estaciones intermedias. Este clima abarca la mayor parte de la meseta norte, interior de Galicia y numerosas zonas montañosas del centro y sur de la península. En Canarias, se extiende ampliamente por el interior de las islas de La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife, así como en las zonas más elevadas de Gran Canaria. El mediterréneo continental registra inviernos templados y lluviosos, así como veranos secos y cálidos. Este tipo de clima se hace presente en gran parte de la península ibérica y los Baleares. Se extiende por la mayor parte de la mitad sur y de las regiones costeras mediterráneas, a excepción de las zonas áridas del sureste.En cuanto al estepario frío, los inviernos son muy fríos y los veranos pueden ser templados o cálidos, además, las precipitaciones son escasas.Este clima se extiende por el sureste de la península, el valle del Ebro, la meseta sur y, en menor medida, por Extemadura, Baleares y el centro de la meseta norte. También se observan en todas las islas del archipiélago canario.Durante la primavera y el otoño es cuando se registran el estado del tiempo más agradable en España, tiempo que permiten disfrutar del aire libre prácticamente todo el día.Las temperaturas máximas se alcanzan durante julio y agosto, los meses más calurosos y secos en todo el país.Mientras que las temperaturas mínimas suelen darse en enero y febrero, meses que también coinciden con los días con más lluvias, principalmente en el norte de España.SEGUIR LEYENDOMás noticiasEl clima en el mundoTodo sobre España

Fuente

adminperfiles

Share
Published by
adminperfiles

Recent Posts

Masivas marchas en toda Francia en repudio al avance de la derecha de Marine Le Pen

Sindicatos y partidos de izquierda y centroizquierda se movilizaron en París y otras ciudades.La líder…

4 hours ago

Día del Padre 2024: dónde, cuándo y cómo surgió esta celebración mundial

Celebrado en diversos países, el Día del Padre es una forma de reconocer y agradecer…

4 hours ago

Lamine Yamal logró un doble récord histórico en la Eurocopa con la camiseta de España en el debut ante Croacia

Con 16 años, 11 meses y 2 días, se convirtió en el futbolista más joven…

6 hours ago

El Gobierno español anticipó qué actitud tendrá Pedro Sánchez si se encuentra con Javier Milei en la Cumbre por la Paz

Ambos ya saludaron al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y forman parte del encuentro que…

6 hours ago

La primera foto de la supuesta nueva novia de Benjamín Vicuña

CompartirEscucharDespués de dos años de pasar desapercibido en los medios por cuestiones amorosas, Benjamín Vicuña…

9 hours ago

Emprendedores: quienes son los argentinos que crearon una casa que se puede transportar

CompartirEscucharEn un mundo donde existe el home office y son cada vez más las posibilidades…

11 hours ago