Categories: Seguridad

Extrema tensión: tras el homicidio de un policía, el gobierno de Santa Fe valló dos edificios de la fuerza de seguridad

escucharescucharROSARIO.- Unas horas después del homicidio del policía César Carmona, asesinado por dos sicarios frente a la sede de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), un asesinato que conmocionó a la fuerza, el Ministerio de Seguridad decidió valló los principales edificios policiales. Ya se habían protegido en marzo pasado media docena de comisarías que habían sido blanco de balaceras.Hoy a la mañana aparecieron valladas las sedes de la AIC, donde se produjo el crimen de Carmona, y la Agencia de Control Policial (AGP). Las vallas son las mismas que se ubican en las inmediaciones de los estadios de fútbol o espectáculos públicos para que se lleven adelante los controles. Esta medida busca de alguna manera calmar la conmoción que hay dentro de la policía tras el asesinato de Carmona. Es la primera vez que se produce un crimen de esta naturaleza en un lugar donde el 25 de agosto pasado dos sicarios habían atacado con 15 balazos el frente del edificio y habían dejado una amenaza en la que se mencionaba al fiscal Matías Edery y se advertía que iban a “matar policías, jueces y fiscales”.El momento en que sicarios ejecutan a un efectivo de la Agencia de Investigación Criminal en RosarioLa preocupación no sólo se centra en los efectivos policiales afectados por el homicidio de Carmona, sino se expande en magistrados y fiscales. La situación es de extrema tensión, porque el asesinato de este agente se produjo en medio de la transición política de cara al recambio de gobierno. La gestión de Omar Perotti muestra un fuerte desgaste, sobre todo en materia de seguridad. Ante esta situación, el diputado Carlos Del Frade señaló que “las bandas narcos también marcan el inicio de la transición política”.Tras la ejecución, los sicarios huyeron en el Citroen C3, que abandonaron pocos minutos después a unas cinco cuadras de la sede de la AIC. Los peritos examinaron de manera exhaustiva el auto en busca de huellas, bajo las directivas del fiscal Alejandro Ferlazzo.La muerte de Carmona provocó una fuerte conmoción en la AIC. Era un policía querido en esa fuerza, donde había llegado hacía unos meses. Allí también trabaja su hermana. Hay dos hipótesis que se manejan hasta ahora: que podría tratarse de un ataque contra la fuerza, luego de los allanamientos que se produjeron el lunes pasado contra miembros de la banda de Los Monos. La otra, que podría ser un intento de robo. A Carmona no le sustrajeron nada. Sólo lo mataron. Pero hay un vidrio roto en su auto que podría dar indicios de que el atacante trató de sacar algo del vehículo. Todo este esquema de sospechas es lo que se analiza por estas horas.Colocaron vallados en dos dependencias policiales ligadas a la investigación criminal, una es la sede de lala Agencia de Investigación, donde ayer mataron a un policíaMarcelo ManeraUn indicio que podría indicar el camino hacia donde se dirige la investigación es que la Agencia de Control Policial, cuyos integrantes participaron de los allanamientos del lunes pasado, que tuvieron como blancos a la extestigo Mariana Ortigala y a Vanesa Barrios, pareja de Ariel Guille Cantero, fue vallada desde el viernes a la noche. El objetivo es evitar posibles ataques a balazos.Se sospecha que Ortigala es la que maneja parte de las inversiones de la banda criminal, como publicó esta semana Aire de Santa Fe. La mujer era muy cercana al líder de Los Monos, al que visitaba casi todas las semanas en el penal de Marcos Paz. Ayer la extestigo fue indagada también en el fuero federal por una investigación que realizó el fiscal federal Claudio Kishimoto. Ortigala había subalquilado un departamento donde fue detenido un narco de la organización.También se analiza lo que ocurrió en la sede policial hace diez días, cuando se produjo el último ataque que provocó consecuencias directas contra el crimen organizado. El presunto autor del ataque fue detenido. Su nombre es Lautaro Román Núñez, que fue imputado y está detenido desde hace dos semanas, cuando la Dirección de Inteligencia Criminal de la AIC, a cargo del comisario Damián Meza, realizó un operativo, que incluyó diez allanamientos, y lo detuvo. Dos días después fue imputado por tres hechos y la jueza Silvia Castelli dictó su prisión preventiva por 60 días. Este joven declaró que un preso alojado en el penal de Ezeiza ofrecía 400.000 pesos por atacar a un policía o un edificio de la fuerza.Es que Núñez no sólo habría disparado el 25 de agosto pasado contra el edificio policial, donde dejó una amenaza contra el fiscal Edery, sino también cometió otros ataques ese mismo día. Después de atentar contra el edificio policial balearon un destacamento policial ubicado en el barrio El Tanque, en La Tablada, donde resultó herido de gravedad David Obregón, quien esperaba el colectivo y recibió un disparo en Dr. Riva y Grandoli. Allí los atacantes, que se desplazaban en una moto, arrojaron un cartel igual al que habían dejado en la sede de la AIC, que advertía: “Fiscal Edery dejen de matar gente inocente o si no vamos a matar policías, jueces y fiscales”.El raid violento no quedó ahí. Minutos después, cerca de las 21.30, el mismo sicario mató a Leonel Laureano Cardozo, de 25 años, cuando paseaba el perro por Flamarión al 5100. Los investigadores detectaron –de acuerdo a los peritajes- que se usó la misma arma: una pistola calibre 40. Y también se identificaron huellas dactilares que le pertenecían al asesino.La pregunta que surgió en ese momento era ¿quién está detrás de esta serie de atentados y este asesinato? Es una incógnita aun sin resolver, a pesar de que existen sospechas que se anudan a partir de las relaciones que tenía Núñez, que ya había estado preso. Una de las pistas apunta a un narco que está preso en el penal de Ezeiza, que se consolidó en Rosario como uno de los engranajes más importantes de lo que se denomina el crimen organizado.La otra, que no se descarta, es que el ataque del 25 de agosto pudo estar a cargo de un sector ligado a la banda de Los Monos, más específicamente a Matías César, que está detenido en el penal de Piñero, fue condenado por los atentados a jueces y edificios judiciales que se ejecutaron en 2018. El jueves este joven de 26 años fue imputado por los fiscales Valeria Haurigot y Franco Carbone, que lo acusaron de liderar una asociación ilícita desde el penal, que la llaman “La mafia nueva generación”.La sucesión de atentados y un crimen que ocurrió el viernes de la semana pasada parece transitar por situaciones casi naturales en Rosario. Pero lo que ocurrió es gravísimo. Los nueve disparos que impactaron en la sede de la Agencia de Investigación Criminal no provocaron hechos más graves, como heridos y muertos, de casualidad. Porque durante la hora de la tarde, cuando se concretó esta balacera, en esa dependencia hay un movimiento intenso de policías. Es la tercera vez que atacan ese lugar, que no tiene ni siquiera una guardia preventiva. La gravedad aún es mayor porque en las amenazas se profería que iban a matar policías, fiscales y jueces.La escena del crimen donde ayer mataron a un policíaMarcelo ManeraEn setiembre de 2021, el líder de Los Monos Ariel Cantero fue condenado a 21 años de prisión por realizar una serie de ataques a tiros contra residencias de jueces y edificios del Poder Judicial. El brazo operativo de esas maniobras estaba a cargo de Matías César, que está ligado a Los Monos, a pesar de que la banda mató a parte de su familia en 2013. Ese año este grupo criminal mató a su primo Nahuel, su madre y su padrastro, en un plan para aniquilar a los posibles autores del crimen del líder de Los Monos Claudio Cantero, que pensaban que Milton César, primo de Matías, había matado a Pájaro en la puerta de un boliche.Núñez, el imputado por el ataque a la sede de la AIC y las amenazas contra fiscales y policías, estaba ligado al grupo que lidera Matías César. No está claro para los investigadores cuál es la relación actual. Porque el propio Núñez dejó deslizar que está enemistado con este sector de la banda de Los Monos. La duda que no se pudo despejar qué hay detrás de los atentados y las amenazas, ni a qué responden. Las lealtades son frágiles y precarias en el mundo criminal rosarino, tanto como la fisonomía de los grupos violentos, que logran provocar esta conmoción con herramientas rústicas: una moto y una pistola calibre 40. Nada más.Ese atentado a la sede de la Agencia de Investigación Criminal se produjo tres horas después de que se conociera el veredicto del juicio en el que Guille Cantero, líder de Los Monos, fue condenado a 17 años de prisión por el ataque a tiros al casino de Rosario en enero de 2020, que le provocó la muerte a un apostador que estaba en uno de los balcones de City Center.La primera interpretación que se hizo después del ataque a la sede policial, donde se encontraron las amenazas contra el fiscal Edery, era que el atentado había sido planeado por Los Monos. Edery fue uno de los fiscales, junto con Luis Schiappa Pietra, que investigaron toda la espesa trama de complicidades que surgieron a partir de la balacera al casino de Rosario.A pesar de que la línea temporal sumaba sospechas sobre Los Monos, los investigadores empezaron a sospechar que podría haber otros implicados, que decidieron aprovechar el momento porque suponían que en medio de ese contexto todos iban a mirar a los Cantero. El líder de Los Monos carga sobre sus espaldas con esta nueva condena 113 años de cárcel y podría pensarse que no tiene nada que perder.Germán de los SantosTemasSicariosRosarioConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de SicariosDe Rosario a Puerto Madero. El giro de la testigo que sufrió un atentado y se volvió pieza clave en las extorsiones de Los MonosAtaque de sicarios. A días de ser madre, una joven embarazada perdió a su bebé después de recibir 13 balazosEn pleno acto escolar. Una balacera dejó en shock a alumnos y padres en una escuela en Rosario

