Categories: política

Reacción sindical tras la devaluación: Camioneros pidió reabrir las paritarias para anticipar un aumento salarial

El sindicato de Hugo Moyano pidió la reapertura de las paritariasEl Sindicato de Camioneros tomó la delantera ante la escalada del dólar y su impacto en los precios, al reclamar esta tarde a las cámaras empresariales la reapertura de las paritarias para adelantar un aumento que estaba previsto discutir recién en septiembre. Aunque oficialmente no se informó el porcentaje exigido, el gremio de Hugo y Pablo Moyano planteó un 140% de recomposición salarial.Se trata de la primera reacción sindical ante la fuerte devaluación dispuesta por el ministro de Economía, Sergio Massa, luego de las PASO, y se prevé que habrá una oleada de reclamos similares para reabrir las paritarias con el fin de pactar un nuevo incremento, ya que muchas de las negociaciones salariales cerradas en las últimas semanas quedaron desfasadas: por ejemplo, se calcula que el 80% de los productos en los supermercados sufrieron aumentos en las últimas 24 horas.El secretario Gremial del Sindicato de Camioneros, Marcelo Aparicio, dijo esta tarde tras reunirse con los empresarios en el Ministerio de Trabajo que “en la reunión se abordó la preocupante situación que enfrentan los trabajadores” porque “el salario ha experimentado una notable disminución en relación al costo de vida actual”. “Se planteó la necesidad de adelantar la discusión de la paritaria, buscando acortar los plazos y comenzar a negociar de inmediato”, señaló el dirigente.Te puede interesar: Tras las PASO, la nueva etapa electoral comienza en un clima delicado: dólar, suba de precios e incertidumbre políticaPablo Moyano, Hugo Moyano y la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, durante la firma de la paritaria de Camioneros“Si bien se han expuesto diversas necesidades y se ha evaluado la situación, no se ha establecido un número definitivo debido a la incertidumbre económica -agregó Aparicio, el número 3 del gremio-. La fluctuación del dólar y de los precios hacen necesario volver a reunirse para definir los detalles”.El dirigente de Camioneros informó que durante la reunión también “se hizo hincapié en las necesidades de actividades logísticas, servicios postales y mudanzas, entre otras, que se encuentran en una situación más precaria” y, además, “se ha planteado la importancia de revisar y modificar ciertos aspectos del convenio para mejorar las condiciones de trabajo en áreas especialmente afectadas, siempre con el objetivo de defender los derechos y la dignidad de los trabajadores”.Del encuentro participó el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, pero curiosamente fue Aparicio quien habló cuando terminó la audiencia con los empresarios en la cartera laboral.Sergio Massa, con Hugo y Pablo MoyanoEl fuerte reclamo del Sindicato de Camioneros se registró en medio del silencio de la CGT ante la devaluación dispuesta por el Ministerio de Economía luego de las PASO. En la campaña electoral, la central obrera militó en favor de la candidatura presidencial de Massa e incluso uno de sus cotitulares, Héctor Daer (Sanidad), advirtió a fines de julio que se oponía a una devaluación y la vinculó con “la ortodoxia” económica, sugiriendo que era cercana a las ideas de la oposición.“De alguna manera hay que ir a una estabilización de la macroeconomía y a una estabilización inflacionaria. Esto es un proceso, y no tiene que ir como lo dice la ortodoxia por el lado de la devaluación, el empobrecimiento de todo el pueblo argentino y de ahí ver cómo se acomodan los precios relativos, ya que esto termina significando que más gente pase a pobreza estructural”, dijo Daer en San Miguel de Tucumán, en una visita que hizo para apuntalar la campaña de Massa.A fines de julio, dos de los principales sindicatos del país firmaron sus paritarias por un trimestre ante el alza inflacionaria. Por un lado, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), el gremio más numeroso del país, cerró un acuerdo salarial por el trimestre julio-septiembre del 27% en tres tramos, que permitirá que el salario básico llegue al piso de $286.000, con presentismo. Por otro, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) pactó un incremento acumulado del 42,6% para el mismo período, que también se pagará en tres tramos.Seguir leyendo:Bullrich y Larreta concretaron su foto de unidad y prometieron trabajar juntos en medio de fuertes incógnitas electoralesEl rol clave de los intendentes y la disputa con Milei: cómo rearman Kicillof y Massa la campaña en la Provincia de Buenos AiresLa amenaza de un ministro de Axel Kicillof al personal de la Antártida que votó a Milei: “Si gana, se van a tener que quedar allá”

Fuente

adminperfiles

Share
Published by
adminperfiles
Tags: Politics

Recent Posts

Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, sábado 15 de junio

Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A…

3 hours ago

La Fuerza Aérea sancionó a los militares que hicieron un festejo con bailarinas en un destacamento militar

CompartirEscucharLa Fuerza Aérea sancionó a los militares que festejaron el Día del Padre con bailarinas…

3 hours ago

Masivas marchas en toda Francia en repudio al avance de la derecha de Marine Le Pen

Sindicatos y partidos de izquierda y centroizquierda se movilizaron en París y otras ciudades.La líder…

9 hours ago

Día del Padre 2024: dónde, cuándo y cómo surgió esta celebración mundial

Celebrado en diversos países, el Día del Padre es una forma de reconocer y agradecer…

9 hours ago

Lamine Yamal logró un doble récord histórico en la Eurocopa con la camiseta de España en el debut ante Croacia

Con 16 años, 11 meses y 2 días, se convirtió en el futbolista más joven…

11 hours ago

El Gobierno español anticipó qué actitud tendrá Pedro Sánchez si se encuentra con Javier Milei en la Cumbre por la Paz

Ambos ya saludaron al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y forman parte del encuentro que…

11 hours ago