Categories: juegos panamericanos

Cuatro heridos deja hostigamiento de base militar en Santander de Quilichao

Imagen de referencia. En esas horas de la noche la poca iluminación estaban afectando el actuar de las Fuerzas Armadas en Santander de Quilichao, Cauca. Foto: PixabayEn la noche de este jueves, 24 de agosto, la comunidad de Santander de Quilichao informó sobre intensos hostigamientos dirigidos hacia la base militar de esta localidad en el norte del Cauca, específicamente en el barrio San Bernabé. Como resultado de este incidente, cuatro soldados resultaron heridos.“En ese momento, se escuchó una explosión potente y varios disparos. La falta de iluminación dificulta la visualización de lo que está sucediendo”, informaron algunos testigos presenciales.Además, se difundieron videos en los que se pueden escuchar los sonidos de disparos intensos y en otros se insta a la comunidad a quedarse en sus hogares, ya que sus vidas podrían estar en peligro debido al enfrentamiento violento que ocurre desde las 7:30 p. m.“Este incidente también ocurre en la vía Panamericana, la cual conecta a Santander de Quilichao con Cali. Se hace un llamado a los conductores que circulan por la zona a hacerlo con precaución”, señalaron residentes locales.“Según los primeros informes, se registraron tres explosiones aparentemente ejecutadas desde un vehículo que habrían dejado en la zona”, reportó la página local Noticias Santander de Quilichao acompañando el reporte con un video del suceso.En respuesta, la comunidad cercana expresó sus oraciones y rechazo a través de las redes sociales: “Dios, protégenos de todo mal”, “esto es la paz que quería Petro”, “falta demasiada autoridad”.Varios soldados sufrieron heridas en diferentes partes de su cuerpo debido a este ataque hostil. “Los soldados profesionales en el pelotón fueron blanco de ataques con tatucos (el arma no convencional de mayor capacidad destructiva utilizada por las Farc) y fuego de fusiles. Verificamos a nuestro personal y cuatro resultaron heridos”, informó una fuente a la Revista Semana.Los nombres de los soldados heridos y las lesiones que sufrieron son los siguientes:José Ducuara Aroca recibió dos esquirlas, una en su espalda y otra en su miembro superior derecho.El soldado Edwin Arboleda sufrió una esquirla en su muslo derecho. Jhonatan Machado presenta una herida en su cabeza y recibió una esquirla en uno de sus miembros inferiores, y por último, John Ñáñez tiene una herida en su pómulo derecho y recibió una esquirla cerca de su hombro.Se registraron fuertes combates entre el Ejército y disidencias de Iván Mordisco en el norte de CaucaA través de un pronunciamiento, la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acin) denunció fuertes combates entre el Ejército Nacional y el frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc desde la mañana del sábado 19 de agosto.De acuerdo con el colectivo social, los enfrentamientos ocurrieron en los territorios indígenas Honduras y Cerro Tijeras, en límites de los municipios Suárez y Morales. A su vez, sostuvieron en la denuncia que familias campesinas y de comunidades étnicas quedaron en medio del fuego cruzado que se prolongaron “durante varias horas”.“Ya en horas de la tarde se reporta una fuerte presencia de personas armadas del frente Jaime Martínez. El riesgo de nuevas afectaciones a las familias es inminente”, mencionaron desde la Asociación.En total fueron 10 las veredas afectadas por los enfrentamientos que, de acuerdo con información suministrada por el Ejército a Infobae Colombia, no dejó heridos ni muertos. Por otra parte, desde la Acin, hicieron un llamado a la protección de la vida de las comunidades que residen en las zonas donde se presentaron dichos combates.“Es imperativo el cese al fuego y el fin de las hostilidades contra la población indígena, campesina y afrodescendiente. Esperamos hechos en paz en los territorios y no una profundización del conflicto”, expresaron en el boletín de derechos humanos.Desde el Ejército también informaron que tres soldados resultaron heridos en medio de labores de desminado operacional en el corregimiento Puerto Rico, municipio de Argelia.De acuerdo con la institución, en la zona hay una alta cantidad de minas antipersona sembradas por grupos residuales de la antigua guerrilla, lo cual generó estas afectaciones con esquirlas en los uniformados. “A la fecha, más de 400 minas han sido destruidas en el sur del departamento para evitar más muertes de campesinos, como la registrada recientemente en Balboa”, añadió la institución.

Fuente

adminperfiles

Share
Published by
adminperfiles

Recent Posts

Pedro Sánchez suspende su agenda durante dos días por motivos personales

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno,este miércoles en el Congreso. (Eduardo Parra/Europa Press) (Eduardo Parra /…

7 mins ago

(AMP.) Sánchez da la bienvenida al PP por el pacto del CGPJ y Feijóo insiste con Begoña Gómez y la dimisión del fiscal

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado al PP la bienvenida al cumplimiento de…

13 mins ago

Detenido Carlos Navarro, ‘El Yoyas’, huido desde hace 19 meses tras una condena por violencia machista

Los Mossos d'Esquadra y la Policía Nacional han detenido en L'Anoia (Barcelona) al exconcursante de…

16 mins ago

La desaparición de Loan, en Corrientes: el minuto a minuto de la búsqueda del niño de cinco años

CompartirEscucharLoan Danilo Peña, de cinco años, desapareció después de salir a buscar naranjas en el…

2 hours ago

Frigerio desplazó a un funcionario involucrado en un accidente donde fallecieron cuatro personas

Rogelio Frigerio junto a Juan Ruiz OrricoEn la madrugada del 20 de junio, Orrico conducía…

2 hours ago

Un pequeño pueblo busca trabajadores: se ofrece casa gratis y sueldos de más de 37.000 euros

Universidad Sancti Spiritus, en Oñati (ShutterStock).El municipio de Oñati, situado en Guipúzcoa, cuenta actualmente con…

2 hours ago