Fuente

adminperfiles

Share
Published by
adminperfiles
Tags: general

Recent Posts

Vernon de Marco: la historia del otro futbolista argentino que llegó a la Eurocopa con Eslovaquia por los caminos menos convencionales

CompartirEscucharSi se tratase de un concurso de preguntas y respuestas, cualquier futbolero medianamente informado tendría…

14 mins ago

Vernon de Marco: la historia del otro futbolista argentino que llegó a la Eurocopa con Eslovaquia por los caminos menos convencionales

CompartirEscucharSi se tratase de un concurso de preguntas y respuestas, cualquier futbolero medianamente informado tendría…

15 mins ago

Dejemos de mirar para otro lado

Tenemos que luchar contra la droga para cuidar la vida de nuestros pibes, de nuestras…

6 hours ago

Producir más con menos y ser más eficientes, la estrategia que guía a las empresas sustentables

CompartirEscucharQuien no se suba al tren de la sostenibilidad va a quedar afuera. Esta es…

8 hours ago

Cómo ver y por dónde pasará el “asteroide asesino de planetas”

CompartirEscucharUn asteroide gigante preocupa a los científicos espaciales, ya que podría generar un cambio climático…

8 hours ago

Habla Catalina Peña. La promesa a San Antonio detrás del almuerzo y las dudas de la abuela de Loan por el largo camino al naranjal

CompartirEscucharNUEVE DE JULIO, Corrientes. Una promesa a San Antonio por un celular que había desaparecido…

12 hours ago